Podeis ayudarme a identificar esta mala hierba?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por rggamero, 25/8/15.

  1. rggamero

    rggamero

    Mensajes:
    157
    Crece cubriendo grandes áreas de forma invasiva, y alcanza hasta un metro y pico de altura, con pequeñas inflorescencias. La he encontrado en la provincia de Teruel.
    Muchas gracias

    [​IMG]
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Conyza sp

    Saludos
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Conyza canadensis es invasora en España y bastante común por mi zona.
     
  4. rggamero

    rggamero

    Mensajes:
    157
    Gracias, Alberto_Ibra, pero no parece una asteracea. Parece más bien una quenopodiacea o algo así. Adjunto algunas fotos más.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Esas fotos me han desconcertado :-?
     
  6. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Como es su floración?
     
  7. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Me recuerda a una Bassia, pero nunca las he visto tan "frondosas".

    Saludos
     
  8. rggamero

    rggamero

    Mensajes:
    157
    Las inflorescencias son pequeñas y verdosas, pero apenas se distinguen en la primera foto de mi segundo post
     
  9. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Yo iba a decir Bassia scoparia... pero la veo un tanto rara... y no me termina de convencer.
    Con las nuevas fotos, al menos creo que algunos ejemplares de los que se ven sí son Bassia.
    Estaría bien ver una foto de las inflorescencias con un poco de detalle.

    Saludetes
     
  10. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    yo diria tambien Bassia
    saludos
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No había visto este tema antes, y veo que todavía no está aclarado que se trata de Bassia scoparia en todas las fotos. ¿Qué es lo que le ves de raro, Fer?
     
  12. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Pues no sabría decirte con exactitud Isidro ...
    Las de tallo rojizo, con hojas más esparcidas y más pequeñas sí me cuadran con Bassia scoparia.
    A golpe de vista, son la planta de la foto 1 y la planta en primer plano de la foto 2, con hojas más grandes, las que me desconciertan, pues no se parecen a las que he visto abundantísimas por el sur de Alicante. Tal vez han recibido más agua o sean demasiado jóvenes comparadas con las que acostumbro a ver.
    Como tampoco conozco las otras Bassia, como Bassia hyssopifolia, pues no me quedaba convencido.

    Un saludete
     
  13. rggamero

    rggamero

    Mensajes:
    157
    Muchas gracias por vuestros comentarios, aunque creo que no es Bassia scoparia, pues ésta forma como masas compactas y de hojas mucho más estrechas como la que hay en internet que adjunto.
    [​IMG]
    Lamento no poder poner fotos de las inflorescencias más detalladas porque ahora están empezando a formarse y aun tardarán un poco. En breve intentaré poner en el foro alguna foto más contundente. Muchas gracias
     
  14. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    rggamero, ni caso a esas fotos de internet. Son variedades ornamentales de Bassia scoparia.
    Busca fotos de plantas silvestres. Por ejemplo:
    http://www.apatita.com/herbario/Amaranthaceae/Bassia_scoparia_subsp_scoparia.html
    http://herbariovirtualbanyeres.blogspot.com.es/2010/05/kochia-scoparia-mirambell-de-jardi.html

    Un saludete
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    En concreto se trata del cultivar 'Trichophylla'.
    Resumiendo: Absolutamente todas las fotos que hay en este post, son de Bassia scoparia.