Primeras Rosas: consejos de cultivo

Tema en 'Cultivo de rosales' comenzado por Alfonso Martines, 4/7/16.

  1. Alfonso Martines

    Alfonso Martines

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    El Salvador
    Ubicación:
    El Salvador
    Hola que tal, he estado en un nuevo proyecto estos ultimo meses y la verdad es que me ha ido muy bien, no soy un profesional,simplemente soy un novato que vio unas fotos de flores y pues lo intente estoy mas que seguro que tuve mucha suerte ya que anteriormente ya había tenido varias plantas si siempre se me morían algunas veces por hormigas y otras plagas bueno aquí les dejo con mis rosas que acaban de florecer de una manera buena.

    Quisiera pedir a cada usuario que lea este mensaje que me ayude dando Consejos para evitar plagas y cualquier Aporte que puedan hacer.Tengo mi pequeño jardín estoy empezando en esto y quisiera la ayuda de todos.

    [​IMG]

    Las plantas son mi pasion y no quisiera que pierda esta gran admiracion que tengo por ellas,por eso te pido ayuda a ti amigo que se que tu tendras un poco mas de experiencia en el tema te lo agradecere de todo corazón
    [​IMG]
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, evitar las plagas, es como pedir, el secreto de que te toque la lotería, no te ofendas, eso me gustaría a mi también y no es coña, jaja, y más con las rosas, pero te digo que tu tranquilo, que aunque cojan pulgón u otros bichos, los rosales lo resistirán, no te agobies, yo para lo único que los trato es para las enfermedades producidas por hongos , roya y oídio, que si son más perjudiciales, pero contra pulgones u otros bichos, los dejo a su aire.
    ánimo y de seguro que acabas teniendo un montón de rosales. Un saludo .
     
  3. Alfonso Martines

    Alfonso Martines

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    El Salvador
    Ubicación:
    El Salvador
    Muchas gracias espero que nadie me iria a aconsejar nada gracias.....
     
  4. Marianelly

    Marianelly Marianelly

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    México
    Hola, esto de los rosales es un constante aprendizaje, a veces el clima, a veces el tipo de rosal, el tipo de suelo, son muchos los factores y aunque queremos evitar las plagas, no hay una formula magica, un dia estan sanos; y de repente se enferman, yo no soy de andarles poniendo quimicos, a menos que sea algo muy grave; como hongos o cosas así, siempre les corto las hojas y ramas secas, les remuevo la tierra, les pongo algun fertilizante, los podo, los riego cada tres o cuatro dias, porque aquí donde vivo hace mucho sol...en fin es todo lo que yo te puedo decir :smile:
     
  5. Alfonso Martines

    Alfonso Martines

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    El Salvador
    Ubicación:
    El Salvador
    GRACIAS!! me ayudan muchisimo estos consejitos!!
     
  6. Kibita

    Kibita Beatriz

    Mensajes:
    1.172
    Ubicación:
    Guadalajara-España
    Hola a tod@s

    Yo te voy a contar mi experiencia, por falta de espacio tengo en casa rosales minis de los de maceta colgados de las ventanas, se me han muerto bastantes la verdad pero siempre intento sacar alguna enseñanza de ello.
    El caso es que todos me cogían oído en invierno, mosca blanca y araña roja en verano imaginaos mi lucha constante :mad: , aparte de algún pulgón que otro. Un día una señora muy mayor de mi pueblo me dijo que para el oídio lo mejor era el jabón casero disuelto en agua, le pregunté las proporciones y ella me dijo que lo hacía a ojo, rallaba jabón para llenar el hueco de la mano y lo disulvia en un cubo pequeño 5 litros.

    Comencé a utilizarlo y le iba bien pero con el tiempo volvía, sobre todo el oídio. Como también tengo varios tipos de orquideas en casa me decidí a añadir a la mezcla aceite de neem, que es totalmente natural y un gran insecticida, fungicida y bactericida, el único inconveniente es que es fotodegradable con lo cual hay que aplicar la mezcla cuando el sol se haya puesto.

    La mezcla varía en función de para que se quiera, si es como preventivo es más ligera y se aplica cada 15 días, si es porque está infectada es más fuerte y de aplicación una vez a la semana, hasta que desaparezca.

    Espero haberte ayudado, un saludo.
     
  7. Alfonso Martines

    Alfonso Martines

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    El Salvador
    Ubicación:
    El Salvador
    Gracias Kibita una maravillosa experiencia te lo agradezco de todo corazón ;) Saludos.
     
  8. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Hola Alfonso, plagas abundan en todos lugares y se tratan diferentemente; aqui, tenemos un fertilizante que tiene un sistemico llamado OSMOCOTE. Este trata una planta por seis meses; lo que yo hago es que lo pongo en Mayo cuando estas pestes comienzan a aparecer. Un tratamiento al ano y no lo hago hasta el proximo ano.

    Alfonso tengo amigos de Argentina y El Salvador, por esto quiero contarte algo que no se refriere a rosas: Estabamos hablando de mis perros (Pyriness) pero ellos me dijeron que ellos tenian Mutts que son unas razas mescladas, el Salvadoreno me dijo que ustedes les llaman 'chuchos aguacateros' este es mi doctor y el Argentino es mi abogado; nosotros nos juntamos cuando nos vemos en la iglesia.
     
  9. Martadsa90

    Martadsa90

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    España
    Hola alfonso? Tienes Facebook???
     
  10. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Si.