POR DONDE CORTAR PAULOWNIA TORMENTOSA

Tema en 'Paulownia' comenzado por FERNANDOHELLIN, 27/11/18.

  1. FERNANDOHELLIN

    FERNANDOHELLIN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    ALBACETE
    HOLA A TODOS,TENGO TRES PAULOWNIAS DE UNOS 7 AÑOS Y ESTE VERANO UNA EMPEZO A PONERSE UN POCO RARA TERMINANDO POR SECARSE,MI PREGUNTA ES POR DONDE LA TENGO QUE CORTAR PARA QUE RETALLE DE NUEVO?
    Y PORQUE SE SECARIA?
    LA UNICA COSA DIFERENTE A LAS DEMAS ES QUE LE PUSE UN TENSOR PORQUE UN DIA DE MUCHO AIRE SE TORCIO UN POQUITO,PODRIA SER POR ESO?
    MUCHAS GRACIAS. FERNANDO.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Fernandohellin y bienvenido,
    Es posible pero raro que se hubiesen dañado las raíces por un golpe de viento que solo la torcio un poquito. Si pones fotos de tus paulownias (y sobre todo de la dañada) se podrá averiguar algo mas. En cualquier caso hay que cortar hasta que deje de encontrarse material seco. Por tanto empieza por la punta (o por una zona que veas claramente seca) y vete bajando. En cualquier caso si tuviese algún tipo de enfermedad o daño en la zona del cuello del tronco habría que ver si brota de raíz.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA

    p.s.: En internet no se suele/debe escribir con mayúsculas pues equivale a gritar
     
  3. FERNANDOHELLIN

    FERNANDOHELLIN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    ALBACETE
    Ok ya no mas mayusculas.Intentare hacer mañana las fotos y muchas gracias por la atencion.
     
  4. FERNANDOHELLIN

    FERNANDOHELLIN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    ALBACETE
    [​IMG] Esta es la que se ha secado.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Hola Fernando,
    Es que no se aprecia gran cosa. ¿No podrias poner una foto mas grande o si no poner un link exterior?.
    Gracias por adelantado

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. FERNANDOHELLIN

    FERNANDOHELLIN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    ALBACETE
    Hola.esque no me deja,si me das un correo te las podria mandar.
    Muchas gracias.
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas
    [​IMG]

    [​IMG]

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA

    P.S.: Estaba en el spam (cosas del correo)
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Como ningun experto en cultivo de ornamentales o de Pawlonias ha escrito nada he hecho una pequeña busqueda:
    Digamos que por el porte equivale a un arbol de tercer año (en Galicia claro):
    https://sites.google.com/site/paulowniasengalicia/informacion/cultivo/tercer-ano/1---poda
    (es un buen sitio para aprender sobre Pawlonias aunque el clima es muy diferente al tuyo)

    Y esto para la estructura de cortes gracias a @D.E.L
    http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-para-la-poda-de-paulownia-kiri.51168/

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues en este caso yo lo que haría sería:
    A) Primero comprobar como de seca está, rascar la corteza desde las ramas hasta la raíz en una serie de puntos y ver si hay verde debajo.
    B) Probablemente... recepar cortar a ras de suelo.Es una práctica común con paulownias más jóvenes, pero es una de las especies de árboles más vigorosas del mundo, seguro que consigue rebrotar... Si no es demasiado tarde.
     
  10. FERNANDOHELLIN

    FERNANDOHELLIN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    ALBACETE
    Hola ,perdon por la tardanza en contestar pero estos dias de fiestas he estado desconectado.
    He mirado lo de la corteza si tiene verde debajo y es curioso , en el tronco principal la mitad hacia arriba si tiene verde y la otra mitad no.Esperare a ver q pasa y muchas gracias por todo.
    Un saludo.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Que raro... No sé, a ver como se comporta en primavera.