Poligala (Polygala myrtifolia L.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 29/4/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Poligala (Polygala myrtifolia L.)



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: https://www.etsy.com/mx/listing/267571126/polygala-myrtifolia-10-semillas-poligala?ref=market


    Familia: Poligaláceas

    Origen: Sudáfrica

    Características: Arbusto de porte erguido y con el tiempo consigue tener un pequeño tronco delgado pero muy robusto que puede alcanzar los 3 m. de altura, posee numerosa ramificación de tallos delgados pero fuertes, con follaje denso. El fruto es una pequeña cápsula con alas.

    Hojas: Pequeñas, con forma estrecha y alargada, redondeadas en la punta, suaves al tacto y de color verde apagado, ligeramente grisáceas.

    Flores: Surgen en pequeños racimos cercanos a los extremos de las ramas, tienen forma de mariposa, los dos pétalos grandes son de color malva o púrpura intenso y rodean una especie de cresta de color blanquecino.

    Época de floración: Prácticamente durante todo el año en las regiones que poseen climas anuales templados; en el resto, la floración suele abarcar desde primavera hasta mediados de otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, es un arbusto muy resistente y adecuado para los jardines costeros.

    Suelos: Crece en casi todos los tipos de suelos, muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, a media sombra florecerá menos.

    Resistencia al frío: Resistente, resguardarla en períodos de heladas intensas prolongadas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante en verano, el resto del año muy moderado. Tolera períodos cortos de sequía.

    Abonos:
    Cada 20 días con fertilizante mineral durante el verano.

    Causas parasitarias: Resistente a plagas y enfermedades.

    Propagación: Muy fácil a partir de semillas y también mediante esquejes de punta que se toman preferentemente en primavera y otoño.

    Cuidados: Requiere de cierta poda en las ramas para que no crezcan de manera desordenada, y arreglos regulares para que adopte una bonita forma.

    Usos: Expectorante, diurética y según una tradición no comprobada científicamente, aumenta la leche del ganado.
    Medicinal: En medicina natural es usada por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Se utiliza en casos de gripes o resfriados, siendo capaz de aumentar la sudoración que ayuda a eliminar los virus. También para tratar tos, asma, artritis, reumatismo. Además se usa en forma externa para picaduras de insectos.


    [​IMG]
    Foto de: http://floraornamental.blogspot.com.ar/2016/12/polygala-myrtifolia-poligala-de-hojas.html


    Las imágenes son de la red

    .