Portainjerto enanizante para mango y lichi

Tema en 'Mango' comenzado por David AC, 8/1/20.

  1. David AC

    David AC

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Galicia
    Hola, soy nuevo tanto en el foro como en el mundo de los frutales. Soy de cerca de Santiago de Compostela y tengo un pequeño mango osteen de 3 meses sacado de semilla y unas semillas de lichi apunto de echar raices. Queria preguntaros si hay algun patron o patrones enanizantes compatibles con ellos y si mejoraria tanto su produccion como adaptabilidad a mi zona. Gracias de antemano. Saludos desde Galicia.
     
  2. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    Bienvenido David.
    No se hasta que punto en tu clima irán bien ese tipo de plantas. En todo caso por lo que dices, no tienes un mango osteen, tienes un mango (franco o silvestre como prefieras decirlo) que fácilmente dará unos mangos de escasa calidad dentro de bastantes años. Normalmente hasta donde yo sé, en la península se utilizan los portainjertos gomera 3 y 4. Con el clima de aquí ya se quedan bastante contenidos de tamaño, nada que ver con los trópicos.
    En cuanto a los litchis... Lo mismo! en buenas condiciones climatologicas, nacidos de semilla tardan unos 8 o 10 años en dar sus primeros frutos, lo que podrías hacer es utilizar esas plantas para utilizarlas de patrón e injertarles alguna variedad más fiable.
     
  3. Mare Nostrum

    Mare Nostrum

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Gandía (Valencia)
    Hola David AC, bienvenido.

    Primero que todo, tal y como te ha indicado el compañero malandrino el mango que tienes germinado de semilla, aunque sea "hijo" de un mango de la variedad Osteen, no es de la variedad esa puesto que al reproducir las plantas por semilla existe intercambio genético y la descendencia no es 100% fiel a la genética de la planta de la cual la has obtenido.

    Al sembrar semillas de cualquier frutal, debemos saber que tardará muchos años en producir (si no lo injertamos de ninguna variedad conocida), y esos frutos es una lotería: pueden ser pequeños, insípidos, de sabor mediocre... o quizás salirte una maravilla de fruto... pero en general, no merece la pena esperar tantos años para obtener un resultado incierto.

    Ese mango que has germinado puede servirte de patrón para injertar sobre él cualquier variedad de mango, aunque el principal portainjertos que se utiliza en esta especie, en España, es el Gomera-3, por sus especiales características. Cualquier variedad injertada en Gomera-3 no se te va a hacer muy grande. Aquí los mangos no crecen como en los trópicos, ni por asomo.

    La adaptabilidad a tu zona, más que del patrón, va a depender de las condiciones de cultivo, ya que se trata de frutales tropicales. Plantalos en zonas protegidas, no expuestas a vientos, a poder ser cerca de paredes orientadas al sur, etc.

    Espero que te haya servido de ayuda. Un saludo compañero.

    Víctor
     
  4. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Hola, ya te han dicho mas o menos como va la cosa, solo añadir que al lichi no le gustan los injertos, va bastante mal, suele utilizarse el acodo aéreo.
    Saludos
     
  5. David AC

    David AC

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Galicia
    Muchas gracias por vuestra ayuda y respuestas. Gomera 3, se quien dispone pero entre precio y portes... y tampoco tengo muy claro que aun asi pueda dar resultado por el clima de mi zona. Por lo que he leido el mango mas apto para mi zona es el Ataulfo. Mi idea es hacerme con un ejemplar ya injertado, e injertarle en una de sus ramas una del osteen (o la variedad que salga de dicha semilla) que tengo una vez tenga el tamaño suficiente, daria resultado para que diese tambien algo de osteen (o la variedad de la semilla)?? La ubicacion del mismo, es entre unos muros de 2 metros de altura con forma de C, esta abierto hacia el norte pero defendido a unos 10m. aprox. por robles muy altos.
    Por cierto, duda tambien de novato, me esta saliendo maracuya de semilla y tengo puestas para salir uva de mesa blanca, habria tambien que injertar ambas para buena fructificacion??
    Y otra duda jejeje, tengo un compañero que tiene una planta pequeña de cerezo variedad picota que salio de un cerezo que tiene en casa, quiere meterle un patron enanizante, cual le recomendais?? He mirado gisela 5, pero no lo encuentro y vi que hablais en otro post de uno ruso, pero que es dificil de encontrar. Hay alguno bueno que se pueda adquirir en España??
     
  6. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Creo que no has entendido a los compañeros, en casi todos los frutales los frutos de árboles nacidos de semilla no se parecen a sus padres y en la mayoría de los casos ni siquiera son buenos para comer. Así que los de semilla no se injertan sobre otros árboles, sino que se usan como patrón, para injertar sobre ellos variedades conocidas.

    El único motivo para injertar uno franco sobre un árbol es cuando buscas probar una variedad nueva, pero que te salga bien es como jugar al euromillón.

    Por otro lado los mangos y Galicia no se llevan bien sin invernadero, así que si le injertas una variedad famosa pero de otro clima, aunque sobreviva seguramente no obtengas los frutos que esperas. Es como si te llevas a un esquimal a pescar a África.

    Sobre la cereza, es el mismo "engaño" otra vez, lo que te salga de semilla no es picota, seguramente sea una cereza brava con mal sabor o poca carne. Además aunque no tenga importancia, picota no es una variedad sino un conjunto de ellas del valle del Jerte, y casi todas las cerezas necesitan unas horas de frío determinadas y un polinizador adecuado, por lo que no creo que las cerezas de tu compañero sean picotas, será algún tipo de cereza gorda.
     
  7. David AC

    David AC

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Galicia
    Por tanto, por un lado hay que disponer del patron adecuado y por otro, del arbol injertado con la variedad de fruto que estas buscando, para extraer de el lo que deseas injertar en el patron no??
     
  8. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Eso es.

    Por un lado está el patrón o portainjerto, que aporta ciertas propiedades al árbol pero no a la fruta. Antiguamente se utilizaba generalmente como patrón un árbol de semilla (franco) para injertar, porque te asegura compatibilidad y se supone que si esa semilla fue capaz de llegar a árbol, está adaptada a tu suelo y clima. Por otro lado están los patrones que no son francos, con los que se busca que aporten propiedades extras como pueda ser enanizante, resistente a enfermedades, adaptado a X suelo, etc. Estos patrones suelen ser o clones de un árbol en concreto, u otras especies/híbridos.

    Dependiendo de las necesidades se escoge un portainjertos en concreto, recordando que ninguno es perfecto, todos tienen sus pros y sus contras.

    Luego está la variedad a injertar, que es la que te va a dar la fruta que tú quieres, si tú injertas cuatro variedades en un patrón, tendrás un árbol que dé cuatro variedades distintas. La variedad injertada tiene los mismos problemas que tiene el árbol de donde salió, algunos se pueden solucionar con el patrón adecuado, otros no.

    Por ejemplo, si te coges un mango que madura en octubre, por mucho que quieras, en Galicia no va a hacer el calor necesario para que lo haga. Tendrías que buscar uno que lo haga en septiembre y rezar para que el año sea bueno.
     
  9. David AC

    David AC

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Galicia
    Ok muchas gracias.