¿Porqué solo dura un día bonita la rosa?

Tema en 'Cultivo de rosales' comenzado por mochilo, 24/5/20.

  1. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Buenas

    Tengo varios rosales pero todos con el mismo común denominador: rosas muy bonitas y olorosas que solo duran así un día: pasadas 24 horas se ponen como la de la foto, y de ahi a peor.... Y así llevan toda la vida.

    ¿Es normal? ¿Puedo hacer algo?

    Gracias

    e2u5UrQ.jpg

    tvFyFW6.jpg
     
  2. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Es del sol. El rojo es un color especialmente delicado y los pétalos se queman rápido, para evitarlo tendrías que darles más sombra.
     
  3. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    El calor.
     
  4. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Gracias. Es importante poder tener una idea de por dónde vienen los problemas y la posible solución. Voy a intentar sombrear como experimento algunas partes del rosal a ver qué tal.

    Ya os contaré
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿de que variedad son?
     
  6. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    OK.
     
  7. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    No lo sé, los rosales ya estaban cuando compré la casa hace más de quince años. Como digo, estoy probando a sombrear algunas rosas para ver el efecto, y en principio y hasta esperar a que pasen un par de días más, parece que hace efecto, es decir, que se estropean menos.

    A todo esto una pregunta, ¿existe en el mercado algún tipo de "hoja de palmera" artificial que pudiera poner a modo de sombreo, bien como plantada en la tierra o bien para sujetar con bridas a las barandilla? Es que los rosales así tienen poco sentido, porque en vez de embellecer y que dé gusto mirarlos, ocurre lo contrario... da la sensación de mustios y mal cuidados.

    ¿O alguna otra idea para darles sombra?

    Gracias
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si son olorosas puedes aprovechar los pétalos para aromatizar aceite. Yo tengo que dar masajes diarios y ese es uno de los aceites que uso. El aroma dura mucho en el aceite.
     
  9. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si las flores les duran poco puede que los tengas poco regados. En zonas calurosas los rosales se tienen que regar bastante para que las flores duren todo el tiempo que permita su potencial genético.

    Si tienes rosas de varias variedades y a todas les pasa lo mismo, que se queman en uno o dos días, casi seguro que les falta riego.
    Si todos son de la misma variedad, habría que revisar el riego. Si es correcto, podría ser alguna variedad especialmente sensible al calor.
    La duración de las flores es uno de los factores más importantes en un rosal. Hay variedades con duraciones desde 2 días a más de quince. Lógicamente, a más duración de las flores, mayor cúmulo de flores sobre el rosal y mayor duración de la floración del macizo.
     
  10. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Falta de riego no es, eso seguro: riego día sí y día no con una cantidad de agua aceptable. Eso sí, lo que he notado es que los rosales en general son muy sensibles a la REGULARIDAD con el agua. O quizá sea porque el terreno donde los tengo es muy permeable, pero para que florezcan todo el año no puedes dejar de darles el riego pertinente.

    Uno de los rosales nuevos que he plantado "kordes perfecta" le duró la primera flor que echó por lo menos una semana (y digo por lo menos), y no se afeó. De modo que sí parece problema de la especie

    Lo que voy a hacer en un par de días es cubrir un par de rosas que están para abrirse con una especie de sombrilla hecha con los restos de una sábana, de modo que solo les dé la luz (mucha) pero no el sol. Las que actualmente tengo a media sombra sí parece que duren bastante más sin afearse, así que ahora me toca experimentar con que no les dé el sol en absoluto.
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo, a los que les dura poco la flor los regaría todos los días.

    A mis rosales en esta época los riego con goteros y programador todos los días. Yo diría que cada rosal recibe de cuatro a seis litros de agua al día.
     
  12. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Un cosa ¿Qué tal os parecería plantar una o dos adelfas en la zona de los rosales? En su día la había y la quité para poner una higuera, error pues aunque me gustan los frutales no fue el mejor sitio.

    Lo digo porque es una arbusto con una floración espectacular que además se hacen relativamente grandes, de modo que podría sombrear los rosales. Ahora, no sé qué tal el tema de competencia por recursos. La adelfa se adapta a la sequía, de modo que si compartiera terreno con los rosales se haría muy grande (cosa que busco), pero no sé...
     
  13. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Cuando riego es a razón (creo recordar) de los 12 litros /m 2. En 3 m2 tengo cuatro rosales, de modo que les toca (cada dos días) a unos 36 litros, eso hace 18 al día, eso hace unos 4,5 diarios por rosal. También es cierto que hay flores de pensamiento compitiendo con el agua. Mañana que volveré a regar voy a repasar estas cifras a ver si son exactas y te cuento :smile:
     
  14. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Por las raíces de los pensamientos ni te preocupes. Son raíces muy superficiales y endebles por lo que la competencia con las raíces de los rosales es nula o prácticamente nula porque están a profundades diferentes.

    Para descartar lo del sol, en vez de hacerlo con un par de flores casi sería mejor hacerlo con el rosal entero, así creas un ambiente más fresco y el rosal estará más a gusto.
     
  15. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Las adelfas son mis arbustos de flor favoritos, junto con los rosales, para jardines de clima continental. Creo que te combinarán muy bien con los rosales. Además alargan la época de colorido del jardín. Su floración empieza a mediados de mayo, solapándose con la de los rosales, y continúa durante todo el verano hasta finales de septiembre u octubre.
    Yo tengo tres bien grandes plantadas tras los macizos de rosales y separadas de ellos por un camino de paso. En esta época los rosales, y las adelfas tras ellos dan un estallido de color.

    La mayoría de variedades de adelfa crecen mucho con los años, cinco metros de altura por otros tantos de anchura, así que al plantarlas tienes que separarlas bastante de los rosales para que al crecer no les quiten el sol. Los rosales necesitan pleno sol para florecer en abundancia y repetir floraciones.

    Aunque las adelfas son capaces de aguantar muy bien la sequía intermitente, si quieres que te florezcan cuatro meses seguidos todo el verano han de estar muy bien regadas. De hecho las adelfas crecen de forma natural en las riberas de los arroyos mediterráneos, así que pueden vivir con las raíces en suelos prácticamente embarrados. Para una floración abundante requieren riego generoso.
    Son las reinas de la floración en pleno verano. Bien regadas florecen sin problemas las semanas más calurosas de julio y agosto, una época en la cual la mayoría de arbustos han dejado de florecer.