Estoy cogiendo esquejes de diferentes hibiscos que me voy encontrando por la zona. Éste, sin embargo, creo que no es un hibisco. ¿Qué es?
Qué confusión. Creí que la clasificación de hibisco se limitaba de forma estricta a cinco pétalos. Siendo en apariencia tan distintos entre ellos y otras especies tan similares, ¿en qué te basas para reconocerlos todos como rosa-sinensis?
En realidad, Hibiscus rosa-sinensis se describió científicamente a partir de una planta que tenía flores dobles. Fíjate en las hojas y los cálices de las plantas de la primera y tercera foto; son muy semejantes entre sí: hojas ovadas, con borde dentado, algo coriáceas; cáliz relativamente corto y ancho . La segunda foto es verdad que tiene unas hojas y cálices algo distintos, un cáliz más estrecho y unas hojas más lanceoladas y menos coriáceas, pero sigue siendo (o, por lo menos, se considera así habitualmente) H. rosa-sinensis. Muchos de los cultivares actuales proceden de híbridos con otras especies del género, y por eso hay bastante variabilidad en forma de las flores, cálices y hojas, por ejemplo siempre he sospechado que el cultivar de flor rosa de la segunda fotografía procede de algún híbrido de H. rosa-sinensis e H. arnottianus.