Populus alba 'bolleana', un clásico.

Tema en 'Chopo o álamo' comenzado por Correo Volver, 2/2/22.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Tres ejemplares ribereños acompañados de setos recortados de Cotoneaster:

    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Nunca he visto uno tan extendido.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Pues variedad nominal no es y como dices es muy extendido para ser "pyramidalis", así que por descarte...
     
  5. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Álamo de los Lavaderos, La Laguna, Tenerife, alt 12 metros

    2022-02-05.png

    [​IMG]
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El aspecto de esos álamos es diferente al que conozco. Supongo que la diferencia estriba en el comportamiento respecto a las condiciones locales. El que propone @D.E.L sí parece 'bolleana', mientras que el propone @Succulent Passion parece el silvestre.
     
  7. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Es Populus alba
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si, este hilo es, todo él, sobre Populus alba, incluida su variedad vertical denominada Populus alba 'bolleana'.
     
  9. Hoy día es más conocido como Populus alba 'Pyramidalis', pero sigue conservando su antiguo nombre también. Es originario de la zona del Turquestán, donde se planta mucho, resistiendo sequías importantes.
     
  10. Yo tengo un Populus alba que me salió de forma espontanea en una maceta, hace unos 6 años.
    Por aquel entonces no tenía ningún álamo grande, por otras macetas cercanas me salió alguno más pero lo arranqué. No sabía lo que eran, pero por si acaso al arrancarlo lo puse en solitario en otra maceta y lo fui cuidando. Pasado 1 año cuando ya sabía lo que era lo planté en el terreno en un hueco que me quedó libre.

    Está plantado junto a la carretera de entrada y muy cerca de otros árboles, pero como le añadí bastante sustrato con abono, tiene abundante sol, y soy generoso con el riego en verano... comenzó a crecer como un tiro, y así luce hoy mismo:

    Base del tronco:
    IMG-1497.jpg

    Parte de la copa:
    IMG-1498.jpg

    Y sí, 6 de Febrero y conserva muchas hojas. Este año no han habido heladas, pero el pasado que si las hubo, estaba igual, y comenzó a sacar las nuevas mientras aún le quedaban las del año pasado...

    El árbol ya mide unos 7 metros de alto, y la copa en algunos lugares puede rondar los 5 de ancho. También desde hace un par de años comenzó a emitir chupones (pero los he ido cortando ya que en esta ocasión no me interesan al crecer pegados a otras plantas que tengo en la zona).

    P.D. @Succulent Passion menudo destrozo (segunda foto) le hicieron a ese hermoso álamo, una lástima.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Vaya poda de la primera foto a la segunda. Parece estar bien realizada... pero me parece innecessaria con el porte tan bonito que tenía (a menos que estuviera sufriendo alguna enfermedad que no se aprecia o algo así).

    Este sí que parece la variedad nominal 100%