Posibles ventajas de ir eliminando hojas antiguas en Monstera Deliciosa

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por dietis, 18/3/20.

  1. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Buenas foro:

    ¿Puede suponer alguna ventaja el ir cortanto hoja/tallo antiguos de una Monstera que va creciendo a buen ritmo?

    Se trataría de las hojas más pequeñas y medianas. Lo pregunto por si alguno ha llegado hacer algo parecido, dado que al final, todo se trata de que la planta encauce sus energías lo más eficientemente posible.

    También lo comento, pq viendo muchas fotos de poseedores de M.Deliciosa, veo que precisamente apenas tienen hojas pequeñas inferiores... "sospechosamente", y no sé si es por casualidad (vamos, que si ya no están ha sido por la propia planta que ella misma ha definido a quien dejar y a quien no).

    NOTA: tambien me lo he planteado x la diferencia brutal q tengo ahora mismo entre las 1as y las más recientes en cuanto a tamaño se refiere. Y si no este año, planteármelo hacer el q viene, que siguiendo su evolución.... ¡¡¡SERAN AÚN MÁS GRANDES QUE LAS ACTUALES DE ESTE AÑO!!!

    Gracias.
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Lo puedes hacer sin problemas.

    De eso se trata, que las nuevas frondas sean cada vez más grandes y rasgadas, al mismo tiempo que la mantienes a raya.

    Saludos.
     
  3. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Gracias @greenfever

    Y una última pregunta: ¿puedo dejar exclusivamente las grandes?. Quiero decir: cuál el porcentaje limite del total de hojas a cortar. Por no pasarme al hacerlo de sopetón.

    O quizás el método ideal es alcanzar el mismo nº de hojas cortadas pero esparcido el corte a lo largo de 1, 2, 3, ... años.

    Por cierto, casi se me olvida:

    ¿Cómo se cortan? Entiendo que desde la base del peciolo de cada hoja, pero... ¿de alguna forma en particular, paralelo a lo que es el propio peciolo, con cierto ángulo, ...?
     
  4. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    No hay un porcentaje exacto a la hora de cortar (al menos yo no me guío por eso): simplemente ve guiándote por el aspecto de la planta y la tasa de crecimiento, para que ni quede muy desgarbada, pero tampoco muy reducida porque tampoco se va a ver bien. Un término medio, que se le llama, no sé si me explico...

    Las hojas se cortan a ras, desde su nacimiento. Te pongo un vídeo más ilustrativo en donde creo que lo verás mejor:



    Saludos.
     
  5. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Entre más hojas, mayor fotosíntesis, más producción de sustancias para el desarrollo de la planta, y así va dando pronto hojas más grande . Yo te recomendaría mejor ir guiando en un principio las raíces aéreas que va desarrollando la planta, para que crezcan en dirección al sustrato y así se adentren en el, así la planta tendrá mayor aporte de minerales necesarios para su desarrollo, y además le conferirá mayor estabilidad.
    Luego cuando tenga hojas más desarrolladas o grande, podar y sacar renuevos para plantarlos junto a la planta madre, lo que hará que se vea con follaje más denso y a la vez hojas grandes, o en el futuro, lograr matas nuevas con guías que ya tengan hojas grandes, todo gracias a estas raíces aéreas que desarrolla.
    Saludos..!!
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @GreenHeart

    Lo de las raíces aéreas, por descontado: todas ahora mismo están absorviendo nutrientes del sustrato (este año ha sacado, y aún no estamos en primavera: 3 + 3 regenerados q estuvieron en "standby" 2 años). Tiene pinta que este año se presenta fuerte y mi Monstera va a darlo todo.

    Con respecto a lo q indicas de si es buen momento para la poda. Este año, ya la hoja más grande es de un tamaño de 35x40 cms. El año pasado se quedó en 30x35 cms. Vamos, que la cosa va bien. La cuestión es, si el tamaño máximo q pueden alcanzar es 1 metro (será algo así como 90x100 cms) está claro q aún le queda. ¿Es ya un buen momento) Lo digo, como dije antes, pq ya "canta" bastante la diferencia de tamaño entre las 1as y las de años recientes. ¿Es indicativo de q toca poda?

    NOTA: ahora mismo mi Monstera ya dispone d 3 ramas troncales. Veo complicado hacer lo q sugieres de ir acompañando a la actual, aquellos renuevos que pudiera sacar (es de interior, y mi maceta ya gasta sus buenos 45 cms de diámetro). Imagino q creiste q estaba en exterior.
     
  7. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    No, yo me imaginé una mata nueva pequeña o de tamaño mediano para ser sincero jajaja..! :oyoy::mrgreen:
    Yo creo que pueden alcanzar un diametro de más de 1 metro bajo ciertas circunstancias. Acá en Santiago no es común ver monsteras en exterior, y menos plantadas en el jardín, tal vez porque en algunos inviernos caen heladas, pero en una ocasión, cuando realizaba mi práctica profesional, es decir muuuuchos años atrás jajaja.!! esperaba transporte y justo cerca del paradero del bus, Oh Mi Dios..!! había una monstera tan inmensa plantada en el suelo, la mata tenía como más del doble de mi altura, y el alto no era lo impresionante, más bien era el tamaño de sus tremendas hojas, las hojas eran fabulosas :ojoscorazon:, todavía no existian los smarthphone para haber guardado una foto, pero nunca más he visto unas hojas igual, ni en fotos de internet. :pensando:
    La planta creció apoyada en una pared de ladrillos, no recuerdo cuantas guías eran, tal vez dos o tres.
     
