Polygala hojas verdes clarito

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Mar85, 18/7/20.

  1. Mar85

    Mar85

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas tardes,

    Hace unos días compré 3 polygalas para ponerlas en una jardinera, vivo en Sevilla y he leído que son muy resistentes y les gusta el sol directo. Todo eso lo cumple el sitio en el que están pero sí que cuando las he comparado con las fotos que veo por internet veo que las hojas normalmente son de un verde más intenso. Estas estás verde clarito y alguna más amarillenta ( ya venían así del vivero) que puedo hacer para que se pongan más verdes? Las transplante el jueves y le puse sustrato y humus de lombriz y también le eche un poco de quelato de hierro. Muchas gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  3. Mar85

    Mar85

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla
    Se que no son de un verde tan intenso como otras plantas pero las mías están más claras que las de la foto por eso pregunto por si tienen alguna carencia que les pueda corregir.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La Polygala myrtifolia tiene una cierta tendencia a padecer clorosis cuando se cultiva en suelos calcáreos. La tendencia a la clorosis puede aumentar con las temperaturas elevadas, como las de Sevilla en verano.

    Has cometido dos errores:
    1. Comprar y trasplantar plantas en julio, cosa que nunca que debe hacer, porque el verano es el periodo en que las plantas arraigan con más dificultad.
    2. Comprar plantas cloróticas. Si el vivero no ha sabido cuidarlas, que se las confiten ellos, porque remontar una planta clorótica siempre exige un cierto tiempo.

    Debes abonar de inmediato a tus plantas con un abono general en grano, como Nitrophoska, y quelatos de hierro, como Sequestrene. Una cucharadita de postre de Nitrophoska depositada en la base de cada planta, y media cucharadita de Sequestrene.
    De momento no observarás prácticamente ningún cambio, porque ahora seguramente las plantas han parado su crecimiento por el calor y la clorosis, y las hojas maduras no fijan bien los nutrientes.
    Cuando veas que los arbustos empiezan a rebrotar de nuevo y sus brotes empiezan a crecer con fuerza, si ha pasado un mes o más desde el abonado de ahora, vuelve a abonar. Entonces verás que las nuevas hojas en desarrollo sí crecen más verdes, porque los tejidos vegetales en crecimiento tienen mucha mayor capacidad de fijar los nutrientes minerales.

    De forma habitual abona con ambos abonos tus polígalas (y mejor que lo hagas con todas tus plantas), cuando broten con vigor en primavera (tras la floración, porque la polígala florece de forma muy precoz a finales de invierno en su primera floración), y repite cuando vuelvan a crecer con fuerza, que suele ser alrededor de junio y septiembre.

    Creo (la foto no se ve muy bien) que de forma muy acertada has comprado la variedad enana de polígala: Polygala myrtifolia 'Bibi Pink'. Aún cuando esta variedad crece de forma más pequeña y compacta que la especie tipo, creo que tres arbustos en esa jardinera quedarán demasiado apretados cuando se desarrollen. A finales del próximo invierno puedes recortar un poco los tres arbustos para compactarlos y mantener su forma de bola, y al mismo tiempo centrar un poco los de los extremos, y sacar y poner en otro sitio el del medio.
    O, si te decides, dado que están recién plantadas, puedes moverlas ahora mismo.
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No podría darte mas datos que los que te comenta Amadeu, no se olvido de nada:11risotada: , Lo de haberlas plantado en juilo es errado. Solo regando bien cada dia y fertilizando pero no en exceso, OJO !! quizas puedas remontar esas plantas