Hermoso Podocarpus. En nuestros cerros tenemos uno muy parecido, el Podocarpus parlatorei. Estuve investigando cuales son las especies de Podocarpus de Machu Picchu. Encontré 3: Podocarpus glomeratus Podocarpus oleifolius Podocarpus rusbyi P. glomeratus: Podocarpus oleifolius: Podocarpus rusbyi: El que tú has fotografiado, podría ser Podocarpus glomeratus. Aunque no puedo afirmarlo.
De esos tres al que más se parece es a Podocarpus glomeratus sin duda. Lo dejaremos como Podocarpus cf. glomeratus por aquello de la prudencia.
En mi opinión son muy delicados, requieren un clima fresco y húmedo. En su momento traje de un lugar llamado Lesser un lindo ejemplar que luego de unos 5 años terminó secándose. Dejo un enlace sobre los P. parlatorei de mi provincia: http://archivo.infojardin.com/tema/podocarpus-parlatorei-una-conifera-del-norte-argentino.322413/
¿Por qué c.f. en lugar de cf.? Yo siempre he visto esto último. Tampoco entiendo la abreviatura 'vel. aff.'. Sí que sé lo que significa aff., pero lo de vel. tampoco lo había visto nunca.
Hola José Te dejo la respectiva fuente: 11) La abreviatura c.f. o vel. aff. significa parecida a Cyphomandra c.f. betacea significa que nuestro espécimen pertenece al género Cyphomandra y que se parece mucho C. betacea, pero no es esa especie. Ver página 16, apartado 11 de: http://www.academia.edu/7054682/NOMENCLATURA_BOTANICA_Por
Pues no acabo de verlo claro. Yo siempre he entendido, y creo que es correcto, que cf. se pone cuando se duda de la identidad de la especie por el motivo que sea, normalmente porque se carece de la información necesaria para poder determinarla con seguridad, pero en ningún caso implica que esa especie quede excluida, sino justo lo contrario, que pensamos que esa es la especie más probable, o la más parecida dentro de las que conocemos. Te adjunto un enlace de la wikipedia donde, aunque no se dice exactamente eso, puede entenderse en ese sentido, creo.
Hola: Efectivamente cf., abreviatura de confer, significa algo sí como "compárese con" o comparar con", y se usa en una identificación provisional. Saludos
Entonces ... ¿ en la presencia o ausencia del punto está la diferencia entre lo distinto y lo probable o directamente la fuente está equivocada ?
Me interesa el tema, Yo nunca me había fijado en eso de los puntos o no puntos y tampoco en la diferencia entre aff y cf. Yo creo que en el clima de la Galicia costera podrían darse la verdad.
Hol: Confer es una sola palabra, no tiene sentido la abreviatura "c.f.". La fuente que aporta Vicente Leo tiene numerosos errores. D.E.I.: he cultivado y conozco por aquí una quincena de especies de podocarpos, todas se dan perfectamente, es una pena que no se cultiven más. Saludos