hola a todos, soy nuevo en el foro y principiante en el cuidado de plantas, resulta que tengo una nueva casa y vino con un árbol de pomelo, apenas llegue hace dos años dio un montón de frutos, el año pasado no dio nada, este año están saliendo algunos, pero el problema es que tiene algo blanco en el tronco y también como un verdín, y algunas ramas se están secando!! Que es lo que puedo hacer para mejorarlo o curarlo? Muchas gracias
Buenas Emanuelcoco y bienvenido, Seria conveniente que pusieses fotos para tratar de identificar el problema. algo de informacion general: http://www.infoagro.com/citricos/pomelo.htm http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/pomelos-cultivo-pomelo.htm (los hilos del antiguo foro suelen ser muy utiles) Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Parecen liquenes (simbiosis de alga y hongo) que crece en lugares umbrios y humedos sobre arboles ya adultos o claramente viejos. Yo tengo muchos en algunos viejos manzanos en una finca con esas caracteristicas. Nada realmente peligroso https://www.guiadejardineria.com/musgos-y-liquenes-amenaza-para-los-arboles/ Si es esos y quieres quitarlos (por razones esteticas o temor a que sean guarida de plagas, realmente no es necesario) basta con aplicar oxicloruro de cobre pulverizado (con cuidado de no salpicar las hojas) para matarlos. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Exacto, una buena dosis de oxicloruro ayudará a eliminar ese ser vivo simbionte (conjunto de hongo y alga). Quizás no se elimine con un tratamiento y haya que repetir, pero es cuestión de tener paciencia. De todas maneras no es nocivo para la planta ni tampoco le aporta ningún beneficio. Va a vivir igual con o sin el liquen. El problema que veo es que estando en pleno verano p, el citrico estará en plena actividad y si mojas las hojas más tiernas las podrías quemar con el producto. Los derivados de cobre son incluso beneficiosos durante la dormancia de los árboles citricos para endurecer la madera y hojas de cara a las heladas (en mi zona se produce mucho citrico y es una practica común) y además limpia la madera de posibles hongos parasitos que hubiera en ella. Por lo tanto, si lo quieres eliminar por motivos estéticos quizás sería buena opción esperarse a la parada invernal. Otra opción que he barajado es, como es un árbol adulto y tendrá la corteza gorda, elaborar una solución con agua jabonosa (te sirve cualquier jabón para platos) y frotar con cuidado de no causarle heridas el liquen con un estropajo (los hay de material plástico y quizás son mas eficaces para este menester). De esta manera debería quitarse bien. Saludos
Buenas, Yo para manzanos viejos lo que hago es pintar con una mezcla de cal apagada a la que añado oxicloruro (apenas un par de cucharadas para 10 litros). Es util para las partes muy lignificadas (e inferiores del tronco) donde el arbol tiene mucha corteza "suelta" que puede servir de refugio y zona de paso para diferentes plagas (especialmente el pulgon lanigero) pues ademas el excedente cae al lado del tronco que es una de las zonas de refugio de este pulgon tan dañino. Para citricos no lo recomiendo. Lo de frotar me da algo de prevencion pues facilmente podemos arañar algo de la corteza y favorecer que el arbol sea invadido por infecciones fungicas. Si lo haces, mi consejo, de hacerlo es ser muy prudente. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchas gracias por las respuestas, si es solo estético y no afecta negativamente al árbol, lo dejo así. Ahora si ese no es el problema!! Por qué tengo medio árbol pelado? Por lo viejo?