Podrá revivir mi romero?

Tema en 'Romero' comenzado por Daps, 28/8/20.

  1. Daps

    Daps

    Mensajes:
    4
    Compre un romero y me vino en esa maceta todo bien tendrá 2 meses e hizo un calor terrible con mucha humedad.. Y derrepente me encontré así el romero..
    20200825-175727.jpg
    Le regue bastante pero sigue igual.. Se podrá hacer algo? Está quebradiza las hojas...
    Gracias de antemano
     
  2. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    No.
     
  3. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Con esa macetita tan peque y negra, a pleno sol.... ahora ya sabemos, ni un romero aguanta.
    Cuando estan en macetitas las plantas en verano creo que es mejor ubicarlas en semi sombra , sea la especie que sea...
     
  4. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    Claro que se puede hacer algo, guardarla para el guiso.
     
  5. Chiwina

    Chiwina

    Mensajes:
    112
    Ubicación:
    Sevilla
    De momento "revivir" solo lo han hecho Lázaro y nuestro señor Jesucristo. El estado de "muerto" suele ser bastante definitivo para las plantas.

    Pero mira, si lo metes en alcohol tienes alcohol de romero para darte un masaje.
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    no puede revivir.
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    ----------------
     
  8. Daps

    Daps

    Mensajes:
    4
    Algún consejo para la gente que tiene esperanza? Ahora la tengo dentro de casa a 23 grados y alta humedad... Yo creo que podrá sobrevivir.. La veo algo mejor.. La transplantare a algo más grande.. Y de abono o vitaminas no se si es aconsejable..
    Gracias de antemano
     
  9. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    Pavi, te lo digo de buena fe y sin ningun otro motivo. Te lo han dicho varias personas que entienden y una de ellas es profesional en jardineria @aguaribay2015 , esta muerta, seca. Una cosa es tener esperanzas y otra ser realista.
     
  10. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola,
    No gastes nada en tiempo agua ni vitaminas, lo que te dicen los compañeros es cierto.
    Dale otros husos, culinarios o "terapéuticos".....
    Un saludo.
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hay un punto que se denomina
    Punto de marchitamiento permanente

    Condición en que la fuerza de succión de las raíces de las plantas no puede superar la presión de 15 atmósferas y el agua restante queda atrapada en las partículas de suelo. En otras palabras, es la humedad mínima del suelo necesaria para que una planta no se marchite permanentemente.

    Si la tierra estuvo por debajo de la capacidad de campo la planta no pudo absorber el agua y se produce el marchitamiento permanente.SI luego regamos mucho y llevamos nuevamente a capcidad de campo, si la planta llego al marchitamiento permanente no valdra de nada empapar la tierra ni cubrir la planta con un plastico y fumigar con agua adentro, eso solo sirve cuando estamos en el punto de marchitamiento NO PERMANENTE

    Dada tu resolución de que reviva te ayudo con tu propuesta

    segun la foto que muestras el caso de tu romero parece perdido ,a menos que el color de la foto nos engañe y que un pequeñisimo pedacito de tallo verde pueda dar un brotecito..Por ello te recomiendo podar la planta y veas si esto ocurre, No le agregues ningun fertilizante ,!! ,sombra y humedad plena. quizás quizás....
     
  12. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Ofelia esta muerta. Has matado a Polonio y a Laertes.¿Resucitó el rey Hamlet? ¿ sois vos el príncipe Hamlet?