Hola a tod@s, Veo que aqui hay muchas mentes provilegiadas con el tema de los rosales y creo que es el lugar adecuado para pediros ayuda. Os cuento, tenemos 4 rosales que ya estaban cuando compramos la casa y que vamos cuidando. Los regamos en verano, les ponemos su fungicida especial para rosas y los podamos en febrero-marzo, según el frio. Son bastante agradecidos porque dan flor toda la primavera, bajan un poco en verano y ahora también tienen bastantes. El año pasado vino nuestro vecino y lo podó en noviembre con flores incluidas. Mi pregunta es: ¿lo volvemos a podar en noviembre y luego otra vez a finales de invierno? ¿lo dejamos tal y como está? Os pongo unas fotos: Gracias por vuestra ayuda.
Re: Información sobre rosal: poda Hola! Lo cierto es que a mí me pasa algo muy parecido a tí. Compramos la casa con rosales incluídos, y ahora me enfrento a la poda. Soy novata en esto, pero tengo entendido que es una vez al año. El jardinero de la urbanización las poda en Febrero, y no he visto que lo haga más durante el año. Pero ya te digo que aprendo a base de consejos y espero que alguien más ducho en la materia conteste para informarme yo también. Por cierto, unas rosas preciosas. ¡Un beso!
Re: Información sobre rosal: poda hola reasilva no podes los rosales ahora, estan muy bien y con muchas rosas, es una pena, disfrutalos tal como estan, y poda en febrero saludos
Re: Información sobre rosal: poda hola , soy del norte y tengo unos rosales preciosos ,no los podo corto las rosas muy largas cuando estan marchitas , me va bien pero no se si hago lo correcto , ayudadme porfa , soy novata , igual me quedo sin rosales y no me gustaria , un saludo y muchisimas gracias .
Re: Información sobre rosal: poda Hola a todos, he estado leyendo vuestros comentarios, haber como os lo explico. La poda de invierno hay que hacerla severa, quitar todo lo que este seco,ramas atravesadas etc, dejando las ramas nuevas y quitando todo lo viejo,para rejuvenecer el rosal, dejando ente 3 y 4 varas y 3 o 4 yemas, la poda desde diciembre hasta primeros de marzo. combiene tambien airear la tierra, lo que se llama cavar (ojo nunca caveis la tierra cunando tenga hielo de las heladas, podeis dañar al rosal). si lo haceis asi tendreis los rosales siempre jovenes.
Re: Información sobre rosal: poda Tranquila Maritxu, no perderás los rosales por podarlos poco o mucho, ni por no podarlos nada... Se podan para darles forma y para que florezcan abundantemente, pero no depende de ello su supervivencia
Re: Información sobre rosal: poda Vamos haber, sin los podas y se hacen viejos, se empezaran a se carse las ramas poco a poco y al final se morira. Por eso se hace la poda de rejuvecimiento, quitar lo viejo y muerto y dejar lo nuevo y los mas vigoroso, y no te de miedo podarlos.
Re: Información sobre rosal: poda Hola! maritxu, si estás podando así y los rosales siguen floreciendo y están bien pues lo estás haciendo bien; de todos modos puedes probar a podar de otra forma este año, a ver si obtienes mejores resultados, pero como te dice bal, el rosal no se te va a morir ni nada por podar de una forma o de otra. Para hacer una poda un poco más abajo que la que haces normalmente en general hay que esperar al final del invierno, cuando ya no haya riesgo de heladas. En mi clima podo los primeros días de enero, pero creo que en el tuyo tendrás que esperar a febrero o marzo. Te paso este link donde indica cómo podar: http://diasderosas.blogspot.com/search/label/Poda Si quieres, cuando llegue el momento, puedes poner fotos de los rosales e indicar por dónde te parece bien cortar, y te comentamos si es mejor más arriba o más abajo, o lo que sea. En mi caso siempre corto muy arriba porque me da mucha cosa podar muy bajo, además son rosales que jóvenes y no tienen ramas viejas que eliminar ni nada, con lo cual lo que me interesa es que ramifique para que me de el máximo de rosas en primavera. Besos
Re: Información sobre rosal: poda Aquí los podamos, sobre febrero más o menos, y yo no tengo ni idea la verdad, es el único encargo que le hago a mi padre respecto al jardín, jaja siempre los ha podado él y están perfectos y con mucha floración, así que lo siga haciendo él, ahora que tendré que ir aprendiendo.....jeje
Re: Información sobre rosal: poda Vanesa; por aqui si ademas de la poda de invierno, le haces la poda alta de agosto, veras como te mejora muchisimo la floracion de otroño
Re: Información sobre rosal: poda No, entre julio y agosto casi todas las variedaes se frenan con el calor Tras esa parada en la q no todos quedan sin flores, pero dan muchas menos, lo que hace el rosal es ramificar las ramas de primavera (valga la redundancia) y lo q saca para finales de verano y otoño en lugar de varas con unica flor grande son mas bien paniculas de flores mas pequeñas Es por eso que conviene esa poda alta. Yo le calculo mas o menos un metro pero desde q tengo tantisimas variedades ya a cada una la trato distinta y lo que hago es bien a ojo, bien siguiendo la regla de los 5 foliolos, es hacer una poda general evitando asi esas ramificaciones. No se si me explico bien, si quieres hago un dibujito con el paint o busco alguna foto por google, ya me diras
Re: Información sobre rosal: poda Pues hijo, serán todos los rosales menos los míos porque justo en julio y agosto es cuando más flores tienen.
Re: Información sobre rosal: poda Vanesa, tienes un monton de post y sitios q hablan del tema Es muy raro lo q comentas, quiza en lso floribundia se note menos En rosa de te se nota mucho Hay quien no hace la poda de verano, y para conseguir una buena segunda flroacion, lo que va haciendo es eliminar las rosas secas de primavera, pero quitando con ella un trozo de rama Vamos, ir rebajando las ramas q han florecido El tema de los 5 foliolos tambien lo leeras por aqui Se trata q la rama q florece, va echado las hojas con cada evz menos foliolos, en altura Entonces cuando hacen la poda ligera de verano, lo q quitan es un trozo de rama, concretamente cortan por encima de la primera hoja con 5 foliolos. A efectos practicos supone unos 10 15 cent. en rosa de te
Re: Información sobre rosal: poda Pues no tengo ni idea de si son de un tipo o del otro, si que hago lo de quitar todas las flores secas. Mira un ejemplo estas fotos son de 2 de mis rosales a mitad de agosto: https://img805.***/img805/2857/p8140180.jpg https://img691.***/img691/3008/dsc00105bv.jpg Y es cuando más flores tuvieron.