Hola a todos, Tengo esta Cala desde el año pasado, he estado buscando información sobre su poda y me he encontrado con dos tendencias, no distintas si no contradictorias. Mientra unos dicen que no se podan otros dicen que a finales de Julio se cortan a ras de tierra a fin de provocarles un descanso vegetativo. Ante esta contradicción me gustaria que me orientarais, ¿que haces vosotros, la podais o no? Muchas gracias por vuestra ayuda Juanma
Hola a mi me aconsejaron aqui en el foro que para la Virgen del Carmen, el 16 de julio se corta a ras del suelo. Te volverá a salir sin problemas y con más fuerza. La mía así lo hizo. Saludos.
cuando se secan les paso la maquina de cortar la yerba por encima y llevan mucho tiempo renaciendo cada primavera, ahora seguirán bajo la tierra como cada año
Si puedes proporcionar agua constante durante el verano florecerán constantemente, o bien retomarán antes la floración en otoño tras permanecer verdes en verano. Si prefieres que se vayan a dormir basta con dejar de regar. Quitar hojas verdes no ayuda a la planta (le retira reservas), ni soluciona nada que la planta no tenga ya previsto. Sólo sirve para cuestiones meramente estéticas. Al ser una herbácea yo no lo llamaría poda de todos modos.
Muchasgracias Pvaldes realmente yo no quiero que "vaya a dormir" ni hacerlo por razones estéticas, lo que quisiera es hacer lo que más le beneficie a la planta, pero mis conocimientos son limitados y cuando busco información, lo que encuentro son opiniones, no distintas, no, contrarias, por eso estoy tan desorientado Muchas gracias Juanma
Como la planta se seca al llegar el calor yo la corto de todas formas. Para la primavera rebrota. Saludos.
Hola, encuentro normales las diferentes formas de hacer,no lo encuentro contradictorio jumagagra ! Yo,como rafaela también corto a ras, no me espero como dice liriaz a una determinada fecha. También es cierto lo que nos explica pvaldes, si sigues regando renacen, solo es que a mi me va mejor cortar y que el rebrote sea de hoja nueva pues las que sacan antes de la floración se ponen amarillas y se desmoronan. las mías las corté ayer. Son las que están en el círculo rojo y tenían un aspecto horrible. Si ahora les doy estiércol de caballo y riego,volverá a llenarse de hojas, así lo hicieron el año pasado. Saludos. Edito: se me había olvidado decir que las calas que se ponen mustias también las corto a medida que las veo oscuras y feas. Van quedando hojas pero sin las marchitas,la mata lo agradece y visualmente mucho más .
Yo voy a esperar un poco a que se sequen las semillas, Cuando la cortes te importaría poner una foto? Saludos
Lo de la fecha exacta para cortar las calas (hablamos de las calas blancas tradicionales obviamente) es una tonteria porque las condiciones climáticas de cada sitio son diferentes y la planta tendrá un desarrollo distinto, y no florecen al mismo tiempo en todas partes. Desde mi punto de vista cuando media planta o incluso menos, está amarilla se corta; dejar más tiempo esas hojas no va a aportar vigor al rizoma, que ya ha tenido 9-10 meses para engordar. En la zona centro de España se pueden tener lustrosas de octubre a junio, que no está nada mal si las comparamos con las bulbosas de flor. Y comprobado que aguantan encharcamientos sin problema, asi que a regar sin miedo!