  8. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @GreenHeart

    Impresionante. Es verdad q en youtube ves unas hojas que sí, y obviamente aquello no es un triste metro ni de broma.

    Por cierto, entiendo por tu 1a frase que sí procede ya al podado. Ya llevo todo el día d ayer traduciendo el vídeo de @greenfever

    Gracias a ambos.
     
  9. Hola @dietis

    A mi me encantaría ver la Monstera, yo tengo dos en casa en tamaño baby, una rescatada de un esqueje de 2 hojas en un portal que todavía está en período hibernación y otra de unos 35 cms. de altura que aún sin entrar todavía la primavera y estar en período de aclimatamiento en mi casa ya tiene 3 hojas nuevas!!!!! aún no tienen agujero porque las hojas de esta última son del tamaño de las de un poto, pero se la ve venir con fuerza.

    El problema que las veo cuando crecen y si las descuidas un poco, es que a pesar de que tienen unas hojas preciosisímas la planta en sí pronto empieza a quedar "desgarbada" por decirlo de alguna manera
    Esta imágenes es de wallapop, para explicar un poco lo que digo. Yo lo que haría el caso de esta sería esquejar para repoblar la maceta
    i1279011741.jpg
     
  10. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @Helora
    Mira, nunca pensé en ese caso. Entiendo q esa situación se dará si no tiene las condiciones adecuadas. Para q se entienda: ¿te has fijado en la última hoja? Curiosamente es más pequeña q sus hermanas. ¡¡¡Vadre retro satanás!!!...jaja... eso indica que algo malo está pasando en la ubicación. Lo normal si todo va bien es que cada año la siguiente generación de hojas sea más grande q la anterior. Sino... a revisar qué se está haciendo mal. Incluso puede que falten nutrientes, requiera un cambio de maceta (en las Monsteras es un elemento IMPORTANTE), ...

    Yo de momento tiene un ritmo de crecimiento más que correcto. De hecho, ya me he visto obligado a 2 cambios de maceta. Prueba es que la Monstera de la foto ya mis hojas superan a esa. Y de momento voy 2 agujeros máx.por hoja. Se me van a hacer duros esos 8-10 años hasta q consiga mi gran objetivo:

    [​IMG]
     
  11. Hola @dietis qué impresionantes esas hojas!!!!

    Pues es que Monsteras como las de la foto ya he visto muchas y me da una pena tremenda, es que no lucen nada. A la de la foto que puse yo la haría 3 esquejes del tallo largo para tratar de repoblar la maceta.
    Yo creo que el principal inconveniente que tiene esta planta es su rápido crecimiento y el espacio tanto a lo ancho como a lo largo que rápidamente necesita, como no dispongas de un sitio despejado para ella terminas teniendo una planta que sobrevive hecha una pena. Las veo en otras fotos y en tiendas y se me cae la baba, pero soy consciente de que en dos primaveras su tamaño me invadiría, por eso preferí empezar con dos pequeñitas (una de espeje de una especie que malvive en un portal) y otra comprada en Lidl y consta de 3 plantas independientes, a medida que se vayan desarrollando y demandando más espacio me quedaré con una en interior, probaré con otra a adaptarla al exterior y la que quede la daré en adopción.

    Cuántos años tiene la tuya y con qué tamaño empezaste?
     
  12. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Pues llevará comodamente 4 años, ahora q estoy haciendo cuentas. Cuando me hice con ella, no sé, tendría unos... ¿45 cms de altura? Al igual q la tuya, incluía 3 "troncos" independientes en la misma maceta.

    Por cierto, es verdad, la de tu foto de antes, es cierto: es un único tronco. Pero la verdad, si se va quedar así, mejor que haya 2 o 3 plantas independientes.

    Uno cuando se hace con una Monstera, lo hace por su vistosidad. Y viendo esa foto, no ayuda un único tronco. Luciría (de estar en la ubic.adecuada y creciendo como dios manda) decente. Si no, para eso acudir a otras opciones.
     
  13. Hola
    Completamente de acuerdo con tus observaciones. Y mira, fíjate en la foto que puse de la que encontré en wallapop, las hojas del medio del tallo son raquíticas y varias de la parte de más abajo y la más alta que no tienen agujeritos.
    Para mi que está a falta de todo la pobre, a ver si la venden rápido :angelpillo:

    Pues me tranquiliza saber, si la tuya tiene 6 años ahora, que la mia que en este momento debe medir 25 la vara más alta, aún la queda mucho recorrido por delante, jeje
    Por cierto, que está teniendo un despertar a la primavera tremendo y eso que solo llevamos dos dias!!!
     
  14. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Finalmente, tras estudiar el vídeo y ver que la señora no es que tomara unas precauciones especiales, me lancé a la poda:

    [​IMG]

    En realidad me limité a eliminar las más pequeñas, pero entre esas y aquéllas que por H o por B se encontraban algo deterioradillas... creo que se quedó en una reducción de casi un 40%.

    Veamos este año si se produce (no creo) un incremento ligeramente exponencial del tamaño de las nuevas hojas. Y si no éste, el año q viene.
     
  15. Ostras, menuda defoliación!!!! si que estaba bien tupida

    A la señora la vi cual Eduardo Manostijeras y detrás de ese algún que otro vídeo más aleatorio y tiene un vergel en casa, es una pena no poder hacer una traducción simultánea de todo lo que explica.