posible infestacion por cydia funebrana (polilla de la ciruela)

Tema en 'Ciruelo - Ciruela' comenzado por AJPA, 26/6/17.

  1. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenos dias,
    Sigo con mi coleccion de plagas. Ahora uno de los ciruelos claudios. Anexo fotos
    [​IMG]

    [​IMG]

    Se observa que las ciruelas afectadas "supuran" una especie de resina por lo que despues de trastear por ahi (dentro y fuera del foro) creo que es Cydia (o Grapholita (Laspeyresia)) funebrana (polilla de la ciruela)
    Favor confirmar/desmentir mi apreciacion.

    Si es correcta lo relevante es el tratamiento pues parece "diferente" y habra que hacer algun ensayo.
    Parece, por lo que he encontrado, que el sistema mas eficaz son trampas (polilleros) triangulares con feromonas, fondo engomado e insecticida (vapona??) para atrapar a los machos.
    Parece razonable tratandose de polillas (mariposita de 1 cm) que el metodo para matarla no sea sencillo.0
    Una vez mas confirmar/desmentir si este seria el mejor metodo pues ponerlo en marcha implica:
    - trampa (aparentemente la tipo delta es la mas eficaz)
    - feromona especifica. Por lo que parece disponible en tiendas online
    - dispensador entiendo que para la feromona. el recomendado parece que es el tipo septum. http://www.agrochem.es/es/productos/tipo/control-plagas-enfermedades/feromonas/cydia-funebrana
    - pastillas de insecticida (vapona). ¿Este insecticida en pastillas es de compra libre o requiere carnet?
    Como veis la logistica para empezar es complicada (soy nuevo en el tema de las trampas complejas para insectos) y obtener todos los elementos (y no comprar demasiado) no va a ser rapido.

    Gracias por adelantado

    AJPA
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    AJPA , eso no es un ataque de Cydia Funebrana , es un ataque de trips .

    Un abrazo
    Jose
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Gracias Jose-Albacete. Si son trips la época de tratamiento ha pasado. De todos modos en la foto con dos ciruelas, aunque no se ve muy bien, había como un exudado de algo que parecia resina a la vista. El próximo sábado abrire algunas ciruelas y verificare si tienen algo dentro, pues no las tengo todas conmigo.
    Saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    AJPA , en los frutos atacados por trips , es muy tipico , aparte de las chapas pardas o plateadas , la aparicion de exudados de gomosis .

    Te adjunto una foto de una nectarina atacada por trips , y una breve descripcion extraida de " infoagro " .

    [​IMG]

    El ataque de trips se manifiesta en forma de deformación, que con el tiempo se suberifica con un principio de gomosis

    Si efectivamente, este año ya no hay nada que hacer al respecto .
    No todos los años hay ataques de trips , ni " bajo experiencia propia " atacan a todos los frutales ( de alguna manera son selectivos ) .
    Si ves que el problema es todos los años , pues entonces hay que utilizar metodos preventivos ( hay productos realmente buenos para evitar esta bicheria ) .

    Una brazo
    Jose
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas noches Jose y gracias. Supongo pues que seran trips. La verdad no recuerdo encontrar "gusanos" en el interior de las ciruelas pero tenia mis dudas. A ver si el proximo año no los tengo.

    Un abrazo tambien

    AJPA
     
  6. txulem

    txulem

    Mensajes:
    604
    Ubicación:
    FUENLABRADA
    buenos dias, a mi los trips me atacan principalmente la platerina 126 y la nectarina maria dorata
    ¿cuáles son esos tratamientos preventivos?
    muchas gracias
    un saludo
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  8. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Vaya precios que gastan los productos para el tratamiento preventivo de trips , he estado comparando y los mas economicos serian ( ya que se recomienda utilizar dos productos diferentes en la primera pasada a la caida de petalos , y la segunda pasada 10 dias despues a la caida del collarin ) .

    - Metil Clorpirifos al 22, 4 % ( 400 cc/ Hl )

    http://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/reldan-e-1-l-296476

    - Tau Fluvinato al 24 % ( 20 cc/ Hl )

    http://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/klartan-24-af-250-cc-296451

    Con el Spinosad y demas , hay que vender la finca para comprar los productos jajajajaja

    Un abrazo
    Jose
     
  10. txulem

    txulem

    Mensajes:
    604
    Ubicación:
    FUENLABRADA
    muchas gracias por vuestros aportes
     
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Gracias Txulem. El ciruelo ya esta dando frutos maduros y he confirmado lo que decias: no hay gusanos por lo que deben ser trips. Como el Tau-fluvinato lo tengo de linea, habra que buscar el metil clorpirifos.

    saludos

    AJPA