cerca de mi casa esta este arbol.Me encanta,es de los mas bonitos ke he visto,pero no se de ke especie se trata.Y de paso,si alguien sabe como se reproduce,ke lo diga,porke kisiera tener uno en la parcela (en otoño las hojas son amarillo oro,una preciosidad). Foto general detalle de las hojas detalle del tronco salu2 y gracias
Parece que se trata de un fresno, pero al contrario que Isidro, yo creo que se trata de la especie común. Saludos
Hola a todos! Yo no estaria segura de que sea un fraxinus, ¿no has visto la floración o el fruto? Eso ayudaria. La hoja del fresno suele tener los bordes dentados y en la foto no parece que sean dentados.
Oye! Pues parece que Isidro puede tener razón , la verdad es que no conocia esa especie, pero he localizado una foto en internet y parece que las hojas no son tandentadas como el del común , te escribo el enlace y puedes comparar mejor: www.sbs.utexas.edu/bio406d/images/pics/ole/fraxinus_pennsylvanica.htm si no puedes enlazar intenta escribir hasta ole a mi me funcionó.¡SUERTE! Por cierto soy nueva por aquí y como me encantan las plantas me he decidido a engancharme, un saludo a todos
Willyto, pajarero ¡cuanto tiempo! Y dime, ¿cual es en tu opinión "la especie común"? En Zaragoza el más común tanto de forma silvestre como cultivada es el Fraxinus angustifolia. De forma más accidental se plantan el excelsior, el ornus y el pensylvanica, este último se está volviendo cada vez más frecuente como árbol de calle. Ignoro cual es el más común en Madrid. Me reafirmo: creo que se trata de Fraxinus pensylvanica, a menos que yo no sepa manejar las claves o que López Lillo se haya equivocado. Aparte de sus hojas muy diferentes de otros fresnos, sus frutos también son diferentes en la forma, teniendo la parte seminal muy estrecha en lugar de ser de la misma anchura que el ala como en las especies autóctonas. Comprueba este dato para poder asegurar que se trata de esa especie.
Isidro. Estoy conforme contigo en lo de Fraxinus pensylvanica, pero tengo hace tiempo un lio del cual no consigo salir. tenemos una calle con varios iguales y uno solo es el que se pone totalmente amarillo oro, como tu dices una preciosidad. Pero por mas que los miro son iguales. Me he llegado a comprar un libro solo de Fraxinus y ni por esa. ¿Sabes alguna diferencia con los más parecidos? ó ¿ es normal que unos se coloreen mas que otros? Un saludo. Esteban.
Pues no tengo ni idea Esteban, sé que en otros tipos de árboles, como chopos, unos amarillean más que otros, a pesar de estar en el mismo emplazamiento y ser de la misma edad, también a veces unos sacan hojas más grandes que otros etc. Intenta reproducir por estaquilla el que se pone dorado, a ver si fuera cuestión genética
Pues la verdad es que si que podría ser un Fraxinus pennsylvanica, aunque que duda cabe que la visión de hojas o frutos siempre suele ser necesaria para salir de dudas, máxime cuando estamos ante especies parecidas. Además Isidro ha sido bien tajante, y Lopez Lillo no se equivoca (de lo que doy fe)
Pués a mi me gustaria que alguien me dijera que diferencia hay entre el de la imagen y un F.ornus. Saludos.
son muchas las diferencias entre este y un f. ornus la primera es el porte y el tamaño, el ornus no suele alcanzar el de la foto. la corteza suele ser lisa y las hojas tienen los foliolos mas pequeños y redondeados, ademas de un verde mas intenso yson algo mas rigidas.