Principiante con una Phal

Tema en 'Phalaenopsis o Phal (general)' comenzado por Andro, 19/5/08.

  1. Andro

    Andro

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    cálido
    Que tal, se me hace estupendo que haya un foro como este. A mí me regalaron una Phal hace 5 mese y tuvo unas flores hermosas, se le cayeron y despues no fue muy bueno. Me parece que la descuide demasiado, no sabia que no debia estar expuesta mucho tiempo al sol y las hojas se quemaron un poco. Me dijeron que había que cortarle el tallo a unos cinco centimetros de su origen y así lo hice, pero talvez no fue lo correcto. La riego aprox una vez por semana, sumergo tres cuartos de la maceta en un recipiente con agua y luego dejo que escurra. Le he quitado también las partes de las hojas dañadas. No la he fertilizado desde que la tengo, pues tampoco lo sabía. Ahora quisiera pudieran ayudarme para que no termine por morirse y vuelva a florear. Gracias por su atención.
     
  2. Andro te cuento mi experiencia. Las phal a la sombra sin sol excepto el de invierno que es más flojo y no las quema. Regar sólo cuando las raíces pierden el color verde. Si está en maceta opaca me guío por el peso o también desenterrando un poco el sustrato y así ver el color de las raíces. Y en cuanto a las varas florales tras la floración si tiene dos, le suelo cortar una al ras y dejo la que mejor pinta tiene con yemas más abultadas de donde pueda reflorecer, y de cortar lo suelo hacer por encima de la yema que se vea más abultada. Puedes o no abonar, muchos no abonan e igualmente tienen buenas floraciones, pero si lo haces usa un abono en pequeñas dosis, muy diluído. Lo mejor es usar agua de buena calidad, si puedes emplear agua de lluvia mejor. Lo mejor para que te vuelva a florecer es muuucha paciencia! Saludos.
     
  3. Anani

    Anani

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola! no soy muy experta en esto xo si q t puedo decir q mucha gente las abona cada 15 dias con abono especial xa orquideas y diluido, yo lo hago y m va genial.

    Sobre la luz, se recomienda abundante xo nada de rayos de sol directos (si son de 9 a 10h más o menos si).

    Lo más imp q te queria decir es q no se donde leí q durante el mes d octubre es bueno poner la orquidea dos semanas en un lugar donde tenga más frio d lo normal, así t aseguras su floración. Yo lo hice y el resultado ha sido una vara nueva en cada orquidea (tengo 2 Phalaenopsis) y unos 18 botones, vamos todo un éxito en flores.

    Q te vaya genial
     
  4. Turrusta

    Turrusta Aprendiendo de todos...

    Andro

    Thogy y Anani ya te han dado muy buenas explicaciones....

    Yo solamante quiero puntualizarte que para hacerlas florecer, lo que necesitan es un cambio de temperatura de unos 8ºC entre el día y la noche..

    Un saludo
     
  5. curiosa

    curiosa

    Mensajes:
    2.823
    Ubicación:
    Barcelona (ESPAÑA)
    Pos yo remato la puntualicación de Turrus,diciendo que recuerdes que en principio son plantas de floracion anual aunque alguna veces vuelvan a florecer de sus antiguas varas y parerezca que florecen mas veces.




    :beso: nuri


    p.d. estoy de acuerdo con los compañeros y amigos .