Portainjerto Ucb injertado: plantar en Diciembre

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por j79david, 5/12/17.

  1. j79david

    j79david

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    albacete
    Hola a todos, he adquirido este porta injerto injertado a yema dormida de kerman, y tengo dudas si lo puedo plantar ahora o esperarme a primavera, lo digo por las heladas que estan cayendo, las otras plantaciones que tengo siempre las he hecho en marzo. El portainjerto es bastante vigoroso 1.5 cm de diametro pero aun asi tengo mis dudas. Gracias de antemano.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Vamos por partes. En general comprar un arbol injertado solo a yema dormida es un riesgo importante: daños faciles y desconocimiento real sobre si el injerto va a "tirar" o no. Si ademas es a raiz desnuda pues ni te cuento.
    http://chil.es/produccion-vegetal/group/pistacho/forums/thread-948

    Por otro lado estamos hablando de Albacete donde las heladas y nevadas posiblemente seran de -5 °C o menos (hoy sangoogle dice -2°C). Vamos que no es que se congelen las yemas es que se puede congelar el pistachero completamente.

    Mi recomendacion por tanto seria que lo plantases en una maceta relativamente grande pero facilmente (y sin coste economico significativo) retirable para tener ahora el arbolito injertado y, alla por abril, cuando ya hayan pasado las heladas tardias (la yema es muy sensible en su brotacion) lo plantaria en el exterior en algun lugar protegido.
    Solo son opiniones basadas en los efectos del frio y sensibilidad de las yemas a las heladas tardias. Yo de pistacheros es que no se nada.

    Paciencia, suerta y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    ¿ Los pistachos están en maceta o a raíz desnuda? ¿ Has dado un pase cruzado con subsolador a la tierra donde los vayas a plantar? ¿ La finca tiene muchas piedras? Me consta que por allí abajo se pasa también la trituradora de piedras.
    Si están a raíz desnuda y tienes la tierra preparada, yo los plantaría antes de Navidad. Me ha ido mejor cuando he plantado pistachos a raíz desnuda inmediatamente después de recibirlos. En febrero de este año no tenía la tierra lista y tuve un par de semanas diez pistachos a raíz desnuda en un hoyo bien tapados con tierra y después con paja encima y aún así perdí 3 ( El portainjertos sigue vivo).
    Si están en maceta, esperar a que pase lo más duro del invierno quizás sea una opción. Yo no tengo experiencia ninguna con pistachos injertados a yema durmiente.
    A ver si pasa Jose-Albacete por este hilo y te comenta.
     
  4. j79david

    j79david

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    albacete
    Estan en bolsas de 7 litros, y van a ir a tierra de vega, no hay piedras.
     
  5. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Buenas jovenes .
    Hay muchos viveros que comercializan en este formato ( yema dormida ) , entre ellos viveros Plainp que es uno de los que mas me gusta .
    No los plantes en el terreno hasta pasadas las heladas , el pistacho soporta muy bien el frio , pero una helada fuerte te puede joder los injertos ( conozco muchos casos ) .
    Manten las bolsas en un garaje protejidas de las heladas , con la tierra humeda , y los plantas cuando no haya riesgo .
    Consejo :
    - Muchas veces los UCB-1 vienen del vivero con el injerto hecho a media altura de la planta y vienen sin decapitar , por lo que si no se decapitan , es posible que la planta brote por la parte superior del portainjerto , en vez de brotar por el injerto ( que se queda latente ) , por lo que cuando los plantes , es imprescindible decapitar la planta por encima del injerto , para forzar su brotacion .

