PREGUNTA SOBRE AVE DEL PARAISO QUE SE ABRE MUCHO

Tema en 'Ave del Paraíso o flor del Paraíso (Strelitzia reginae)' comenzado por Lola 1975, 10/6/19.

  1. Lola 1975

    Lola 1975

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    barcelona
    Hola amigos!
    en primer lugar disculpad si no he colocado la pregunta donte toca. En todo caso, he estado dando vueltas por los subtemas del foro y no sé dónde ponerla... no he encontrado un subtema específico de AVES DEL PARAISO, aunque sí bastantes preguntas.
    Bueno, voy al grano.
    Tengo este Ave del paraíso en un interior al lado de un ventanal, en un tiesto de 25 cm de diámetro, en un piso del ensanche de Barcelona. Hay luz todo el día, pero el sol directo entra por la ventana grande a partir de las 12 del mediodía (disculpad pero no sé cómo va lo de las orientaciones). La planta está a unos 2 metros de distancia de la ventana, con lo cual el sol no incide directamente sobre ella tras el cristal.
    Dicho esto, mi pregunta es: creo que la veo bastante sanota, me va dando hojas, ahora va a nacer una en el centro, sin embargo he observado que las hojas van hacia los laterales, (la del extremo izquierda la veo muy curvada hacia el suelo)
    mis preguntas son:
    1. veis bien a la planta?
    2. creéis que necesita un transplante a otro tiesto más grande? (puedo transplantarla a otro tiesto mayor e incluso sacarla a un patio con mucho sol "de a partir de las 12")
    3. si consideráis que debo transplantarla, debo esperar a que la nueva hoja crezca y se desarrolle un poco más?
    3. podría cortar esta hoja (desde el tallo) que parece que se curva, y plantarla en otro tiesto? agarraría?
    no me atrevo a partir la planta en dos, la cortaría desde la zona de la tierra, pero no me atrevo a sacarle raices.
    Bueno, creo que eso es todo.
    La verdad es que estas plantas son alucinantes. Esta la compré hace un año y medio y era pequeñita. Crecen muy bien, y en el exterior más.

    Me encontré en la calle un tiesto con otra ave del paraiso que únicamente tenía 1 hoja larga (cómo se pueden tirar plantas vivas???). A día de hoy ya tiene 6 hojas. No crecen mucho a lo alto, bueno, ya lo explicaré en otro post. únicamente quería añadir que son maravillosas.

    Gracias por vuestros consejos! aprendo mucho con vosotros!!
    Un abrazo!

    [​IMG]
     
  2. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Tu orientación por lo que describís debe ser Sudoeste.
    Me quedo, si no te molesta, a leer lo que te dicen porque en mi barrio arrojaron a la calle estás que planté mirando al Norte. (En mi hemisferio el Norte es por donde pasa el sol en su periplo)
    [​IMG]
    Pero no están tan sanas como las que hallaste.
     
  3. Lola 1975

    Lola 1975

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    barcelona
    Gracias por tu respuesta SerBorja!!
    No, la que hallé en la calle no es la de la primera foto. Esa la compré pero era pequeñita... ha crecido en interior;)
    La que me encontré en la calle es esta que ahora te adjunto aquí. Sólo tenía la hoja más alta.
    Por cierto, las tuyas son una maravilla! cómo pueden tirarlas!!!Buen trabajo el tuyo!!!
    cuelgo la que me encontré en la calle (era un tiesto pequeño con únicamente la hoja más alta, la foto es de ahora, de noche porque quería dejar la respuesta ahora, y la acabo de hacer... si no se ve bien, mañana cuelgo otra foto de día.
    EN este caso está plantada en un tiesto de 30 cm (lo cambiaré a uno mayor y fliparemos de lo que crece!!), y le da sol directo desde las 12 (por lo que apunta SerBorja de sudoeste )
    (ciertamente en exterior crecen que dá gusto..pero en interior quedan tan bonitas...)
    Y por cierto, sobre el riego? yo la de interior la riego cuando le veo el sustrato seco...una vez cada 3 semanas... La de exterior una vez cada 3 días en verano, y una vez cada 15 dias (o más) en invierno...
    A ver pues, qué nos dicen ;)

    gracias, chic@s!!!
    [​IMG]
     
  4. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Lola,
    la planta está perfecta, para estar dentro de casa. Si te funciona el metodo con ella, no lo cambies.
    Sólo puedes dividirla, si aparecen hijuelos, es una única planta. No se puede dividir.
    La strelitzia nicolai viven muy bien en maceta y si es justita mejor que mejor.
    Las hojas tienden ha abrirse hacia los lados, a medida que van creciendo nuevas hojas. Yo las quito únicamente cuando se estropean y se ponen feas.
    La que te encontraste a falta de foto, y por lo que dices que no crece, es la reginae, de porte más bajo. La flor es naranja.

