Buenas noches/días. Como no hay apartado de presentación aprovecho mi primer mensaje (aunque llevo mucho por el foro) para presentarme, me llamo Javi soy de un pueblo de Barcelona, una urbanización de Caldes de Montbui. Aquí los veranos son calurosos y los inviernos son durillos, hay mañanas que amanecemos a -4. Después de presentarme, me gustaría vuestros sabios consejos sobre diseño y tipos de plantas. Yo tengo pinceladas de ideas pero no se si son viables o estéticamente quedaran bien. Para poderos ir diciendo he numerado las fotos. 1er LATERAL: (1) Aquí el que mas quebraderos de cabeza me trae, ya que tampoco quiero gastar dinero en hacer muros de contención. Como se ve en la foto es un terraplén por el desnivel de la casa con el terreno de al lado, será 1,5 metros en el que el antiguo dueño no se que pensaba pero planto cipreses con mucha separación. - Mi idea es quitar los cipreses ya que al no hacerle mantenimiento están "asalvajados" y ya la función de cubrir con el vecino no la hace, aparte de medir casi 4 metros. Una vez todo limpio de cipreses quería poner madreselva cubriendo la valla, por la rapidez de crecimiento y también por lo resistente que es a temperaturas y riegos. Y luego en el suelo lo que e visto que podría disimular/ocultar la caída de tierra seria poner uña de gato (carpobrotus edulis) también por lo mismo por la resistencia a cualquier clima y la rapidez de cubrir todo rápido. No se si sera buena idea esta opción que digo... Acepto cualquier sugerencia 2o LATERAL: (2) Este es el lateral izquierdo con el que comunica con la zona de piscina, la zona esta con césped y el arbol es un melocotonero. - Aquí lo primero seria labrar todo y no se si poner grama o Ray grass, la grama me gustaría mas por el mantenimiento de agua y por acabar con las malas hierbas, luego en el lateral de la pared donde la fuente poner haciendo de macetero vigas de madera con una separación con la pared y hay colocar alguna trepadora tipo jazzmin, passiflora o una zarzamora sin espinas (rubus fructicosus) y colocar la misma fuente. Y poner un camino de piedras desde la entrada hasta la zona de piscina. Cualquier idea sera de gran ayuda. 3o TRASERA: (3,4) Y por ultimo y no soy mas pesado jeje, es la parte trasera en el que un lateral tengo un huerto y luego pues lo que se ve en la foto un intento de cesped con un mini limonero en la esquina pegado casi a la casa una palmera washingtona robusta y el olivo. En la parte que hace linde con el vecino de atrás son cañas de bambu (que las plantaron sin macetero y por donde quiere salen cañas) Aquí creo que algo como lo que esta pero bien hecho puede quedar bien, arreglar el cesped delimitar el limonero poniendo flores abajo y como no hay mas remedio dejar las cañas. Pongo imagen del google maps para que veáis las zonas. (No se porque se ve con poca calidad) Cualquier idea que se os ocurra sera bienvenida. Si queréis mas fotos o algún dato no dudéis en preguntarme muchas gracias. Saludos!
Hola gran trabajo por hacer. Los cipreses, parece que es el tema actual, hay otros foreros que estan quitando tambien arizónicas. cuando no se los mantiene al final hay que quitarlos. el resto creo que merece un lindo diseño. No imitar lo que hemos visto, "un cantero separado con traviesas, un camino de piedritas"... y es lo único que vimos y se repite este esquema , es lo conocido.. Mirar fotos de diseños nuevos, que pueden ser con traviesas pero todo puede ser hecho de una forma estética, funcional y moderna. Hay temas en este momento donde se estan poniendo fotos de jardines. Lo mejor es mirar muchas fotos antes de comenzar a pensar lo que nos gusta mas.Hay una web pinterest que tiene muchisimas foto interesantes. y si buscan jardines sostenibles tambien encontrarán mucha informacion.
