Portulacaria afra congelada?

Tema en 'Portulacaria afra - bonsái' comenzado por lauratr, 10/9/16.

  1. lauratr

    lauratr

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Colombia
    Hola,

    Tengo una portulacaria afra que en las últimas dos semanas se ha secado y no se si la estoy regando mal, si le falta luz o si la tengo en un lugar muy frío.

    Vivo en Bogotá, Colombia porlo que las temperaturas son por lo general entre 5 y 17 grados centígrados, pero, algunos días puede subir hasta 25 grados. En la noche es frío. Riego el bonsai con aspersor desde arriba cuando veo que la primera capa de la tierra está seca.

    Últimamente las hojas estan marchitas, muy delgadas y se están muriendo. Si las toco se caen y el tallo está débil. Nose que hacer.


    Anexo fotos de las hojas y del bonsai.


    Agradezco si me pueden ayudar


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    Un gran problema con las portulacarias es que la gente las ve como arboles. Y no son arboles. son plantas crasas.
    Desde la distancia, Colombia no es un país que asociemos con heladas. Hielo, nieve, escarcha por las mañanas, etc. No llegando al punto de congelación. no le va a pasar a tu árbol nada.

    Aunque la combinación Frio-humedad. no es buena para ninguna planta crasa. pueden prosperar hongos y podredumbres. Pues son plantas del desierto. no es una planta adaptada a afrontar las plagas y los problemas de los climas húmedos. si te pasas por el foro de plantas crasas. verás que la forma que tienen los aficionados de inviernos fríos de conseguir que sus crasas superen inviernos mucho peores que el tuyo es la privación de agua.

    Una Portulacaria almacena grandes cantidades de agua en su tronco y hojas. puede aguantar perfectamente, dias, semanas y hasta meses (si son muy grandes) sin agua durante el invierno. Irá perdiendo agua, arrugándose un poquito. pero una vez vuelva a tener calor y agua se recuperará rápido.
    Lo que no puede soportar es el frio con exceso de humedad. Una helada inoportuna cuando la planta está hinchada al 100% de agua..... os podéis imaginar lo que ocurre. Si durante esa misma helada la planta está secorra, pero viva. aguante perfectamente. Salvo que sea una helada particularmente intensa (Inviernos de clima nórdico o de montaña que no se dan en tu zona ni de coña).

    En resumen. la regla del bonsai de que a los arboles hay que regarlos cuando la superficie empieza a secarse.... con las crasas, te puedes olvidar de ella. Es más deberías olvidarte de ella y espaciar mucho más los riegos, al menos en invierno.
     
  3. Guillermo GS

    Guillermo GS

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Monterrey, México
    Es el exceso de riego por el que las hojas se ponen amarillas, arrugadas y se caen. Yo soy de México y mis protulacarias solo las riego 2 o 3 veces al mes en verano y en otoño 1 o 2 ves y las cuido de las temporadas de lluvia en donde no riego. En invierno no las riego e igual las cuido de las lluvias. Para otras plantas crasas es lo mismo. Saludos
     
  4. cristianusuario

    cristianusuario

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Argentina
    Yo sugiero que si las queres salvar ponela en una maceta mas grande, a las portulacarias que las uso como bonsai la riego mas segudo que a las que estan en macetas mas grande y a las que tengo plantada en jardin nunca las riego (solo se mantienen con la lluvias), pero por regla general seria: en invierno poca agua y en verano mucho sol con riegos controlado.

    Esto son mis esquejes.
    [​IMG]

    Esto son mis futuros bonsai
    [​IMG]