Este año volví a levantar todo el cesped plantado el año pasado porque no sobrevivió.. Tras darle muchas vueltas a la experiencia acumulada y escuchar un buen consejo, decidí plantar lolium perenne. El resultado hasta ahora, espectacular: Pero tras unos meses disfrutando de mi éxito empiezo a preocuparme por una invasora de hoja ancha: Hoy por hoy, en junio, no creo que sea un gran problema; lo que me preocupa es el parón de cuidado en agosto, y la consiguiente invasión, haciendo que en otoño/invierno se muera... y vuelta a empezar un año más. ¿Qué hago? Nunca he probado herbicidas por miedo a perjudicar el cesped, pero tras leer que existen herbicidas "de hoja ancha", me pregunto si será efectivo para esta invasora. Vuestros consejos serán bienvenidos. Gracias
No se ve claramente, pero da la impresión de ser Digitaria sanguinalis o Paspalum dilatatum, (pasto miel), fijate a ver si alguno coincide con tu pasto.Me inclino más por Digitaria. En cuanto a herbicida de hoja ancha, los que he usado para otras especies, como Taraxacun oficinale, también me han cargado la grama que había alrededor, así que espera que algún experto en herbididas te aconseje.
Gracias por la respuesta. He buscado fotos de ambas y parece que se acerca más a Digitaria que a Paspalum. Pero no estoy seguro. Luego hago fotos más de cerca para apreciar los detalles. En cualquier caso, ¿Cómo se erradica cualquiera de estas dos especies?
Pongo otras fotos. A ver si se aprecia mejor: Espero que ayude para saber qué tengo que hacer para eliminarla. Muchas gracias!!
Hola, yo la he quitado a mano y resembrando, pero tienes que asegurarte que quitas TODO. Cogí una pala de esas de zanja y la zona donde la tenía la levanté entera, rellené con tierra y eché semillas. Con el paso del tiempo veo que igual hubiese sido mejor haber comprado tepe pero era apenas 1m cuadrado... En cualquier caso y aunque la quites deberás, tener cuidado la próxima primavera y tener tu césped lo más tupido que puedas pues es en primavera cuando germinan. En cuanto a remedios químicos, creo que los herbicidas de hoja ancha no te valen para digitaria (si es que es esa), solo he encontrado greenex y preemergentes. Un saludo.
Espero que en la experiencia acumulada y los consejos recibidos estuviera el de preparar debidamente el suelo antes de plantar de nuevo... Quitar césped viejo, remover la tierra, regar, dejar crecer, eliminar todo lo que salga, regar, volver a eliminar todo lo que salga, regar y así varias veces hasta que nuestra tierra este libre de semillas que no deseamos proliferen en el futuro cuando sembremos nuestra variedad favorita. De todas formas la naturaleza se abre paso por mucho que los humanos queramos impedirlo, el césped con el tiempo se llenara de semillas que los pájaros viento y otros animales traigan desde las praderas naturales cercanas a tu casa, si quieres disfrutar de tu césped y no vivir para el yo aprendería a convivir con ciertas especies que pueden cohabitar en tu jardín junto al césped, será lo más ecológico y natural y a la larga lo menos fatigoso. "cerca de Barcelona" existen diferentes microclimas... si el tuyo es parecido al clima británico enhorabuena, en caso contrario pronto descubrirás porque al lolium perenne se le llama ray grass inglés y no césped del Prat. Si la elección de la variedad de cesped no es la apropiada y no crece con vigor venciendo a sus contrincantes, perderá la batalla por el suelo en pro de otras especies más adaptadas al clima.
Si bien tu respuesta tiene ese puntillo picante entre un tirón de orejas y un sermón tipo Srta Rotenmeyer, te la agradezco sinceramente. Y como percibo que tu conocimiento en la materia es muy superior al mío, me atrevo a abusar de tu paciencia pidiéndote alguna respuesta y algún consejo: 1- La elección del tipo de cesped vino motivada porque al jardinero de mi vecino se le dio espectacularmente bien en su jardin el año pasado por lo que le pedí consejo. El resultado en el mío ha sido muy satisfactorio. Pero claro, estoy lejos de la campiña inglesa; vivo rodeado del monte barcelonés en Collcerola, al sur de Barcelona a apenas 10 minutos de Sarriá. Soy consciente de que brotarán malas hierbas traídas por viento, pájaros, etc., pero me resisto a rendirme y dejar que conquisten mi jardín. ¿Cuál sería, según tu docto parecer, la variedad de cesped apropiada? 2- En el interín de replantar con la variedad campeona, cómo me aconsejarías combatir esa invasora de hoja ancha? Greenex o algún otro herbicida? Gracias por tu paciencia y por tus respuestas.
Mis conocimientos son en base a la experiencia, no mucha, de varios jardines a los que pretendo mantener en buenas condiciones. Para estos climas soy más partidario de la festuca arundinacea. Pero sobre todo si se desea comenzar con un jardín que parezca un campo de golf hay que preparar bien el suelo. Un buen sustrato, con buen drenaje y libre de todas o la mayoría de semillas que no deseemos aparezcan después. Aunque como dije es inevitable que lleguen a nuestro jardín por medios naturales. También es cierto que el mejor consejo sobre huertos plantas y jardines siempre nos lo dará nuestro vecino, como tú comentas, si a él le va bien... compáralo con el tuyo y busca que es lo que os diferencia, orientación, sombra, suelo, riego, abono... o Tal vez el puso tepes, esto nos facilita al menos las primeras temporadas tener menos plantas no deseadas. En cuanto a combatir las hierbas no deseadas, yo no soy amigo de lo químíco y aunque no lo descarto al 100% en algunos casos intento evitarlo tanto como puedo. En mi caso personal dejo que otras plantas convivan con el césped, siempre y cuando no sean muy grandes o tengan pinchos, en ese caso las elimino a mano, o con vinagre de fabricación casera que es un herbicida ecológico, no demasiado potente, pero con persistencia es efectivo, eso si, no discrimina plantas... Mi herbicida favorito es este:
Hola. Tienes todos los numero para que se haga fuerte a la implantación ante el Lolium ya que tienes mucha sombra y humedad. Yo lo que haría seria aprovechar lo que tienes realizando riegos esporádicos en profundidad y un corte alto de la hierba. No luches contra la naturaleza aliarte a ella y disfrutaras mucho de ella. Te dejo un enlace para ver si te puede ayudar: https://www.cirajardineria.com/post...calidad-teniendo-en-cuenta-unas-simple-pautas
Interesantes vuestros consejos. Gracias! Mi problema, seguro, es querer un césped cortito, casi como un campo de golf... Probaré cortarlo más alto... Por otro lado: el primer ataque de Digitaria ha sido erradicado con el malvado Greenex... Mano de Santo... Ahora me enfrento al segundo ataque. Hoy he vuelto a enviar a los tercios de Flandes con su mortífera carga. En unos días espero haber vencido esta batalla también. Las consecuencias naturales de este método de control es que hay que resembrar con césped la zona invadida. La pregunta es: tengo la impresión de que en julio/agosto barcelonés no es la mejor época de resiembra. O no? Menos si he atacado la segunda oleada hoy mismo. Creo que lo mejor será esperar al efecto del segundo ataque y resembrar en septiembre... Alguna mejor idea?