Hola, Aguaribay2015 gracias por tu respuesta, si hay mucho trabajo pero tengo mucha ilusión y ganas por lo que el trabajo sera con gusto jeje. Si voy mirando otros comentarios de gente pidiendo consejos y Pinterest, pero me es difícil trasladar la idea a lo que yo tengo al ser tan distinto mi jardín. Por ejemplo el terraplén de la foto 1 hacerlo que quede estético enlazando con la zona de la parte trasera no es habitual y no hay muchos ejemplos. Y para la zona de la foto 2 salvo la viga y el camino no veo otras decoraciones. Por eso estoy abierto a cualquier idea, tal y como es mi casa lo que más pega y que me gusta es el estilo rústico.
Yo encuentro necesaria una limpieza en primer lugar. No se puede ni pensar con claridad con esas placas rotas de mortero por el suelo; con el cerramiento de plástico consumido por la radiación ultravioleta; con un bloque de mortero aquí y medio ladrillo allá... Solamente con que limpies de cachivaches y adecentes tu parcela, esta ganará y empezarás a quererla más.
Correo la casa la e comprado hace poco, estaba medio abandonada lo sé, con decirte que de la zona 2 la valla está en tocho porque robaron la valla y para llevársela tiraron todo y tuvieron que hacer el muro nuevo. Y de las placas de mortero creo que las tenían para evitar que se fuera la tierra cuando llovía.
De acuerdo, cada situación es única y no siempre encontramos un ejemplo para poder guiarnos. También los profesionales y los amateurs con experiencia a veces tenemos que pensar bastante para encontrar soluciones aptas y que además gusten- Lo primero, y es muy necesario si deseas recibir un poco de ayuda,-la que se puede dar desde un foro- es que pongas fotos reales, la foto del google no inspira, no se ve la realidad. Tu lo ves porque tienes la realidad, pero desde aquí somos ciegos.Entonces si tu decides que tienes que poner una traviesa o hacer canteros o lo que fuera, OK, ya tienes idea de lo que hay que hacer, pero no podría decirte nada al respecto- Una vez que pongas las fotos, puede ser que los que estamos mas acostumbrados a mirar y hacer diseños encontremos fotos que puedan inspirar o simplemente nuevas ideas que te puedan servir .
Hola, he leido que compraste la casa hace poco. Creo que está bien empezar empezar a pedir consejos en el foro, pero te recomiendo observar tu jardín durante las 4 estaciones, para ver lo que occurre antes de empezar de hacer cualquier tipo de plantación u obra. Ya sé que apetece tenerlo en orden lo antes posible, pero como otra persona mencionó empieza con limpiar el jardín para que parezca un poquito mejor. Te lo digo pero has mencionado lo siguiente : . Hace falta estar seguro y por eso hace falta lo que hace el jardin durante un tiempo. Si hay heladas me pregunto si es buena idea incluir passiflora y jazmín en el diseño, aguantan muy poco las temperaturas bajo cero. Merece la pena ver lo que tienen los vecinos plantados para tener una idea lo que se puede plantar en este clima. Yo prefiero el falso jazmín (rachelospermum jasminoides), es mucho más resistente y las florecitas huelen igual que un jazmín. Aunque tengo varias madreselvas en el jardín, tengo que admitir que me parece una trepadora poco estética, es cierto que crece muy rápido y que las flores huelen de maravilla, pero enseguida parece un desorden. Personalmente no me gusta un camino de piedras ya que no te permite ir descalzo por el jardín, sobre todo porque mencionas que irá hacia la piscina. Te sugiera baldosas, además el mantenimiento será casi nulo y con la piedrecitas aunque se pone una malla por debajo, habra un momento que van a apsar las malas hierbas. Ah, por cierto, merece la pena gastar dinero en muros de contención. Y tengo un desnivel en el jardín de 3 metros desde la parte de delante hacia atras y tengo dos muros de contención. Tengo que decirte que a mi me gustan mucho las lineas rectas, pero, a la vez, me ha permitido sacar mucho más partido al jardín.
coincido, no me gusta la madreselva ese desorden imparable camino de piedras con malla, raramente pasan hierbas salvo algunas que atraviesan la malla, muy pocas. En los senderos de grava conviene poner sobre ellos incrustadas las losas dispuestas de diversas maneras y se camina sobre la las losas-