Podar naranjo para quitar vigor

Tema en 'Naranja - Naranjo' comenzado por alvapon, 15/2/16.

  1. alvapon

    alvapon

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    A Coruña, Galicia
    En los próximos dias voy a podar un par de naranjos que tengo en la finca. Siempre he escuchado a la gente de aquí que los cítricos se podan en febrero y en agosto, así que debería ser buen momento. Aunque nunca se sabe porque hay veces que las técnicas van evolucionando y lo tradicional puede estar bien pero no ser lo ideal.

    A raiz de un hilo donde (principalmente) @Vindio , @Victor23 y @carlochoslm hablaban sobre los chupones y las podas para quitar vigor a los frutales me planteo si hay algún tipo de poda para hacer lo mismo con los naranjos. Los que tengo empiezan a abarcar mas terreno del que deberían y cuanto mas les meto la tijera pues menos fruta hay, claro.

    ¿Como o cuando se deberían podar para intentar frenar un poco ese vigor? ¿Es adecuado el método tradicional de podarlos en febrero y agosto?

    Gracias a todos.
     
  2. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Podar en febrero creo que si, al menos por aqui ya estan brotando....Quitar vigor mediante podas, me parece un tanto extraño, ya que la raiz va a tratar de reponer todo lo podado.
    Yo mejor le quitaba vigor no hechandole nada de abonos ni fertilizantes, menos Nitrogenados...menos riego.
    Y también los chupones se los voy quitando en cualquier mes del año, a medida que vayan saliendo...Se quitan.
     
  3. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Los cítricos se podan en primavera, después de florecer y de cuajar la fruta. Los chupones se arrancan con la mano en agosto. Pero si no hay heladas tardías se pueden podar en febrero-marzo.

    Javier_ tiene razón, la poda no es el sistema para quitar vigor, pero como dices tú mismo, esas podas fuertes reducen la fructificación, están obligando al árbol a emitir continuamente madera nueva y no fruta.

    Además la poda es importante hacerla bien, no todo es quitar más o menos. Si no se hace bien el árbol se desequilibra, se puede volver una maraña ingobernable, puede emitir más chupones, puede ser que las ramas cortadas sean la que mejor fructifican (faldas) y que para que no se hagan anchos podes de manera que se vayan al cielo, etc.

    Podrías poner fotos, quizás los árboles estan demasiado juntos y hay que quitar alguno, eso hay que verlo para decir algo.

    Yo creo también que poca agua y poco alimento son más efectivos para que no crezcan demasiado.
     
  4. alvapon

    alvapon

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    A Coruña, Galicia
    A mi también me lo parecía, no sabía que se podía, pero en el hilo ese que comentaba citaban como se podía hacer para intentar reducirlo un poco en los frutales caducos. Por eso se me ocurrió preguntar si se puede hacer algo parecido con los cítricos.


    La flor sale en la punta de las ramas, si lo tienes que despuntar en primavera te cargas la mayor parte de flor y fruto, ¿no? En mi zona la flor está empezando a salir ahora, por eso suponía que era correcto podarlos en este mes, para que los nuevos brotes emitan flor.

    ¿Como se poda en primavera? ¿Se hace un aclareo de fruto?

    Los árboles están separados, el problema es que invaden otras plantas ornamentales y un camino de paso, con lo que hay que empezar a controlar su ancho y el alto.

    Los dos me comentáis lo del alimento. Tendrán unos 20 años o así y en la vida han sido abonados. El problema, bendito problema, es que el terreno es de muy buena calidad, antes de eso fue una huerta por al menos 150 años, la de estiercol que ha llevado y la de veces que se ha trabajado. Es un suelo fresco, profundo, buen drenado... tienen bastante vigor por si solos.

    Entiendo por vuestros comentarios que entonces lo estoy haciendo mas o menos bien y que no me queda otra que ir dándole un par de aclareos al año para contenerlos. Simplemente tenía esa duda, si había alguna forma de quitarles algo de fuerza. Muchas gracias a los dos.
     
  5. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    La poda que hacés es para el año siguiente por lo menos, si lo pensás así vas a poder tener frutos.
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Podar en primavera con la fruta cuajada te da la ventaja de saber qué puedes eliminar o no y de aclarar fruta también. Si hay mucha fruta, puedes apretar más. Pero lo de la poda del naranjo y su momento óptimo es tema discutido sin solución clara, hay quien la prefiere más temprana. Lo que se ha de evitar es el peligro de helada.

    El naranjo no se poda cortando puntas, solo se despuntan chupones si se quieren conservar y transformar en rama de fruta. Osea, que es indiferente para esto el momento de la poda, la única diferencia es que ves si hay mucha fruta o poca y actuar en consecuencia. Si podas cortando puntas, sea en invierno o primavera, obtendrá menos fruta y más ramas muertas.

    Este señor es muy famoso, pero su sistema no me convence:

    De este "maestro", mejor no hablar
     
  7. ISIDORO

    ISIDORO

    Mensajes:
    232
    Ubicación:
    Huelva, España
    En mi caso, con una situación parecida a la de alvapon, no suelo abonarlos -la tierra también es fértil- y lo que hago ahora que son árboles adultos es una poda de mantenimiento (quitar chupones, airear un poco, quitar ramas secas, etc). Cuando veo que las ramas se extienden más allá de donde quiero las voy cortando. Es una tarea que hago año a año, sin podas severas o drásticas, y así la producción no se ve afectada.
    Un saludo
     
  8. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Si miras el segundo video, verás como no se debe podar. El que poda (por decir algo) estos árboles les quita las faldas, los deja estrechos y pelados por abajo. Si hubiera plantas cerca parecería apropiado, pero los árboles pierden mucha producción y cuando se hacen más grandes y con más fuerza de crecimiento, se van arriba, por algún sitio han de desarrollarse. Además corta ramas por la mitad, pensando que producirán mejor o no se alargarán, lo que es un claro error.

