Poda tardía del níspero

Tema en 'Níspero' comenzado por DiegoPC, 30/10/18.

  1. Hola, he leído en el foro sobre la poda del níspero, pero me quedan dudas.

    Tengo un níspero grande y quería podarlo (sobre todo de altura, que está muy alto). Como desconocía la época, supuse que sería en invierno, pero ya a mediados de septiembre empezó a florecer. Ahora (fin de octubre) está llenísimo de flores, pero está tan alto que a la mitad, o más, de los frutos no podría acceder. Mi idea es cortar la rama central a partir de cierta altura y quitar todo de allí hacia arriba, pero mi duda es si ahora ya es demasiado tarde (sería como un 25% de la copa). No me interesa si pierdo todas esas flores/frutos, ya que de todas formas, no podría llegar a recogerlos, pero no quisiera dañar o debilitar al árbol, ni quisiera que se terminen cayendo todas las flores, incluso las de las ramas que dejo intactas.

    Agradeceré si me pudieran informar qué sucedería si hiciera una poda de este tipo ahora, ya con el árbol florecido. Insisto, no me molestaría perder la mitad de los frutos, ya que con lo que hay en las ramas más bajas es más que suficiente para mi consumo (y el de los vecinos, amigos y pájaros... jaja).

    Muchas gracias.
     
  2. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Paisano! Jajaja de qué zona eres? Supongo que hablas del nispero japonés. Si vives en la zona de huerta o en la Ribera o cerca de la sierra podaría sin preocupaciones si en tu zona no hiela, aunqe ya conoces la sensibilidad de esta flor a los hielos. Si podas, dejarás más expuestas las flores interiores al frío. Si tienes peligro, me esperaría a cuando recojas el fruto. La época en que se recomienda podar este árbol es septiembre, aunque yo podo los míos tras reoger la cosecha, pues pienso que así aprvecho la subida de savia de la brotación de junio para que se reparta por las ramas que he dejado. Ya sabes, cada “maestrillo tiene su librillo”.

    Espero que te haya servido de ayuda mi consejo.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Seria bueno ver fotos del arbol y de las cañas que pretendes cortar.
    Lo de que haya florecido ahora es lo esperable quizas un poco adelantado pero no mucho:
    "La floración se produce a finales de otoño o en invierno, de octubre a febrero; los frutos maduran de abril a junio."
    http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/nispero.htm
    La poda mejor antes de la floracion (El momento oportuno para la poda es a principios de septiembre; antes del inicio de la floración, ya que de realizarse en la época en que se practica a otras especies puede dar lugar a la caída prematura del fruto, por las pérdidas de reservas que provoca.).
    Si las ramas que vas a cortar son gruesas probablemente no solo pierdas los frutos de las ramas que cortas. hay que tener en cuenta la perdida de reservas. De ahi la importancia de que ver que tanto quieres cortar.

    paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Gracias. Vivo en la ciudad de Valencia, pero solo desde el año pasado (soy de Argentina), por lo que no estoy seguro, pero creo que aquí no hay heladas. Tomaré fotos del árbol (ahora está lloviendo...) y mostraré para daros una mejor idea, pero realmente está llenísimo de flores, lo que me llamó la atención (me pareció un poco pronto, pero no conozco al árbol). Sí, es un níspero japonés.
     
  5. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Gracias Antonio, tú siempre tan oportuno con los enlaces.

    Me gustaría añadir que La verdad que el níspero es un árbol bastante más rústico que los citricos y aguanta perfectsmente entre -8 y -10 grados si las condiciones son óptimas. Hay que ser conscientes de que la flor y el fruto recién cuajado son extremadamete delicados a los hielos, sobretodo las heladas negras que llamamos aquí, heladas que no se dan en Valencia a menos que haga Tramuntana o estés en un valle como en Cofrentes o el Valle de Albaida. Más comunes son las heladas con hielo, siempre dependiendo de la altura y orientación de tu terreno.

    Para mí la época de poda es fundamental en esta especie. La poda con fruto provocará, tal y como dice AJPA una caída de frutos. Ahora, dependiendo de tu localización los tendrás empezando a florecer o con capullos, por lo que estamos en un momento límite (yo tengo los argelinos con un 5% de flor abierta, los peluches en capullo y las variedades locales como redonet con un 15-20 % y el pera más o menos también). Por lo tanto, si no estas en una zona completamete libre de heladas yo no me arriesgaría ahora.

    Ya sabes, a mi me va bien la poda en mayo-junio con el fin de aprovechar toda la brotación veraniega en la leña que se deja, pero se recomienda en septiembre para promover la floración. Lo que si que te aconsejo es que encel nispero las podas relativamente severas ralentizan su crecimiento y le suponen un parón vegetativo, puesto que le suponen una gran perdida de reservas.

    Un saludo
     
  6. Gracias nuevamente por las respuestas. Como me habéis solicitado, aquí adjunto imágenes para que podáis ver. La idea sería cortar la parte superior a la línea roja. Yo quería hacer esto para que crezcan ramas más abajo, es decir, para "bajarlo" un poco al árbol, ya que está muy alto. De todas formas, con lo que habéis dicho, creo que será mejor esperar al año próximo :(

    En la segunda foto podéis ver cómo ya está lleno de capullos de flores.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  7. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Es mejor que esperes...es una lástima cargarse la flor. A parte de que si lo cortas ahora poco te va a crecer vegetativamente. La cosa sería, después de la cosecha, hacerle la operación que desees
     
  8. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Puestos a cortar ahora, yo solo cortaría la rama central. Con eso airearás el àrbol, le quitarás madera y reducirás la flor. El nisperero en los años normales produce mucho y se debe aclarar, por tanto la pérdida de fruto no sería relevante.

    Luego ya haría un poda más sistemática.

    De todas maneras ese nisperero ya tiene un tronco bastante alto y está al lado de una pared, no es posible bajarlo mucho. Veo bastante inútil recortar como tenías planeado.
     
  9. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Opino similar a los compañeros: l9 mejor es que lo dejes echar tranquilamente... tengo la impresión q7e tu idea de podar es para tratar de contener el tamaño y eso ya te digo es imposible, si cortases todo que sobresale dejarías el árbol de pena, portarían muchos brotes muy j7ntos formando una copa muy compacta y con frutos muy pobres... además eliminarías los ramos de flor en su mayor parte... si deseas que crezca son importantes dos cosas obligarle a trabajar mucho engordando mucha fruta y una vez recogido el fruto dejarlo prácticamente en sequía hasta bien avanzado el verano... ademas que la sequía temprana fomenta la floración abundante y precoz... sin agua crecerá poco.

    Si tienes claro que quieres podar algo, podrías cortar alguna rama central completa, no rebajes... en el centro entra poco sol y tiene ramas que son prescindibles sin pérdida de apenas fruta, eso si si salcas alguna de las ramas más altas desd abajo no te sobrepases, ya aclaras el próximo año otras, este año algo puntual, del centro y completa.

    Saludos
    JC