PLANTA DEL DIA II Primavera (Primula polyantha Mill.) Familia: Primuláceas Origen: China Características: Planta herbácea perenne de 15-25 cm. de altura. Cultivada como anual o bianual. Hojas: Simples de 10-20 cm. de longitud con las nervaduras algo deprimidas. Flores: De color variado entre el blanco, rosa, amarillo y distintas tonalidades de azul, crema, violeta, 3 a 4,5 cm de diámetro reunidas en grupos en el extremo de tallos erguidos. Época de floración: Invierno y primavera. Destino: Macizos y borduras del jardín, balcón y macetero al aire libre. Adaptación: Muy buena, de fácil cultivo. Suelos: Sustrato de turba, resaca de río y tierra negra en partes iguales. Luminosidad: Plena, evitando la luz solar directa del mediodía. Resistencia al frío: Tolera bien el frío, sólo susceptible a heladas muy intensas y continuas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera con algo de humedad. Riego: Cada 1-2 días evitando el anegamiento de las raíces. Abonos: 5-10 gr. de harina de huesos por planta en otoño en el momento de su plantación. Causas parasitarias: Orugas en primavera; control con oruguicidas. Propagación: División a fines de verano. Siembra en almácigo en primavera. Cuidados: Para mantenerla durante varios años, cultivarla en un lugar sombreado durante el verano, cortar las flores secas periódicamente. Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 34
PLANTA DEL DIA Primavera (Primula x polyantha Mill.) Foto de: http://plantasyjardin.com/wp-content/uploads/2011/04/Primula-polyantha-en-macizo..jpg Foto de: Clare Gainey en https://www.alamy.es/primula-polyantha-polyanthus-flores-image177936682.html Familia: Primuláceas Origen: China Características: Planta herbácea perenne de crecimiento bajo. Cultivada como anual o bianual y con abundante follaje. Hojas: Simples, oblongas, dentadas, de textura rugosa, color verde amarillento y algo más claras en el envés, con las nervaduras algo deprimidas. Flores: De cinco pétalos y color variado entre el blanco, rosa, amarillo y distintas tonalidades de azul, crema, violeta, reunidas en grupos, en el extremo de tallos erguidos. De ellas se desprende un suave aroma. Época de floración: Invierno y primavera. Destino: Ornamental, medicinal, comestible. Adaptación: Muy buena, de fácil cultivo. Suelos: Sustrato de turba, resaca de río y tierra negra en partes iguales, bien abonados y drenados. Luminosidad: Plena, evitando la luz solar directa del mediodía, en verano mantener en media sombra. Resistencia al frío: Tolera bien el frío, sólo susceptible a heladas muy intensas y continuas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera con algo de humedad. Riego: Moderado, evitando el anegamiento de las raíces. Abonos: 5-10 gr. de harina de huesos por planta en otoño en el momento de su plantación. Causas parasitarias: Orugas en primavera. Propagación: División a fines de verano. Siembra en almácigo en primavera. Cuidados: El exceso de agua provoca que sus hojas tomen un color amarillento; cortar las flores y hojas secas periódicamente. Usos: Ornamental: Se utliza en macizos y borduras del jardín, balcón y macetero al aire libre. Medicinal: Las raíces, las hojas, y también las flores se utilizan con aplicaciones calmantes. Normalmente se usa el rizoma fresco reducido a una pasta como emplasto calmante. Los polvos secos del rizoma provocan estornudos. La decocción para uso externo de las hojas, tiene propiedades antirreumáticas, antiartríticas y curativas de la gota. La infusión y el jarabe de flores apenas desecadas a la sombra, tienen propiedades sudoríficas, calmantes, anticonvulsivas, béquicas y pectorales. La infusión para uso tópico de flores sirve como emplasto antineurálgico. Las hojas jóvenes consumidas frescas, crudas o cocidas, tienen una acción depurativa. Comestible: Las semillas contienen ácidos grasos esenciales para nuestro organismo y forman parte de estructuras celulares que son vitales para el metabolismo. También, a partir de ellos se producen en el cuerpo unas moléculas muy importantes llamadas prostaglandinas. Foto de: http://www.melodijolola.com/casa-y-jardin/plantas-faciles-de-cuidar-y-hacer-crecer#image-2 Las imágenes son de la red .