Hola a todos Vereis tengo un ciruelo Claudia Oullins plantado desde el marzo del año pasado y este año esta tirando como un loco, algunas de las ramas nuevas miden un metro o más, mi pregunta es. ¿se podan como los cerezos, voy cortando a 20 cms, las ramas que hayan crecido más de 50 ó 60 cms? ¿ o no se podan como los cerezos con pinzados y sólo se podan en verano una vez y en Invierno otra? Muchas gracias Juanma
Juanma , el ciruelo admite perfectamente poda de verdeo ( en estado vegetativo ) , pinza esas ramas , o cuando termine el verano van a tener dos metros de largas y habras perdido el tiempo . Poda del ciruelo ÉPOCAS EN LAS QUE SE DEBEN REALIZAR LAS DIFERENTES ACTUACIONES EN PODA La poda se puede realizar durante todo el período vegetativo de la planta. No obstante, las características de las diversas actuaciones en la poda permiten establecer dos épocas: A) La comprendida desde el inicio de la brotación hasta la caída de las hojas. Corresponde a la primavera - verano y es la llamada poda en verde o en vegetación. B) La que se extiende desde la caída de hojas hasta el inicio de la brotación. Es la poda practicada durante el otoño - invierno y que llamamos poda de invierno. Extraido de este documento del IVIA http://www.ivia.gva.es/documents/16...ciruelo)/45650faa-4679-4877-8805-b25d583b44b0 Un abrazo Jose
Hola Jose, Muchas gracias por responder, siempre al pie del cañón, y muchas gracias por el documento. Esta tarde las pinzaré, ¿que las dejo todas a a unos 25 cms, ó la mitad de lo que están más o menos midan lo que midan? Te pongo una foto para que lo veas Un abrazo y otra vez gracias Juanma
Joder Juanma que lastima , el ciruelo podia estar ya formado . ¿ Este ciruelo se ha podado alguna vez ? . Si no se ha podado nunca , pinzalo a 25 cm , y riega sin miedo las semanas posteriores a la poda , para evitar el estres. Si tienes aminoacidos le vendria de puta madre unas fumigaciones , las semanas posteriores , ya que ayudan a emitir vegetacion y solventar situaciones de estres. Un abrazo Jose
El invierno pasado lo pince un poco, pero era muy pequeño, http://subeimagen.infojardin.com/fotos-subidas/images/59858604065b8.jpg Mira como era, lo de los aminoacidos no sé que es, como los puedo comprar, hace falta carnet? Se lo hago todo de golpe, o lo hago en un par de veces para no hacer una super-poda? Gracias Jose Un abrazo Juanma
Hola Yo tengo plantados este año 3 ciruelos (1 angeleno, 1 claudia de tolosa, 1 golden japan) y mas o menos tengo las mismas dudas que el compañero jumagagra, y queria pinzarlos ahora este mes. Si no lei mal en algun documento se recomendaba para ir formando pinzar las ramas que dejariamos como primarias y las verticales dejarlas de momento para que se abra el arbol y en el tercer año las verticales cortar (creo si no entendi mal es lo que se dicei en el hilo de cerezos que valía la poda aplicada en cerezo para ciruelo tambien), pero mi duda es que como soy un lerdo completo en el tema de poda, las verticales tambien se pinzarian ahora o las dejamos?.Y otra pregunta si me permite el compañero jumagagra para no desvirtuar su hilo..........ciruelo europeo y japones actuariamos igual ahora? no he encontrado nada en claro al respecto en la diferencia de poda. También planté un cerezo sumburst pero el jodido va muy lento y 1 nectarino fantasia que también va lento, igual mi elección de variedades no son las mejores, pero es lo que encontré donde suelo comprar en aquel momento. Un saludo
Buenas Juanma, como siempre, aprovecho tus hilos para resolver dudas Mil disculpas pero tengo dos dudas 1- a que llamáis pinzar? A cortar? O es otra cosa distinta? 2- a la hora de hacer la formación en vaso, como el vídeo que colgó Jesus, cuando decapitas a 50 cm del suelo que pasa después? Esa ramificación que se produce después ya se va a quedar siempre a 50 cm??? O aun así crece todavía algo más? Tengo intención de injertar ciruelo en patrón franco poniendo este año las semillas a germinar Había pensado en hacer lo mismo con el cerezo pero como tiene mucha vigorosidad no se si lo puedo controlar con las podas o se me va a quedar muy grande igualmente
Hola Rocio Yo encantado de que mis hilos te sirvan, te voy a contar lo que yo sé, pero si luego te contesta alguien que sepa más que yo mejor 1-Pinzar, en realidad pinzar significa quitar la yema apical con los dedos, es un par de centímetros, pero creo que muchas veces lo usamos para indicar cortar, pero no es lo correcto 2- Decapitas a 50 cms, para que el tronco quede a esa altura, no sé si llega a crecer algo más en longitud, lo que hace es engordar y mantener la copa baja, así la trabajas desde el suelo. Yo tengo un ciruelo Claudia injertado de hace unos 4 años sobre ciruelo silvestre, lo tengo en un macetón y cada dos años lo saco de la maceta y le podo la raiz un 30% aproximadamente, así le hago un proceso "bonsaizante". como te digo lo injerte hace 4 años o sea que tiene esa edad, y despues de hacerle un buen aclareo hoy las he contado (a groso modo) y tiene más de 30 ciruelas, Epero haberte ayudado, y si alguien con más conocimientos que yo te contesta, pues mejor Saludos Juanma
