Hola, me he trasladado a una casa antigua en el Pirineo, a 1400 metros de altitud. Hay un rosal trepador y este verano ha dado rosas sin parar, alguna poda le he hecho, y lo he ido limpiando, pero ahora hace unos días que ya no lo toco, hace frío, por las mañanas a las 10 estamos a 6 grados, algún día a 4. Creo, que tendría que podarlo ahora, mide más de dos metros, y es frondoso, pienso que con la nieve se puede partir o algo. Alguien que esté en Pirineos o en alguna zona similar, me puede orientar? Le hago una poda ahora? En febrero es cuando más nieva...qué hago? Ya no está hechando flores, pero si si btiene brotes rojizos...
Los rosales se podan después del invierno. Si estás en una zona de mucha nieve y viento, se pueden podar antes para descargarles un poco del peso y que no se rompan las ramas y luego al final del invierno haces la poda propiamente dicha.
Los brotes rojizos son la brotada de otoño que posiblemente te dará flores durante este mes. Lo mejor que puedes hacer es despuntar las flores muertas de la floración de verano, para evitar que formen escaramujos y frenen la floración de otoño, y dejar que vuelva a florecer ahora. Durante el verano tampoco se ha de podar, solo despuntar las flores muertas, cortando con una hoja o dos por debajo de la flor. De hecho, tu rosal ha florecido en verano debido al frescor de tu zona. Los rosales trepadores en España solo suelen hacer una gran floración en primavera y repiten con una floración menos abundante ahora en otoño. Como te dice Seixo, mejor que podes en febrero. Como en invierno quedará sin hojas no hay peligro que se acumule nieve sobre él que pueda quebrarlo.
Nosotros en Burgos, a 650 m, los podamos severamente en noviembre. Los rosales son una excelente opción en las alturas, aunque a 1.400 m las condiciones deben ser ya muy duras (de hecho en Campoo, en esta húmeda geografia del sistema Pirineos-cordillera cantábrica, no vive nadie por encima de los 1100 m).