Podar higuera para que quede baja

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por Rocio da, 11/10/18.

  1. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Como tengo que podar la higuera para poder cosechar los frutos desde el suelo?
    estuve buscando información pero no encuentro nada. Hay que desmocharlo a cierta altura como algunos frutales?
    Si mas o menos me indicáis,por favor, unas pautas os lo agradecería para ir estando preparada para el año que viene
    Gracias
     
  2. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Se trata de un plantón o de una higuera adulta??
     
  3. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    La higuera tolera perfectamente las podas drásticas, pero siempre con una precaución .
    Es indispensable cubrir totalmente los cortes de poda con un mastic de calidad , ya que la higuera es muy propensa a enfermar por las heridas de poda , y lo mismo para los fitosanitarios ( los lleva como el culo ).
    Unas fotos vendrían de escándalo.

    Un abrazo
    Jose
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Es peligroso podarlas, pero peligroso para el que las poda
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Que yo sepa la higuera lleva regular tirando a mal las podas pues suele tener tendencia a cerrar mal las heridas. Ese sangrado lechoso suyo no favorece la cicatrizacion. Ademas los fitosanitarios tienen con ella efectos contraproducentes o sea que un mastic con cobre no se yo como le sentara y aquí (Asturias) la humedad es un factor muy peligroso.
    http://foro.infojardin.com/threads/podar-higuera-para-que-de-mas-frutos.73648/
    Yo las pocas (creo que no seran mas de dos) que he visto podadas (y no cañas gruesas) fue en época calurosa pero ya no pleno verano (finales de septiembre) en clara fase vegetativa (antes de cosechar los frutos).
    Quizas @Carlosencina o @Xavibal o la gente del hilo de higueras gallegas (http://foro.infojardin.com/threads/...ienso en @goaliza, @Manuel_conde o @jsacadura) te pueda ayudar mejor por conocimientos y experiencia con clima similar. También el maestro Jesús (@Vindio) ha podado la suya (en Cantabria) y no le fue mal (esta bastante bonita)
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Antonio , estas mal informado.
    La higuera lleva muy bien las podas de todo tipo , la única precaución es que es mas sensible que otras variedades a enfermar por los cortes de poda si no se cubren con mastic.
    Por lo demás responden muy , pero que muy bien a las podas ( incluso podas radicales ).
    Cualquier mastic de poda profesional es apto para la higuera.
    A ver si encuentro fotos de cuando mi gran amigacho Axier , podo a lo bestia una higuera grande suya, y le injerto un chorro de variedades .

    Un abrazo
    Jose
     
  7. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Pues de momento la plante y sufrió mucho por el sol de estos días pero parece que sigue viva
    Había comentado en otro post que me habían dado un hijuelo en esta época y que ya sabía que era mala época. Pero ya que me la dieron quería intentarlo
    Así esta ahora
    [​IMG]
    [​IMG]
    Y en invierno voy a protegerla de las heladas con un poco de plástico alrededor
     
  8. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Rocío , mira si se pueden podar a lo " heavy " una higuera .
    En tu caso sin ver tu higuera , la intervención de poda sera mucho menos radical.
    Pero como ves todos los cortes están supersellados con mastic Arbokol.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    https://www.greffer.net/?p=7

    Un abrazo
    Jose
     
  9. lalico

    lalico

    Mensajes:
    713
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola rocio
    El higo a mi es una fruta que no me gusta, me suena unos videos de vindio sobre higuera en espaldera.
    y creo que alguno mas tiene

    Un saludo
     
  10. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
  11. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Coño Rocío , solo se ve tronco p'arriba , y mas p'arriba , y aun mas p'arriba jajajaja.
    Si no la decapitas , vas a tener que llamar a los bomberos con escaleras para que te cojan los higos jajajaja.

    No tengas miedo en podarla , que si no rebrota por arriba , rebrotará por abajo.

    Un abrazo
    Jose
     
  12. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos

    yo también podé una higuera el hace un par de años, tenia podridos de podas anteriores que supongo por lo que apunta @Jose-Albacete no fueron sellados con mastic cuando se hicieron los cortes, el caso es que primero quería bajarla para poder coger la fruta desde el suelo sin tener que usar escaleras ni nada por el estilo y segundo sanear esos cortes viejos que estaban de mala manera.

    Tuve suerte y en la primavera siguiente brotó con fuerza tanto que incluso cogimos algunos higos y este año ya ha dado tanto higos como brevas y tendré que volver a rebajar la altura porque otra vez se esta yendo hacia arriba... aquí esta el hilo http://foro.infojardin.com/threads/poda-de-higuera.67822/page-3

    Es del año pasado este año está impresionante


    Salu2
     
  13. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Jajajaja
    Lo que ves es el tutor
    La higuera apenas se la ve a la pobre
    Debe medir 30 cm
    A qué altura tengo que desmochar???
    Menuda pasada la higuera de tu amigo
    Increible
     
  14. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Gracias
    Pero no quería ponerla en espaldera
    Me gustan mucho como árbol
    Peor claro, que pueda cosechar bien los higos
     
  15. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Rocio,
    Si el esqueje tira bien la proxima primavera, te faltaran un par de años por lo menos para ver que forma quieres darle en funcion de como crezca y hacia donde lo haga. Son arboles un tanto peculiares en su crecimiento y recuerda que hay que procurar que reciba bastante sol. Normalmente las higueras en el sur se las deja con bastante follaje para que se protejan, aqui es al reves si les dejas mucho follaje producen muy poco y no muy bueno.
    http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/breva.htm
    Es una especie frutal que requiere pocas podas y aclareos. Las higueras sueltas o «marginales» apenas si se podan. Solamente se le cortan las ramas secas o estropeadas.
    En las plantaciones regulares o uniformes es aconsejable:
    *Realizar limpias periódicas (especie de aclareo de ramas), procurando siempre evitar que las higueras crezcan excesivamente y los frutos no se puedan recoger desde el suelo, sin necesidad de subir a los árboles. Para ello cortaremos en enero, con hacha, las ramas demasiado altas.
    *Eliminar algunos «ojos» (yemas) en enero-febrero, práctica llamada «desroñar», para favorecer el engorde de las brevas situadas al final del tallo.
    Las podas ligeras o nulas favorecen la producción de brevas de junio-julio, pero perjudica la cosecha de higos de otoño, pues hay una cierta incompatibilidad entre ambas producciones. Por ello las breveras no suelen cultivarse para higos frescos o para secar.
    Sobre las fechas de infoagro yo las adecuaria a lo que dice el maestro Jesus en este hilo
    http://foro.infojardin.com/threads/poda-de-higuera.67822/page-3 (que cito Torpe) y que viene a ser retrasar (dependiendo el año) uno o dos meses lo indicado.

    Por cierto para entender lo de brevas, higos y cabrahigos te recomiendo leer esto:
    https://www.eldiario.es/consumoclaro/comer/Higos-brevas-cabrahigos-diferencias_0_681732410.html
    Que yo sepa por aqui solo tenemos higos, brevas no he visto. Nuestro invierno es muy largo, demasiado.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA