Polygala: poda

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Menxu_cr, 22/9/18.

  1. Menxu_cr

    Menxu_cr

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola a tod@s!
    A ver si me podéis ayudar con un tema que llevo meses dándole vueltas...
    Compre una polygala myrtifolia hace unos 3 años. La tengo en un macetón grande y la pobre ha sufrido varias mudanzas y cambios pero ahí sigue, eso sí, esta asalvajada la pobre...
    La cosa es que no la he podado nunca y ha ido creciendo de forma que solo tiene hojas y flor en la punta de las ramas pero el resto de la rama está desnuda y claro se ve muy feota. Imagino que la solución es podarla pero no sé muy bien como hacerlo... Si le hago una poda radical me da miedo que se muera... Y si lo hago una poda muy "light" creo que no se va a tupir...
    No tengo ni idea del tema poda !! A ver si me podéis orientar un poco...
    Adjunto foto, gracias!

    [​IMG]
     
  2. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Yo creo que una poda severa y una maceta más grande le vendría bien. No creo que sea el momento, mejor a finales de invierno
     
  3. Menxu_cr

    Menxu_cr

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Sevilla
    Si, lo de la maceta ya lo tenía en cuenta de hecho habia pensado ponerla en suelo ahora que ya estamos más instalados. Pero claro el trasplante no iba a hacer que cogiera forma por si sola jeje
    Osea el proceso sería poda severa + trasplante a finales del invierno (vivo en Sevilla osea que eso será a finales de enero principio de febrero) ?

    Probaremos a ver qué tal. Muchas gracias!!
     
  4. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Por trasplantarla lo puedes hacer ya, así se va instalando
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Como dice Aurelio tu Polygala necesita una poda urgente. Tu arbusto ha perdido mucho follaje porque ha estado es una maceta apretada y habrá pasado sed en verano. Si hubiera estado plantada en tierra y bien regada podría perfectamente tener estas dimensiones y estar tupida sin necesidad de poda, ya que es un arbusto que puede alcanzar perfectamente los dos o tres metros de altura.

    Este año puedes hacerle una poda fuerte para que se recupere y al mismo tiempo trasplantar en febrero porque está muy cascada, pero en años sucesivos es mejor podar las polygalas a finales de primavera, cuando su floración comienza a decaer con el calor, y si está bien cuidada, con un ligero recorte para darle forma debería tener suficiente. Si la plantas en el suelo ya verás como su desarrollo será espectacular.
    Como son arbustos que florecen a finales de invierno y primavera, empiezan a florecer sobre las ramas del año anterior, por eso la poda fuerte que le tendrás que hacer hará que florezca menos la próxima primavera. Si están bien cuidadas vuelven a florecer en otoño.

    Como son arbustos de rápido crecimiento necesitan bastante abonado. A mediados de abril harías bien en abonarla con un abono general en grano y quelatos de hierro, y repetir este abonado a principios de junio y septiembre. Y por supuesto regar bastante más a partir del próximo abril para que no padezca sed.
     
  6. Menxu_cr

    Menxu_cr

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola Amadeu muchas gracias por tu respuesta.
    La pobre ha pasado por tres casas en 3 años, y con microclimas diferentes y para colmo yo no soy ninguna entendida en plantas (aunque intento aprender día a día pero esto es como todo...la experiencia es un grado!) y claro... Bastante bien se ha portado jajaj

    Seguiré tus consejos, y ya os contaré cómo progresa!! :smile: Creo que es una bicha dura y saldrá adelante!
    Gracias de nuevo
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Tengo la impresión de haber estado aquí antes...:pensando:
     
  8. Menxu_cr

    Menxu_cr

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Sevilla
    Jajajaja siii perdón... Es que abrí el tema en jardinería general y luego me di cuenta de que igual estaba mejor en este foro... Cosas de ser novata perdón