    Te lo pongo como contraejemplo, para que no podes así.

    Como dice ISIDORO, una poda de mantenimiento bien hecha cada año es lo indicado.
     
  9. alvapon

    alvapon

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    A Coruña, Galicia
    Ok, así es como no se debe podar. ¿Pero como recomiendas hacerlo?

    A ver, a mi se me va de tamaño en lo ancho, con lo que no queda mas remedio que despuntar las faldas del naranjo. Lo que suelo hacer es dividir lo que hay que despuntar entre febrero y agosto, para que el árbol siempre mantenga puntas de crecimiento. De todas formas cuando lo podo ahora, brota y esos brotes salen con flor, lo que ya no se es si esas floren llegan a cuajar porque al final suele tener bastantes naranjas y no me fijo, pero esos brotes con pocos centímetros ya hechan flor si los podo ahora en febrero cuando termina la producción de naranjas del invierno .

    Lo que también me pasa es que tupe mucho, si lo dejo un año sin tocar la falda de fuera cubre todo, dentro se queda solo madera y la fruta la produce solo fuera.

    ¿Que es lo que no te convence del método de bonavebe? ¿Que despunta mucho? ¿Si no se puede despuntar que se hace? Cortar la rama desde si inserción en uno de los brazos principales?

    Te agradeceria @marfull si me pudieses explicar algo mas, ando un poco perdido. Muchas gracias por la atención


    ¿Como realizas la aireación, despuntando o cortando la rama desde si inserción? Yo también la tengo que hacer, ¡como se cierra sino! Y cuando se extiende mucho ¿despuntas?
     
  10. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

  11. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Yo no soy podador, ya me cuesta podar un naranjo o saber como podarlo in situ. Sin ver fotos no te puedo explicar más. El naranjo hay que aclararlo de dentro para fuera, per eso es un principio general, luego viene la aplicación práctica. Si tiene demasiado ramaje por dentro, por fuera estará verde, pero por dentro no hay luz y tampoco nada verde, en consecuencia.

    Bonavebe poda de una manera rara, los podadores valencianos encontrarían rarísima esa poda. EL limonero parece un ciruelo, un peral o mejor, un aligustre o laurel. Es una poda tipo seto. Tampoco explica mucho en los videos, pero eso del vaso de martini no me convence, no es la forma de un naranjo de producción, ni de un limonero.

    Los videos de la Generalitat están muy bien. Verás como lo de los despuntes se limita mucho, sobretodo se aplica al limonero. En los naranjo se aclaran ramillas si hace falta, o se corta la rama entera, que es lo más frecuente. Hay otro video que dice que para el naranjo sobra la tijera de dos brazos, con el serrucho y la de una mano, basta.

    El naranjo no es un arbolito, las variedades antiguas en pie amargo llegaban a un gran desarrollo. Cuando un árbol es adulto y vigoroso, no es tan fácil controlar su crecimiento natural, si no se hace ancho, se hará alto, o cada año tendrás que podar mucho y bien, yo no sé si sabria controlar tus árboles.
    Pon fotos, supongo que tus árboles no serán como este:

    [​IMG]
     
  12. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Cuando digo podar mucho no significa podas severas, sino no descuidarse ni un año, o dos pasadas al año si hace falta.
     
  13. ISIDORO

    ISIDORO

    Mensajes:
    232
    Ubicación:
    Huelva, España
    ¿Como realizas la aireación, despuntando o cortando la rama desde si inserción? Yo también la tengo que hacer, ¡como se cierra sino! Y cuando se extiende mucho ¿despuntas?[/QUOTE]

    Yo diferenciaría entre aireación y extensión. Para airear hay que quitar ramas secas y entrecruzadas en exceso. Para limitar la extensión despuntar.
    El árbol tiende a crecer naturalmente según su genética, agua y alimento. Nosotros lo podemos controlar hasta convertirlo en un bonsai, si queremos. Es verdad que estando en la tierra es más difícil "domesticar" el árbol, por lo que es más práctico comprar el patrón más adecuado a nuestros intereses.
    Un saludo
     
  14. alvapon

    alvapon

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    A Coruña, Galicia
    Por la linea que sigue en sus videos, quizá lo que el haga sea una poda amateur. Es dicer, una forma fácil de mantener un cítrico en el jardín sin que te coma mucho espacio, y para eso la poda en vaso de martini es lo más cómodo porque te deja espacio debajo del árbol. Está claro que nada tiene que ver con la poda que hacen los podadores valencianos que será una poda enfocada a la explotación comercial. No se, quizá es que los pode mal, era por buscarle una explicación

    A ver si mañana puedo dubir unas fotos. Los naranjos son de unos acodos aéreos, así que están en sus propias raices. No es tan grande como ese por supuesto :11risotada:, tendrá unos 3x3 metros con las podas que le voy dando. Y no me gustaría que se fuese mucho mas de tamaño, para un jardín es tamaño mas que suficiente.


    ¿Existen patrones enanizantes para cítricos? No lo sabia...
     
  15. ISIDORO

    ISIDORO

    Mensajes:
    232
    Ubicación:
    Huelva, España
    Seguramente habrá, aunque encontrar lo que uno quiere no siempre es fácil. Los kumquat por ejemplo son cítricos.
    Un saludo