    No te preocupes, la tienes estupenda:okey:
    Saludos
     
  5. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues no, ya veo la foto, es otra nicolai, muy chula:okey:
     
  6. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Hermoso ejemplar!!!!!
    Y hermosa terraza, también!
     
  7. Lola 1975

    Lola 1975

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    barcelona
    Ostras, pues muchas gracias por vuestro piropos!! Y por la información del nombre de la variante "nicolai" (y la "reginae")
    Ahora podré aplicar los cuidados con más conocimiento de causa!

    Gracias Noa y SerBorja!
    Un abrazo grande!!!
     
  8. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Noa:

    Los cuidados para la Reginae/Nicolai... ¿serían aplicables para la variedad "Augusta" (de hoja mucho más grande)?

    Y por extensión, aunque solo refiriéndonos a la que entiendo tienes, la Reginae, que regiones de España las considerarías inadecuadas totalmente.
     
  9. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola @dietis, tengo la nicolai y reginae, por aquí se dan muy bien. No pones de donde eres, por tanto no se que clima tienes. No es adecuada para climas extremadamente fríos, le van más los climas templados. Pero siempre se puede probar para ver la adaptación.
    La augusta es más grande que la nicolai, básicamente esa es la diferencia, los cuidados son los mismos.

    Saludos
     
  10. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Es en plena castilla, con una humedad p.e. hoy del 22%. Viendo la de Barcelona, estáis al 82%. Y como por lo q llevo leído, la humedad es importante, no sé si en estos casos es indispensable un humidificador/vaporizador/... De serlo, sería para mi un engorro, pero solo es cuestión de que lo estudiara con detenimiento. O sopesar pros y contras, p.e.: se trocearían mucho más de lo normal las hojas. Sé que con los años es inevitable en una strelitzia, pero sumado a esa sequedad... ¿muchísimo peor?

    A mi favor tendría que sería para interior, por lo que esa strelitzia no sufriría los rigores del invierno. P.e.: ... ¿unos 13ºC a lo sumo?
     
  11. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Te animo a que lo intentes, son muy vistosas y espectaculares, sobre todo cuando florecen, cosa que las mías no han hecho:Cautious: Mucha hoja, muchos hijos, pero ni una flor.
    Si es para dentro de casa, es menos problemático que en exterior en tu caso, vaporízala de tanto en tanto, pero no te cojas la augusta, si no vas a tener que hacer un agujero en el techo.
    Las mías nicolai ya hacen dos metros, pero estan fuera y no tengo problema para que se desarrollen.

    Saludos
     
  12. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Gracias Noa.

    Es que la Augusta es la que me ha "namorao"...jejeje. No sabía que crecía tan rápido. Pero no hay que olvidar eso que te he dicho: vosotros allí tenéis como CUATRO veces más de humedad. Y por lo q llevo leído: es clave. De hecho hace 1 semana me dio por mirar en páginas anglosajonas de jardinería, y no fallaba: todos los usuarios que tenían unas strelitzia glamorosas... con humedades del 82, 87, ... hasta 92%. Entiendo que sin esos niveles de humedad la planta no es "tan feliz", con la contrapartida que crecerá menos (para mi mejor). No sé, como dices, habrá q intentarlo y ya os contaría.

    Por cierto, dado q tienes ambas: ¿Cómo funciona el plantar los hijos que te salen? ¿se puede crear nuevas strelitzia de una adulta (sin hijos)?
     
  13. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Las dos nicolai son regaladas de unos 40cm de altura, hijas de unas preciosas adultas situadas en un jardín de una amiga, y les tengo mucho cariño. La reginae es comprada.

    Por tanto, las planté, se adaptaron y tienen "familia", pero no me han dado flores todavía. Son muy tranquilonas.
     
  14. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @Noa:

    Viendo web's donde hacerme con la sterlitza y encuentro q ofrecen:
    -50/100 cms
    -100/150 cms

    Entonces poniéndonos en el peor escenario por casi 1/3 d diferencia de humedad... respecto a tí y q no crecerá con el mismo vigor, obviamente... ¿Qué altura me recomiendas para q entre en casa?