Lalico y Juanma , se pinzan ( podan ) todas las ramas que tengan una longitud superior a 50 cm, y se las rebaja entre los 20-30 centimetros siempre respetando que haya tres brotes por detras del corte . Esta poda se hace con todas las ramas ( interiores y exteriores ) , ya que las interiores desarrollaran ramaje interno que obligara a las exteriores a abrirse . El ciruelo Japones y el Europeo se comportan de manera similar en este sentido Lalico , si no tira ni tu cereo ni tu nectarino puede ser por problema de portainjerto , pero lo normal es que esten un poco " parados " por que les sale a ellos de los cojones . Para espabilarlos y que tiren debeis aplicar el mismo producto que recomiendo para los frutales que vais a pinzar ahora , que son los aminoacidos de estimulacion vegetativa . Estos son muy recomendables : Vegetamin-24 de la firma Jisa-Jiloca https://www.fertilizantesyabonos.com/vegetamin-24/ Podeis pedirlos en este establecimiento de mi poblacion y os lo enviaran sin problemas ABONOS Y DERIVADOS LOS POCEROS SERVIAGRO Preguntais por Caribel , y le decis que vais de parte de Jose del Restaurante Gran sol , y os lo enviará sin problemas http://lospocerosyserviagro.es/ Es un aminoacido de aplicacion foliar , o via riego " mano de santo " para la estimulacion del desarrollo vegetativo , sobre todo en situaciones de estres ( va tirao de precio ) , recomiendo hacer varias pasadas cada semana o 10 dias y vereis como tiran vuestros frutales . Rocio da , pinzar o " podar en verde " , es por que teoricamente se puede hacer sobre los brotes jovenes con las manos ( de hay lo de pinzar ) , pero con ramas mas largas hay que utilizar tijeras Cuando se decapita a 50 cm , el tronco siempre sube un poco mas ( no decapites mas arriba de 50 centimetros que si no se te haran muy altos los arboles ) . El cerezo se forma asi , decapitando a 50 cm del suelo , y posteriormente podas en verde todas las ramas que alcancen 50/60 cm , se pinzan a 20 cm una y otra , y otra vez...... durante 4 años , pasados los 4 años y una vez bien ramificado el arbol , en invierno , se elimina el ramaje del centro , y se poda en altura sobre los dos metros y medio , y tendras tu cerezo formado , a partir de ese año las ramas exteriores JAMAS SE VOLVERAN A PODAR , ya solo se rebajara el arbol en altura invierno tras invierno siempre dejandolo a los dos metros y medio para poder cosecharlo y manejarlo con facilidad . Emitira mas ramas interiores , que son las que eliminaras en invieno , junto con la poda de altura , pero todas las nuevas ramas exteriores que emita no se podan nunca. Un abrazo Jose
Jose, muchas, muchas, muchísimas gracias Por lo bien explicado que nos lo has puesto y por la recomendación y dirección para los aminoacidos Voy a hacer una captura de pantalla y guardarla en favoritos para posteriores consultas Un abrzo Juanma
muchiiiiiiisimas gracias Ahora lo tengo mucho más claro O sea que puedo tener un cerezo que no sea enorme si hago todo eso... que bien Otra cosa más Juanma? A que llamas ciruelo silvestre? A ciruelo sacado de semilla? O que diferencia hay?
Dices que todas las ramas exteriores que emita (después de los 4 años) no se podan nunca Aunque crezcan más de 50 cm?
Rocio da , los ciruelos silvestres , o bien son francos ( nacidos de semilla ) , o bien portainjertos francos como prunus spinosa , el Pisardi , o el cerasifera ( mirabolano nacido de semilla ) . No recomiendo ninguno de estos portainjetos por que hacen arboles muy grandes y menos para tu terreno Gallego , donde pueden tener problemas de raiz . Para tu terreno utiliza para injertar ciruelos , pluots albaricoques , etc.....el portainjerto : - Mariana 2624 ( es ideal para tu terreno ) De venta aqui mismo http://viverobobadilla.com/index.ph...os/item/232-portainjerto-ciruela-mariana-2624 Y para injertar cerezos , ni te lo pienses , utiliza este portainjerto : - Monrepos http://www.cita-aragon.es/sites/default/files/2016/alm/cita_monrepos_def_2.pdf De venta en estos dos viveros Fruiseral ( pregunta por Juan Jose ) http://www.fruiseral.net/taxonomy/term/7 Viveros Veron ( pregunta por Omar Garcia ) http://viverosveron.com/contacto/ Ahora vamos con los cerezos . Rocio da , tu objetivo es conseguir cerezos como estos mios , estan despejados de ramaje interior , y podados en altura a 2,5 metros . Las nuevas ramas exteriores que vaya emitiendo des pues de pasados 4/5 años de formación , NO SE PODAN NUNCA , SON NUEVAS RAMAS FRUCTIFERAS . Tienes que conseguir esto ( estan en floracion , pero te puedes dar una idea ) Si sigues estos consejos , e injertas las variedades adecuadas ( puedes pedirme estaquillas este invierno ) , cosecharas cerezas como estas Summit ( estan cogidas del fin de semana ) , ten en cuenta que soy un tiarrón y tengo las manos muy grandes , asi que imagina que cerezas . Un abrazo Jose
Gracias JOSE Que buena pinta esas cerezas Verás, jose, te voy a contar No tengo ni idea de hacer injertos Y mi intención era este año plantar semillas (como experimento) para pasarlo bien un rato, y después practicar injertando a ver si consigo algo Vamos, todo esto por “jugar un rato”. Pero claro, luego pienso: a ver si lo voy a conseguir y luego que hago con ello? No me atrevo de momento a comprar nada para injertarlo porque la cago seguro De todas maneras te digo que me encanta ese cerezo y lo poco que ocupa, sería lo ideal para mi para aprovechar bien todo el espacio