    Un abrazo
    Jose
     
  6. j79david

    j79david

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    albacete
    Muchas gracias Jose, yo los compre de plainp y efectivamente la planta viene sin decapitar, pero pensaba decapitarla una vez brotado el injerto, pero ya lo tengo en cuenta.
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    j79david .
    No , esto no es una ciencia " exacta " , y si dejas sin decapitar los portainjertos puden suceder dos cosas :

    1º - Debido al gran vigor del UCB-1 , su tendencia natural a la brotacion sera " explotar por donde pueda " , y si no se ha decapitado , obviamente la fuerza se ira a la zona superior de la planta para intentar seguir creciendo , en detrimento del injerto ( eto es un hecho irrefutable ) .
    2º- Si se decapita la planta ( no dejes ninguna yema por encima del injerto ) , y cubres el corte con mastic de injerto para la mejora de la cicatrizacion ( ya que en nuestra tierra no tienen problemas fungicos ) , no le queda mas cojones que " brotar " por el injerto " .

    Te puedo asegurar , que la planta que la planta que has comprado en Plainp , es la ostia en verso .

    Diferencias con otros viveros :

    Fundamentalmente 2 :

    - Indice de vivencia de la planta muy muy alto diria que del 100 % ( no solo el injerto , sino que no se muere la planta ) , ya que con planta de otros viveros , puedes tener un indice de vivencia de la planta de hasta un 50 % , es decir la mitad no brotan y se muere la plata " asi por que si " ( y entonces como decia el gran maestro Chiquito de la Calzada " te cagas en sus muelas " ) .
    - Vigor de la planta , no hay en España ( es un hecho ) un UCB-1 mejor que el de Plainp .
    Que no es que me lo cuenten , que te digo los viveros buenos y los malos ( en abierto esta muy feo , pero hay algunos viveros con mucha publicidad y son una " puta mierda " en este sentido .
    Es decir , plantas 20 y brotan 12 de los cuales 3 han perdido el injerto , y volvemos al asunto de Chito de la Calzada " me cago en tus muelas " .
    Con Plainp la apuesta es segura ( por mi experiencia ) .
    He hecho unas fotografias , para indicarte cosas , pero como tengo poca velocidad de conexion tardaran en llegar del movil a mi email .
    Cuando las reciba , veras que bien te explico como has de hacerlo .

    Un abrazo
    Jose.
     
  8. Nemed

    Nemed

    Mensajes:
    191
    Un amigo me ha dado unas plantas que tenía sin catalogar, la cosa es que no se si son ucb1 o atlántica. a ver si me sacáis de dudas.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  9. Pistacher

    Pistacher

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Muy buenas,
    j79david , Marcos.P, Jose-Albacete....
    Voy a iniciarme este próximo año en el mundo de la pistachicultura y me encuentro en la ideosincrasia de que plantas comprar para realizar la plantación.
    El pasado fin de semana visité a Plainp y me comentaron el tema de la yema dormida, desde entonces el que no duerme soy yo.
    Por favor, podríais indicarme cómo os está resultando este año? (Espero que hayáis tenido suerte)
    Cómo habéis procedido finalmente?
    En caso de haber tenido algún problema, cómo han respondido Plainp?
    Necesito, saber que tal, pq desde todos los sitios me recomiendan que así no las compre.
    La otra opción es comprar solo el portainjertos e injertar el proximo año en el campo, pero esto puede demorar bastante si no cogen los injerros.

    A la espera de vuestra valiosa información....
    Un saludo y gracias.
     
  10. Nemed

    Nemed

    Mensajes:
    191
    Pistacher, ¿de cuánta agua dispones por hectárea y año? ¿Qué superficie pretendes plantar?
     
  11. Pistacher

    Pistacher

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Nemed,
    Quisiera plantar 5 Has, sobre 1400 plantas en Villarrobledo, y dispondría de 1500 m3 por hectárea.
    Gracias por responder.
     
  12. Nemed

    Nemed

    Mensajes:
    191
    Partiendo de eso descartaría ucb por dos razones:
    - Precio, sin injertar te saldría aproximadamente por 9000 euros, injertado casi el doble y a yema dormida que aunque pueda dar buen resultado cada planta que pierdas son más de 10 euros.
    - Dotación, es una dotación muy baja para sacarle rendimiento al ucb1, necesitarías al menos unos 5000 m3 por hectárea año para acercarte a las necesidades hídricas del ucb.

