buscando posibles causas del por que ha cuajado poca fruta este año en mi guayabo he encontrado esto: viendo esto me hace pensar que esta poda se le hara a mas frutales...,¿cuales? saludos
Buenas, La poda apical (y mas con pinzado) se aplica a casi todos los frutales que yo sepa. En general la idea es impedir el desarrollo vertical favoreciendo el desarrollo de ramas secundarias y terciarias y tambien el engrosamiento de las mismas para que despues puedan soportar el peso de la fruta sin sufrir desgarros. Es algo bastante comun. De hecho en varios videos del maestro Vindio se hace referencia a la eliminacion de la yema apical o al curvado de las ramas para controlar el crecimiento vertical: http://foro.infojardin.com/threads/videos-con-consejos-sobre-frutales-para-gente-que-empieza.82385/. La causa es que el gravitropismo negativo del tallo se ve favorecido por hormonas generadas en la yema apical, por lo que su eliminacion reduce la tendencia al desarrollo vertical y distribuye mejor el crecimiento (o el flujo de savia elaborada). Tambien el curvado de ramas (vease la figura superior derecha: https://es.wikipedia.org/wiki/Gravitropismo) ayuda a contener ese crecimiento vertical favoreciendo por tanto el desarrollo secundario y terciario asi como el engrosamiento Eso si tampoco es plan de pasarse pues un excesivo pinzado puede provocar una alta densificacion del ramaje dificultando el acceso a la luz de parte de la hojas. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
no veo a primera vista ningun video del maestro vindio referente a la poda apical,que buen enlace me has puesto antonio,me voy a jartar de ver videos,se ve muy interesante,gracias referente a esto es algo que me sorprende,la habia oido alguna vez pero ni me imaginaba que podia tener este efecto...,por lo menos en los guayabos del video la produccion aumenta una barbaridad y ademas la planta queda mas contenida pero,cuando se realiza esto??,en el video empiezan a podar el apice cuando ya hay los primeros capullos de flor (imagino que nates no se hara),de ser asi,cuando la rama presente un brote nuevo para un tallo nuevo,entiendo que este proceso de nueva rama y posterior produccion de nuevas flores lleva varios dias,por lo que las nuevas flores saldran con muchos dias de diferencia respecto de las primeras,y si se hace una tercera poda ya ni te cuento de cuan larga sera la diferencia...,imagino que esto hara que la produccion del frutal,ademas de ser mas grande sera mas larga en el tiempo por lo que durante mas tiempo se estara cosechando fruta del frutal,haciendo la recoleccion mas escalonada ¿esto es asi? saludos
bueno,pues ya tengo al guayabo empezando a echar brotes nuevos,cuando hace esto las hojas nuevas van creciendo y las del año pàsado empiezan a caer poco a poco por lo que nunca queda sin hojas revisando otra vez el video sigo con la duda de cuando despuntar el apice,en la primera parte del video lo despuntan cuando aparecen los primero botones florales,sin embargo mas adelante en el video se ve que el despunte lo hacen sin haber aparecido aun las flores (en mi caso dentro de muy poquito) ¿que hago,despunto ahora o cuando aparezcan los primeros capullitos? por otro lado,revisando el video me ha dado la impresion de que este invierno deberia de haber podado bastante o al menos haber acortado la longitud de las ramas...,tal como se ve en el video me estoy dando cuenta de que las ramas cada vez se estan haciendo mas y mas largas pues siguen creciendo en longitud y eso hace que vayan colgando un poco hacia abajo saludos
Aparte de todo lo explicado por Antonio ( por cierto muy bien explicado ) , el pinzado en verde siempre favorece el cuajado y engorde de la fruta ( sobre todo en frutal de hueso ) , donde siempre conviene despuntar las ramillas fructiferas. Un abrazo Jose
si jose...,pero repito,¿cuando hago poda apical?,ahora que todavia no hay flor o cuando empiezo a ver los primeros capullos...?,o es que tengo que hacerlo en ambas ocasiones? entiendo por lo que dices que en frutal de hueso deberia despuntar una vez cuajado el fruto para que este engorde pero...,que hago con el guayabo??,en el frutal de hueso primero sale la flor y no tengo apices que despuntar,pero en el guayabo lo que tengo es una planta que despues de dar fruta para su crecimiento y soporta el invierno para ya en primavera empezar a echar brotes,pero la flor llega bastante mas tarde,me da la impresion que se hacen 2 podas apicales:una cuando empieza a brotar en primavera para que de mas ramas laterales las cuales daran flor,y despues de esa flor,al poco de crecer 2 o tres yemas,volver a pinzar para que eche mas brotes laterales con mas flor...,pienso que esto lo que produce que ademas de mayor produccion la misma sea bastante mas larga pues desde que pinzo en la primera flor la segunda flor sale bastante mas tarde por lo que cunado recolecte las primeras guayabas,las segundas estarian bastante mas pequeñas y seria una produccion de 2 cosechas solapadas...,claro esto el clima del tropico lo permitiria con sus temperaturas homogeneas a lo largo del año,pero igual no funcionaria con el clima de aqui pues las primeras guayabas las recojo por noviembre...,dudo que por diciembre o enero (ya con frio) pudieran prosperar la segunda remesa saludos
Entonces este pluot, que por lo que veo tienen mucha tendencia a ir para arriba...debo decapitarlo...
