Hola, tengo dos matas enormes de salvia, se ve sana y bien. Me gustaría podar y multiplicar por esquejes, pero ¿cuando? buscando en google hay diferentes respuestas y diferentes épocas. Entonces surge la duda en ¿verano, otoño o abril? Gracias
Hola: Esta Salvia está muy bien así y no necesita ninguna poda. En cambio, si quieres aprovechar sus hojas, puedes cortar unos ramos (deja ⅓ del tallo a partir de la base) y no cortes más de la ⅓ parte total de los ramos. La poda se práctica una vez acabada la floración en primavera/verano. Se cortan solamente los tallos florales enteros. Saludos, Eiffel.
Hola cultor felix, es que la otra que tengo está más grande y desparramada, me gustaría recortarla un poco y replantar esos esquejes. La floración acabó hace casi dos meses. Esperaré al otoño como dice mikonano... Saludos a ambos Ah! se me olvidaba preguntar: y ¿el romero?, ese si que está hecho un desastre, grande y leñoso ¿Cuándo se poda?
Hola: La otra Salvia no la cortes demasiado; justo lo que molesta sopena de muerte. A la Salvia no le gusta las podas, salvo los tallos florales. Corta justo la parta superior de este año sin tocar las partes más leñosas. El Romero es más duro; puedes cortar lo que quieras... si pasarte y cuando quieras. Saludos, Eiffel.
Hola, buenos días... Pues así lo haré, no me hace ninguna gracia que se me mueran las plantas, al contrario, me gusta verlas crecer y multiplicarlas. Por lo tanto prefiero no podarla, los tallos de flor ya se secaron en la planta, ahora quedan unas varas finas secas, esas las cortaré pues más bien afean la planta . Gracias. Saludos
Haz caso a Cultor, yo no sabía lo delicado de la salvia pues tengo varias desde hace unos doce años y todos los años las podo casi enteras pues como tú dices se desparraman y me invaden otras aromáticas, (suelo hacerlo en otoño y pasan todo el invierno casi sin hojas, aquí las temperaturas bajan de cero grados frecuentemente), aunque durante todo el verano voy cortando lo que va estorbando.- Pues bien nunca...nunca he perdido ninguna planta...todas las primaveras rebrotan como si nada. Lo de multiplicarse lo hacen solas de las semillas que caen. Pero lo más fácil es que agaches una rama hasta el suelo la entierres un poco y ella sola emite raíces, con lo que ya tienes una nueva planta, esto las mías también lo hacen de forma espontánea las ramas se van al suelo y echan raíces. Y el romero también lo podo cuando pasa la flor en cualquier época, le gusta que lo sanee. Este lo tengo a lo largo de una tapia como si fuera un seto. Saludos
Hola cultor felix, aquí estoy de nuevo, hoy he recortado las varas secas de esta salvia grande y desparramada (mide casi 1 metro de ancho)Son las varas de las flores que ya se secaron y no corté. En estas ramas secas están naciendo nuevas hojas y dudo si debo seguir quitando estas ramitas o no. Quitando sólo la vara de las flores quedarán ramas secas en medio. Saludos y muchas gracias
Hola: Si viera la planta entera te podría decir cómo y dónde puedes cortar. Pero si ves algo de vida en los brotes, corta solamente lo que está seco y deja los nuevos brotes desarrollarse. Saludos, Eiffel.
Hola: No se hiela la SALVIA OFICINAL, pero es sensible al exceso de humedad particularmente en invierno. Saludos, Eiffel.