Hola, había comprado una pequeña maceta de potos, y después de un tiempo se estaba muriendo, así que decidí partirlo en varios esquejes y los coloqué en agua para que se recuperaran y así funcionó. Empezaron a crecer y ya tienen unos meses así. Lo que quiero saber es si me recomiendan dejarlos así, o es bueno ponerlos en tierra en algunas macetas. A mi me gustan en los jarroncitos blancos y de vidrio transparentes, porque adornan muy bien.
Hola, Alexander. Ante mi falta de conocimiento, solo puedo decirte que sí conozco a una persona que tiene 2 pothos en agua, concretamente porque los utiliza en su acuario de peces de agua fría para limpiar los nitratos. Lo que pasa es que el agua del acuario está en movimiento, oxigenada, tiene un ph controlado y los propios peces fabrican nitratos. No sé qué cuidados requeriría el pothos estando en agua estancada.
Yo tengo dos esquejes en agua ya medio año y cada vez que he intentado ponerlos en tierra se pochan, los vuelvo a poner en agua y reviven, asique de momento en agua los tengo.
Yo tengo en agua los potus hace mucho tiempo, me pasa igual, si los paso a tierra se mueren, así que decidí dejarlos ahí... Sólo les agrego más agua cuando veo que el nivel ha bajado, y en primavera les echo una o dos gotas de fertilizante líquido...
buenas, Yo hace años que los tengo en agua y viven perfectamente, tengo 6 jarrones con potos y están de maravilla. Debes limpiar el jarrón 1 vez al año y aprovecha para limpiar y quitar las raices muertas. Debes ir rellenando de agua el jarro y 2 veces al año añades un poco de abono liquido( unas gotas) o desaces 2 o 3 bolitas azules de abono en el agua. Saludos.
A mi me pasa lo mismo con un Philodendro que me dieron siendo un esqueje. En agua echa raíces y hojas nuevas y si lo paso a tierra se pone pocho, es volverlo a meter en agua y revivir. Me parece extraño pero visto lo visto en agua se queda.
Yo tengo que hacer una prueba y es ir poniendo tierra durante días en el recipiente que está con agua hasta que esté casi todo lleno de tierra y así se vaya acostumbrando a la tierra para luego trasplantarla a su maceta definitiva.
Hola el pasaje de agua a tierra no debe ser brusco y lo mas importante es tener la tierra empapada durante un tiempo hasta que las raices arraiguen en la tierra. De este modo es que pueden producirse nuevas plantas de las originales. La nueva tierra podria ser en principio un tierra muy blanda para que las raicillas no sufran y cuando ya agarraron en esa tierra se la pasa a una mas compacta. Es lo que hacen los viveros para reproducir plantas de potus.
Lo mejor es plantar en tierra (con una maceta generosa y tierra rica) y luego poner la maceta dentro de un cubo de agua hasta que agarra. En agua pueden vivir indefinidamente siempre que se fertilice y cambie el agua de cuando en cuando para que la raíz se airee. Aguantan muy bien en esas condiciones siempre que el agua no se enfríe demasiado (y desde luego no soportan hielo de ninguna clase).
con soluciones nutritivas el potus y muchisimas otras plantas viven indefinidamente como ocurre en los jardines verticales.