Vereis hace mas de 2 años me regalaron una phal en flor. Mi ignorancia sobre ellas me llevó a cortar al ras la vara floral una vez que terminó su floración. Desde aquella no volvió a salirle ninguna, las hojas están bien. Este año comprobé que las raices estaban muy estropeadas y la levanté, quité las raices, apliqué canela y cambié el sustrato que es de corteza en maceta transparente. Desde ese momento se dedicó a sacar mas raices. Ahora la estoy sacando de noche a la terraza y poniendo dentro por la mañana (¿terapia de frio?). La planta está sana pero ni asomo de vara floral. Mis preguntas son: ¿cuales han sido mis errores? ¿cuando es la epoca en mi zona para su floración? ¿durante cuanto tiempo hay que seguir con la terapia de frio? Perdón por el rollo y gracias anticipadas.
SPB: Hola, la terapia de frio creo que son 15 días, pero eso no implica que obligatorimente te vaya a sacar flores enseguida, las phal son muy caprichosas, van a su marcha y sacan lo que quieren cuando quieren.... así que si la planta está bien no te preocupes que cuando quiera te dará flores. Yo tengo 2 phal del año pasado (que llegaban a caerse del pero de las varas con flores) y este año igual han dicho que se cogen año sabático o algo así, porque por ahora no quieren sacar varas, pero bueno, ya lo harán cuando les apetezca, eso sí una de ellas me ha dado un keiki, por lo que supongo que este año con eso tiene bastante. Un saludo. Irene.
Hola Irene: que es un keiki? yo tb tengo una phal y tb la corte a ras de tierra (eso leí en algún sitio) y no se si lo he hecho bien, de momento ni vara ni flores ni na... q es eso de la terapia de frio? Salu2
QUIQUILLO: La terapia de frío dicen que favorece la floración (pero no es infalible), consiste en sacar la orqui (plantas de interior) por las noches para que tenga una temperatura en tre 8 y 10 grados menos que durante el día (se supono que esa variación de temperatura reactiva o despierta a la planta y hace que favorezca la floración). Esto se hace durante 15 días, pero mucho cuidado con la bajada de temperatura. Un keiki en un hijito de la orquidea, éste puede sacarlo la planta de forma natural, pero normalmente los inducimos a que los saquen. Yo en mi caso lo inducí quitando con mucho cuidado la pielecilla de un nudo de la vara que había acabado la floración. En imprescindibles tienes post que esplican esto mejor que yo. No pasa nada porque hayas cortado la vara floral a ras, pero nosotros las dejamos a no ser que se seque porque de ella puede salir un keiki u otra vara floral. Espero haberte ayudado. UN ABRAZO, IRENE
Soco, a mí me pasó todo lo contrario con mi primera Phal. Después de caérsele las flores no sabía qué hacer y aunque leía mucho en el foro habían diferentes opiniones con respecto a si cortar la vara floral o no. Así que tomé la decisión de hacerle un cambio de sustrato, limpiar las raíces podridas, y cortar la vara al ras. Después de un tiempo, en la primavera pasada salió una nueva vara!!.Pero he de decir que también hice lo mismo con otras y aún no le han salido nueva vara, sino hojas y raíces nuevas. Con lo cual deduzco que cada una tiene su tiempo, mientras siga creciendo la planta fuerte y sana todo irá bien. Es como dices, hay que tener paciencia con ellas y mimarlas .
Hola Pino, tu si que tienes buen clima para las orquideas no? Yo voy a seguir con la terapia del frio a ver si espabila que va para tres años y sigue en plan vago total.
Sí, Soco. Tengo calorcito y buena humedad ambiental. Lo que no tengo es mucho contraste de temperaturas entre el día y la noche. Si no recuerdo mal, durante el invierno pasado bajó la temperatura unos 4-5ºC del día a la noche y aún así brotó una vara floral.
Ya, ya me lo imaginaba. El año pasado estuve de vacaciones en Tenerife y y vi una terraza llena de orquideas en flor. ¡Una preciosidad!
Se hizo esperar pero Valió la Pena!!! Que Bonita está!!! me encantan las estrías en los pétalos, en fin toda ella es BELLA Felicitaciones y a disfrutarla !!!!
SPB Puede ser síntoma de pudrición de raíces... Al no tener raíces por donde absorver el agua/alimentos, las hojas se están deshidratando.... ¿Cómo ves tú las raíces? ¿Están en buenas condiciones? Un saludo