Hola, sé que es un tema un poco desagradable, incluso algún lector me puede acusar de sádico. Pero el tema es conocer el motivo para no caer en el mismo error. Puse 3 huevos en una incubadora de estas cutres de 10 €. cuando cumplieron 23 días ( los dejé 2 días más de los 21) los abrí y estaban todos muertos. Yo no entiendo del tema pero es como si no hubieran acabado de formarse no acabaron alimentándose del huevo y murieron. La cosa es que la temperatura (37,7)la mantuve perfecta ( solo bajaba la temperatura durante 10 seg al dia lo que tardaba en voltear y cerrar la incubadora), hacia volteos del huevo 2 veces al día, humedad al 60%. *Al día 18( yo lo hice al 19, no creo que importase mucho) baje t°c a 35,7°C, les dejé de hacer volteos y conseguí los 75%de humedad ( no llegué al 85%,pero esto no pudo ser la causa porque dicen que la humedad extra es solo para q rompan el cascaron mejor). ¿Que pudo pasar?.
Sólo se ven 2 en la foto, ¿que pasó con el tercero? De esos 2 está claro que uno vivió varios días más y le faltó poco... Es cuestión de probar con más cantidad de huevos. Los datos que das parecen buenos pero no se cuan fiables son ya que igual esa temperatura/humedad no era a la que estaba exactamente el huevo. P.D. Y sí, las imágenes son desagradables y tristes, yo sólo he incubado (en incubadora casera y tuve relativo éxito) una vez, y la verdad es que me impresionó mucho en su día, aunque fui acostumbrándome...
Son electrónicas demasiado inestables. Si se apagan intermitentemente unos minutos o andan a potencia menor de la necesaria igual ni lo notas pero el pollo se enfría y muere.
La incubación de huevos en una incubadora es toda una ciencia. Es muy importante la estabilidad de la temperatura a lo largo de todo el periodo, asi como el grado de humedad, el aislamiento termico del equipo, la homogeneidad de los parametros en todas las zonas, el volteo periodico de los huevos, ..... Ademas, cuando se acerca el momento de nacer, hay que variar los parametros, parar el volteo, etc, no son iguales todo el periodo. Si de verdad quieres sacar pollos con incubadora, te recomiendo que inviertas algo mas, en equipos/materiales de mas calidad que lo que tienes. En internet encontrarás buenos tutoriales para aprender como hacerlo. Si no quieres complicarte tanto, recuerda que con unas mininas (pitirras) tambien los puedes sacar, es mucho mas facil, y tendrás mejores resultados.
Yo saqué 4 crías para adelante (3 de patos y 1 de oca) de un total de unos 12 huevos con una incubadora casera hecha de forma precipitada (ha sido mi única experiencia en el tema como comenté en el mensaje anterior). Y eso que en este caso era más complicado al necesitarse más humedad y hasta 5 semanas de incubación. Simplemente usando una freidora y una bombilla puesto en lo alto. Tapaba la incubadora de forma rudimentaria y pulverizaba agua y volteaba aproximadamente cada 6 horas. Con una incubadora barata yo creo que se pueden sacar crías para adelante igual, lo importante es vigilar con regularidad, sin fallar ni una vez durante el tiempo de incubación y poner un buen termómetro justo encima de los huevos para asegurarse de que los parámetros son los correctos. Por ejemplo un amigo confiándose en una incubadora que le costó 300 €... apenas sacó 2 crías de un total de 20 huevos.
Depende mucho de la calidad del huevo, de su tasa de fertilidad, de si se han sacudido mucho en el correo y se han roto los anclajes del embrión al huevo (muerte instantánea, kaput...) Pero a veces las cosas son sorprendentemente simples. He sacado adelante huevos tardíos que abandona la gallina al eclosionar sus hermanos, o perdidos bajo un seto, volteando cuatro veces en tres días, sin control alguno de la humedad... Simplemente olvidándolos en la caldera sobre la chapa del motor. Ninguna señal de vida y quince días después abro la puerta de la caldera y aparece un pollito en una zapatilla con cara de ¿que hago aquí?. Si me lo cuentan no lo creo. Si la temperatura es estable y calentita salen adelante Ahora ya directamente a los huevos viejos desahuciados por la kika los abandono allí un mes para darles una tercera oportunidad. Y más de uno la aprovecha. A veces necesitan algo de ayuda para salir, o que les den de beber un par de gotas de agua con azúcar a través del pico a medio eclosionar para coger fuerzas. Otras veces ni eso. Dicho eso donde esté una kika con experiencia ni máquinas ni nada, no hay color. Y más al precio que está la luz.