Buenas tardes a todos, Soy Luis, un aficionado a los cactus, y me he registrado en el foro para seguir aprendiendo de este tema, ya que aunque no soy ningun experto, tengo una pequeña coleccion de unas 20 especies desde hace unos años. Este mi primer mensaje en el foro, y me gustaría aprovecharlo para plantear unas dudas. Tengo una Lophophora Williamsii Caespitosa de unos 10 años de edad, y hace un tiempo le salieron unas manchas marrones oscurras como en la foto. La mancha esta dura al tacto, como una especie de costra, y aparece en varios hijos. A pesar de que no se ha propagado con el tiempo, me gustaría saber a que puede deberse, y si debo preocuparme en tratarla con algun fungicida o similar. Tambien tengo otra pequeña, que sufrio una quemadura el pasado verano, y aunque no ha ido a peor, tampoco ha mejorado desde entonces. Desde entonces la tengo con buena iluminacion pero sin luz directa. Debería quitarle la zona dañada y curarla con canela? Dejo las fotos https://ibb.co/CQPMd49 https://ibb.co/25GnyPV Muchas gracias por vuestra ayuda, y hasta la vista!
Bienvenido Laguila Esperemos que esas manchas no vayan a mas, de ser asi te dire por mi experiencia con las Lophos que esas manchas poco a poco iran desplazandose hacia la base a medida que vayan creciendo. Con el tiempo desapareceran. No estaria de mas que una vez salgan del reposo invernal les aplicaras algun fungicida.
Gracias por tu mensaje PINTXOS, y por la bienvenida. Espero que sigan así y no empeoren. Por cierto, sabeis si es posible sacar hijos de la Williamsii para transplantar directamente? Un saludo,
Supongo que te refieres a los hijos de la williamsii caespitosa. Esperate a bien entrada la primavera, corta los hijos con un cuchillo limpio y afilado , deja secar la herida por un par de semanas en un sitio ventilado y bien iluminado pero sin sol directo. Despues apoyalos sobre sustrato seco y no los rieges hasta que le salgan raicillas ( pueden tardar meses) ya que pueden pudrirse o llenarse de moho. Este metodo sirve para hacer esquejes en cualquier especie de cactus.
Hola @laguila , bienvenido. No sé si desaparecerán, pero con paciencia y fungicida conseguirás que no fenezcan tus 'Lophophora'. Yo tengo uno pequeñito (desde hace 4 años) y actualmente tiene la misma mancha que el tuyo. Con el tratamiento de fungicida parece que sigue adelante, aunque no tiene pinta de perder esa parte más oscura y reseca que muestra. No le puse canela, creo que con el fungicida quizás no haga falta. Si estoy equivocada espero que alguien me corrija.