Hola infojardineros, cada tanto vengo a hacerles una consulta ya que mi mayor participaciòn la tengo en el foro de : "Otros temas no de plantas" Tengo un limonero pequeño en la puerta de calle que todos los años algunos limones da, pero sucede que llega a un tamaño y de allì en mas su piel no se estira con el crecimiento y de revienta, aqui les adjunto un par de fotos: Alguna soluciòn? la vez que mas dio fue unos 6-8 no duran ya que estàn demaciado a la mano... UN SALUDO GRACIAS Kriztyna
Hola Kryztyna, Como dice Joseantonioamorin, parece un naranjo en lugar de un limonero. Es fácil de comprobar observando cómo es el peciolo de las hojas (parte de la hoja en la que ésta se sujeta a la rama). Si tienen alas, estaremos hablando de un naranjo o mandarino. Si carece de ellas, sería un limonero. http://www.tecnicoagricola.es/distinguir-un-naranjo-un-mandarino-un-limon-y-un-pomelo-por-sus-hojas/ En cuanto al fruto, se trata claramente del "rajado". Su origen suele ser un desequilibrio hídrico (Grandes períodos de tiempo con poco o ningún riego, seguidos de momentos con grandes aportaciones de agua en poco tiempo). En algunas ocasiones puede influir el tipo de suelo, la insuficiencia de algún nutriente (potasio, calcio,...) e incluso la variedad pues algunas son más propensas que otras a sufrir esta fisiopatía, pero casi siempre se debe a la frecuencia y cantidad de agua aportada en el riego. ¿Con qué frecuencia lo riegas? Un saludo
Buenas Krystyna, Como bien ha dicho Fralipso lo que tienes es el rajado o Splitting típico de cítricos. Casi siempre es la combinación de un periodo de carencia de agua con una alta disponibilidad de la misma. mas info: http://www.yara.com.pe/crop-nutrition/crops/citricos/calidad/rajado-en-citricos/ http://www.tecnicoagricola.es/rajado-o-splitting-en-citricos/ http://www.tecnicoagricola.es/rajado-o-splitting-en-citricos/ La mejor solución es establecer un plan de riego frecuente cuya cantidad y frecuencia efectiva dependerá de varias cosas: fundamentalmente el tamaño del arbol, si esta plantado en suelo o en maceta y las precipitaciones que se produzcan en tu zona. Yo por ejemplo en Asturias he obtenido buenos resultados (limonero y naranjo de mas de 15 años en suelo) con un plan de riego semanal de Julio a Octubre por inundación (>150 litros/árbol) siempre que no haya llovido apreciablemente durante la semana (lo de si es apreciablemente o no se puede comprobar levantando un poco el suelo debajo del árbol y viendo si esta húmedo o no). De este modo he mejorado mucho el dulzor de las naranjas. Lo digo porque igual (solo es una hipótesis) crees que tienes limones cuando son naranjas muy acidas precisamente por falta de riego. Me extrañaría pero a veces esas cosas suceden y si es verdad que las hojas parecen de naranjo, no de limonero. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA