Posibilidad de podar Magnolia grandiflora

Tema en 'Magnolia o magnolio' comenzado por Recoba, 22/8/19.

  1. Recoba

    Recoba

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Tomiño
    Buenas a todos!

    Queria hacer una consulta sobre la Magnolia grandiflora, tengo una en mi jardín estupenda,pero necesitaría hacerle una pequeña poda,ya que sus ramas me estan yendo hacia la casa,y por otra parte me estan tapando un cerezo japones y un arbol de judas.
    He leido que no se aconseja la poda,pero en mi caso,la veo necesaria,no agresiva, pero si algunas ramas.
    Es posible hacer poda?
    En que epoca es mejor?
    Como se ha de hacer la poda?
    Gracias de antemano!!!
    Adjunto fotos
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si las ramas son pequeñas no hay problema. Estás a tiempo.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Es un arbol bastante sensible a la poda segun dicen casi todos los que conozco y lo tienen (en mi empresa pusieron uno y no le han cortado . A mi no me gusta y para mi siempre sera el "falso laurel" de toda la vida.
    Si es despuntar y de poco en poco parece que se puede hacer. Podas mas energicas mejor no y lo que sea con mastic
    http://archivo.infojardin.com/tema/magnolio-grandiflora-de-4-m-como-y-cuando-podar.63493/
    https://www.jardineriaon.com/cuando-podar-magnolia.html
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo diría que no hay problema en podar un magnolio. En los viveros los podan con frecuencia para venderlos tupidos y densos de follaje con forma piramidal. También los he visto podar con frecuencia en jardines públicos. Yo mismo he tenido en el jardín y las podaba.

    Las magnolias se han de podar a finales de invierno: finales de febrero o incluso marzo, ya que son árboles de brotada tardía. Si quieres, además de cortar las ramas que te molestan puedes aprovechar para dar forma general al árbol. Es un árbol que no soporta podas drásticas como otros árboles de sombra. Te habrías de limitar a despuntar las ramas, dando la forma que quieras al árbol: bien más estrecha y piramidal, o bien más redondeada, pero siempre cortando puntas de ramas sin llegar a cortar las ramas al nivel que ya no tienen follaje. Si el trozo de rama que dejas tiene hojas, brotará de nuevo.

    Si quieres que el árbol conserve una forma tupida y densa de follaje es conveniente despuntar las ramas de esta forma cada tres o cuatro años.
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Lo tienes muy bien para darle una forma redonda o piramidal sin que sufra mucho. Elimina lo mínimo para que no crees un gran estrés. Cuando cortes mejor cerca de un brote nuevo o ya existente.

    Enero y ferrero en zona del mediterráneo
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  7. Atani

    Atani Guest

    Los magnolios no cicatrizan bien las podas en época de dormancia (inactividad invernal), por lo que la poda de los magnolios se debe hacer en fase de crecimiento, después de la floración. Por eso quienes podan en invierno dicen que es "sensible a la poda", porque suelen hacerlo en invierno o antes de la floración.
    Saludos.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Nunca había escuchado eso... Pero podría no ser mala idea.
     
  9. Atani

    Atani Guest

    Puedes hacer la prueba, hacer una minipoda de prueba en ambas etapas de su ciclo vital y señalizar con etiquetas las zonas anotando fechas en ellas, y ya me dirás cómo cicatriza una y otra.
    Y en general los magnolios de hoja caduca (el grandiflora no lo es) que estén muy desarrollados, las podas abusivas son la puerta de entrada para las enfermedades, por eso, porque cicatrizan con dificultad. Las ramas contra la pared obviamente deben ser cortadas; la pasta cicatrizante, como han dicho más arriba, parece ser una medida más que aconsejable. Los magnolios se podan siendo pequeños, para darles forma, pero ya de "adultos" sólo se podan ramas muertas o enfermas, o se arruinará el árbol sin remedio.
    Suerte.

    PD: la idea de podar justo tras la época de floración (al final del verano) no es mía, es de la universidad de Texas (USA).
     
  10. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Para podar la magnolia tienes 2 momentos para hacerlo:

    -Inicio de primavera: es una poda revitalizante que potencia el crecimiento de ramas, pero te cargas la floración de ese año.
    -Final de verano/floración: es una poda más debilitadora y retrasa el crecimiento.

    Más info: https://www.rhs.org.uk/Plants/10699/i-Magnolia-grandiflora-i/Details
     
  11. Atani

    Atani Guest

  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Según eso diría que lo mejor sería aplicar un tratamiento de poda bastante estándar de comienzo de la primavera.
     
  13. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    @D.E.L l yo haría una poda por partes: la zona que crece hacía la casa la podaría ahora para quitarle fuerza y que no crezca demasiado, y la otra zona la podaría (una poda mínima) en primavera para que crezca todo lo que quiera.
     
  14. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Hay un cierto parecido con la poda del castaño, muy detalladamente descrito aqui: http://www.castanea.es/manualcapitulo.php?fi=1&id=9

    Posiblemente pudiese servirte como inspiracion. En general yo te dire (yo no los tengo ni me gustan) que he visto que se les hacen podas muy ligeras.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  15. Recoba

    Recoba

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Tomiño
    Muchas gracias a todos,me ha sido de gran utilidad todas las respuestas y me han aclarado las dudas,voy a decantarme por darle un poda de forma,es decir,"cortarle las puntas" sobre todo para que no se vaya contra la casa.
    Saludos!!!!