    En esas condiciones y si no ha habido cultivos que puedan generar verticilium (olivar, huertos, etc) te recomiendo que optes por la cornicabra, si pensabas pagar tanto por el ucb puedes pagar un poco más por una cornicabra que sea buena, bien seleccionada igual te sale por 70-80 céntimos cada una. Así que basicamente eso, la cornicabra se comportará muy bien en esas condiciones y el ucb será de medio secano. Si los terrenos son más arcillosos de lo recomendado opta por pistacia atlántica que tiene más vigor inicial que la cornicabra y funciona bien en esos suelos (habría que mirar el frío ).

    Pd: el marco 6 x 6 en mi opinión es un poco estrecho sobre todo para ucb, las producciones son similares a 7 x 7 o 7 x 8 y te va a dar más trabajo por la menor aireación (plagas), y vas a tener que hacer podas mucho más agresivas.
     
  13. Pistacher

    Pistacher

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    La información que indicas, me parece muy buena y muy acorde con lo que estaba viendo.
    En principio me decantaria más por la cornicabra, tal como me aconsejas.

    El tema está en comprar la planta injertada a yema dormida, ya que aunque no me hace mucha ilusion, dicen que garantizan y me repondrįan las marras e injertos que no brotasen sin límite.

    El tema de poner el pie e injertar parece más seguro y barato, sin embargo creo que podria injertar las que cumplan con el grosor el proximo año y las que no al año siguiente, y luego reinjertar los fallos y reponer las marras etc....
    Por tanto, podrían pasar años solo en formar las plantas. (Quiza estoy equivocado en este punto y no se realmente para donde tirar, barato,seguro y lento, o caro,rápido o no, e incierto)
     
  14. Nemed

    Nemed

    Mensajes:
    191
    Lo de 6x6 es porque los viveros así venden más plantas.
    Aunque pienses que pierdes tiempo por ponerla sin injertar en realidad no es así, lo que pagas no es adelantar la cosecha, es comodidad.
    Si injertas los días adecuados la tasa de prendimiento será del 90%. Si no quieres injertar tú hay injertadores profesionales que te cobrarán mucho menos de lo que vale la planta injertada.

    Las plantas a raíz desnuda que es como suelen venir los injertados sufren mucho y se pegan un año casi sin hacer nada. algunas pueden morir en el trasplante. Otra cosa en favor de cornicabra respecto a ucb1 en tus condiciones es que te dará mayor % de abiertos, a veces nos cegamos con la producción pero los abiertos se pagan más caros, con lo que a veces produciendo menos ganas más.

    Yo apostaría por cornicabra de calidad, bien seleccionada y sin injertar. Si la riegas va a crecer bien, y la injertes el año que viene o el siguiente lo importante es que el sistema radicular se esté formando bien. Adelantar la cosecha un año no supone nada ya que igual una que va más retrasada te la compensa al siguiente.
    Los protectores que coloques que no sean de viña, mejor de tipo malla que le de bien la luz.
    Años van a pasar en formar las plantas, elijas la opción que elijas. Cuenta con un mínimo de 5 años a partir del injerto para coger cosecha. Pero te pongo el ejemplo de que tengas una cornicabra que se te olvida injertar, te crece y la formas en sus ramas principales, y luego como el tronco es grueso la injertas en las ramas principales 3 años después del resto.
    Pues igual esa tarda 3 años más en darte cosecha que las anteriores, pero la cosecha que te de es la suma de las 3 anteriores del resto.

    Si quieres que crezcan bien, una buena labor preparatoria, abonado y riego por goteo desde el principio, injertar en campo o comprarla injertada es lo de menos.
     
  15. Pistacher

    Pistacher

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Muchísimas gracias Nemed por esta exposición tan clarificadora.
    Me has resuelto todas mis dudas.
    Seguire este manual resumido que me has escrito que tiene mucha ciencia.
    Desde luego que me has ahorrado muchos costes y sobretodo asegurar, dentro de lo que quepa, buenos resultados.

    Un saludo y miles de gracias.