Pablo, si vas a formarlo en vaso, pinzalo a la altura deseada y a partir de ahí formas las primarias, sin problema alguno. Saludos
"en el video empiezan a podar el apice cuando ya hay los primeros capullos de flor (imagino que nates no se hara)" Claro que antes si se hará ya que por eso tiene esos primeros capullos de flor en el tercer par de hojas de la rama. Al despuntar ese brote apical es para forzar a que broten nuevas ramas por los lados los cuales darán nuevos capullos de flor en el tercer par de hojas. ,Y así sucesivamente.
creo que es como dices javier,y asi lo voy a hacer...,ahora esta empezando a brotar por las puntas de las ramas y se las voy a cortar todas,y cuando empiecen los primeros capullitos volvere a pinzar igual que como se ve al inicio del video lo que tengo claro es que una vez recogida la fruta (si es que da fruta este año) voy a darle una poda un poco severa con la intencion de acortar la longitud de las ramas,me da la impresion que por no haberlo hecho nunca,las ramas que tiene ahora mi guayabo son largas y finas,en el video ya se ve que a algunos guayabos le han dado una buena tala gracias javier
Buenas, Un objetivo fundamental de la poda es el engrosamiento de las ramas para que puedan soportar la fruta y no se produzcan desgarros posteriores (efecto del peso de la fruta y/o accion del viento). Cuanta mas fruta mas gruesas deben ser las ramas, salvo que crees artificialmente la estructura de soporte (algo habitual por ejemplo en cultivos en espaldera industriales que tienen que ser rentabilizados en poco tiempo y por tanto deben producir mucho y pronto. Un ejemplo lo tienes aqui https://agriculturers.com/sustentabilidad-vitivinicola-chile/. De ahi que casi todos los arboles frutales "independientes" las podas tengan que ser severas y mas en los primeros años. Mi caso con amplia presencia de herbivoros domesticos y silvestres (pobres cabras cuanto las maldigo estos ultimos meses) me obliga (en las fincas) a podas "anomalas" para favorecer un fuerte desarrollo vertical inicial y despues podar continuadamente (incluso en vegetativo de caducifolios) la copa alta para favorecer su ensanchamiento. En ausencia de ese problema mejor tener las ramas secundarias y terciarias mas bajas y permitir el desarrollo lateral (pasa eso tambien podrias curvar algunas ramas, no solo cortarlas) lo mas bajo posible (siempre que no dificulte tus movimientos por debajo de la copa claro) Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
pues me he puesto a despuntar toda la rama que he podido...,lo que me ha sorprendido es ver ya alguna pequeña flor por lo que la floracion se esta adelantando mas de 1 mes con respecto al año pasado...,conforme vea que van apareciendo flores ire despuntando tal como se ve en el video saludos
El guayabo no tiene ningún período de floración. El puede florear en cualquier tiempo. Termina de dar la cosecha se le da una podada para que tenga una nueva brotación y una nueva floración.
pues no me extraña javier...,con el invierno tan templado que ha habido en mi zona sera normal que este año empiece a florecer antes,y como recolecte antes igual es capaz de dar una segunda floracion,este año pasado hizo el amago saludos
pues despunte todo lo que pude hace unos 10 dias y el resultado es doble: 1- una mitad de las ramas ha desarrollado en la yema anterior al corte 2 flores 2- la otra mitad no desarrolla punta apical pero ha desarrollado muchos brotes de yemas en la longitud de la rama que se encontraban peladas de hojas la respuesta al despunte tanto de unas ramas como de otras ha sido rapida esta respuesta me ha hecho mirar a los demas frutales...y ahora voy entendiendo el sentido de esta poda...,veo muchas ramas larguiruchas y muy verticales hacia arriba o con direcciones no naturales que si las despunto y brotan nuevas ramas laterales van a mejorar la formacion de los mismos me daba miedo el año pasado hacer esto y no lo hice por temor a que se secara la rama en la que lo hiciera,pero viendo la positiva respuesta del guayabo la pondre en practica con los demas saludos