Poda y especificaciones del cultivo del Caqui o Palosanto (Diospyros Kaki)

Tema en 'Caqui - Kaki - Persimón' comenzado por Quercus Ilex, 26/12/18.

  1. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Para no contaminar, otros hilos, he decidido abrir este con el motivo de poder hacernos una idea del método de poda del caqui que se está llevando a cabo durante los últimos años en la Ribera del Xúquer y partiendo del enlace facilitado por el compañero @Jose-Albacete

    La poda del caqui es muy similar en ciertos aspectos a la poda del cerezo. Se trata de formar un árbol con suficientes ramas primarias y secundarias que pueda cargar de frutos evitando “el brindillaje” (aspecto particular del caqui, carente de importancia en el cerezo). Esto lo conseguimos con tres cosas:

    1. Con las podas en verde. Cuando se consigan tallos de 45-60 cm, cortar a 25-30 cm. Se puede hacer 2-3 veces según el vigor del árbol. De cada corte saldrán entre dos y cuatro ramillas, que serán productivas el próximo a
    año. Es importante resaltar que siempre cortaremos un poco más largo que si lo hiciéramos en la poda de invierno. Aquí, si no nos brota la rama, que no es raro en podas tardías, acumularán reservas las yemas que le quedan a esa rama.

    2. Aportación de aminoácidos los primeros años de la plantación. En primavera conseguiremos un aumento del vigor del árbol y a partir de mitad del verano acumularemos reservas que se invertirán en el crecimiento y fructificación del próximo año.

    3. Poda invernal. Evitaremos a toda costa crear un árbol cuyas ramas secundarias sean brindillas y que van a terminar secando en 2-3 años. La fruta de calidad en caqui se produce sobre los brotes vigorosos del año anterior. Para mantener la vogorosidad del árbol, y una buena producción de cara al futuro, cortaremos las ramas vigorosas a un máximo de 8 yemas. Las tres primeras son muy débiles, las tres siguientes producirán caqui de calidad y la 7 y la 8 van a producir ramos vegetativos.

    A partir de aquí, me gustaría construir un hilo con orientaciones básicas de la poda y cultivo de esta variedad frutal.

    Saludos
     
  2. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Mensajes:
    399
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Vaya pintaza tiene este hilo Quercus, va ya a favoritos, tengo dos caquis plantados de hace un año y me va a venir de lujo.
     
  3. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Mañana haré una entrada de como debería ser la primera poda tras el despunte en la plantación. Ya reitero que no es importante la altura del descabezado. No es relevante hacerlo a 20 cm del injerto o 60 cm. Lo que conviene de cara al segundo verde es crear una buena maraña de brotes para ir eligiendo los mejor posicionados.

    Cuando hablo de que no es tan importante la altura de la cruz me refiero a una altura media (no más de 80/90 centímetros de cruz) por el simple hecho que las yemas del caqui, son de peor calidad según nos vamos alejando del inicio del ramo.

    En el primer verde, se trata de fortalecer el árbol y esto se consigue dejando crecer al árbol y con su aporte de aminoácidos destinados al crecimiento vegetativo. Nos interesa crear un buen sistema radicular y engrosar al máximo el tronco para poder tener un buen crecimiento al próximo año. Reitero en el hecho de no realizar una poda en verde porque supone una parada vegetativa y nos interesa lo contrario, que el árbol crezca lo máximo.

    Saludos
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Buahhhhhhh , de lo mas interesante , y encima de manos de gente con eperiencia en este cultivo .
    Me subo al carro , que estoy formando muchos de los mios

    Un abrazo
    Jose
     
  5. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Fantástica idea, casi todos plantamos alguno pero lo podamos de cualquier manera, con la cosa de que son muy productivos... en fin que nos vendrá bien controlar mejor su carga y saber sacarle la mejor calidad.

    Saludos
    JC
     
  6. Muy interesante, tengo tres caquis, dos tienen frutos por primera vez y el tercero en el primer verde. Para la semana que viene pongo fotos y escucho sugerencias.
     
  7. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Hoy toca la 1a poda hivernal del caqui. Lo ilustro con este vídeo, que aunque está en valenciano, creo que se entiende _+ perfectamente:


    En vez de dejar tres o cuatro ramas para que formen las primarias, se trata de dejar todas las guías que se pueda para formar las guías y faldas necesarias para formar el árbol en un futuro. Se trata de crear un árbol vigoroso con el máximo número de varas posible. En la siguiente temporada si podemos debemos hacer 2-3 podas en verde cortando como expliqué más arriba. Eso nos lo dirá el vigor del árbol y nos multiplicará aún mas el número de brotes, a la par que dará más calidad a las yemas restantes. Recordemos este dicho: “donde hay, se puede escoger, y el pobre no puede arremeter”. Si tenemos ramas, podremos escoger qué ramas dejar.

    Saludos.
     
  8. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Mensajes:
    381
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    Yo tb intentaré aprender ya que tengo algunos recién plantados del año pasado y uno del año anterior y lo único que estaba haciendo hasta ahora es dejarle 4 brazos y prácticamente no los he podado xq no los veía sucios xq son pequeños, pero estaré al loro de vuestros comentarios xq hay que aprender esta poda
     
  9. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Ahora toca hacer el tipo de poda que tienes en el vídeo anterior si decides utilizar este sistema de poda.

    Un saludo
     
  10. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Mensajes:
    381
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    El sábado hago foto antes de meter la pata. Por lo que veo con esa poda lo que se quiere es generar desde abajo cuantas más tanas mejor igual que en cerezo.
     
  11. raul1974

    raul1974

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    Hola este verano me dieron unos kakis en parada vegetativa y solo me han desarroyado esto, arrancaron bien pero luego en agosto se pararon y no tiraron mas, las ramas miden unos 15cm de largo y otra un poco mas y la verdad que son muy cortas para podarlas o que se le podria hacer... por que con el caqui soy nuevo y es el primer año que lo planto, muchas gracias.
    [​IMG]
     
  12. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano

    Ahí lo que puedes hacer es un despunte para provocar mayor cantidad de brotes en el momento en el que transplantes ese árbol al terreno. El brote inferior, ¿parece ser del patrón? Si es así eliminaselo.

    Saludos
     
  13. raul1974

    raul1974

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    Muchas gracias Quercus llex ahora en febrero haré un despunte dejando tres yemas en cada brazo, el brote inferior no es del padrón, aunque está rozando con el límite del patrón e injerto. Saludos y gracias.
     
  14. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Mensajes:
    381
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    Quercus, después que me coma el cacho pan:smile: , iré un rato al campo y aprovecharé para enseñarte foto de plantón de caqui para ver la poda, ok
     
  15. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Mensajes:
    381
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    Me tiene aburrio el tema fotos...la original tiene 6 Mb y la reduzco y me sigue dando error.