Principiante en problemas, Echeverias en problemas :(

Tema en 'Echeveria' comenzado por NezumiCoke, 14/5/15.

  1. NezumiCoke

    NezumiCoke

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Hola! Soy nueva en el foro y os cuento que nunca he tenido plantas, pero he empezado a interesarme hace unos meses y decidí por un flechazo comprarme un par de Echeverias de una tienda de decoración.
    Estaban un poco deterioradas pero pensé que con un poco de información y dedicación saldrían adelante.
    Los problemas vinieron después.. Creo que he metido la pata una y otra vez. Y yo lo que quiero es aprender mucho, salvarlas, que se pongan muy bonitas y tener más en un futuro cercano. Así que vuestros consejos y regaños van a ser recibidos con los brazos abiertos ❤

    En primer lugar, sufrieron una pequeña mudanza exprés. Las llevé en mis manos pero quizá las estresó. Mientras instalábamos todo las dejé en la terraza de mi novio que da sol directo durante gran parte de la mañana porque una de ellas había abierto una florecilla y tenía 3 capullos más pero.. ¡Cayó un chaparrón impresionante!
    Cuando llegué estaban tan encharcadas que casi me muero del disgusto. Compré rápidamente un macetero, sustrato universal y las transplante juntas, en mi casa. En mi balcón da muy buena luz, y algo de sol directo pero suave en algunas zonas durante la mañana.

    Que mal me sentí cuando las hojas de abajo se empezaron a arrugar, hacerse pequeñas y ponerse marrones. Las flores y capullos se pocharon.
    Me recomenfaron que las cortara y no sé si hice bien. ¿Es falta o exceso de agua? Aún no me queda claro..
    Las separé. La pequeña donde venía y la otra en el macetero nuevo ¿Me equivoqué otra vez? Supongo que soy una torpe.

    Ya no pierden hojas, pero sí que han perdido mucho color y hay algunos detalles en sus hojas que me preocupan.
    Las riego los viernes por la mañana pero llevo cuatro días salpicandoles un poquitin de agua encima de las hojas.
    ¿Podeis ayudarme a cuidarlas bien? Me siento todo un desastre, que horror. No quiero reemplazarlas, quiero salvarlas.
    Creo que una de ellas es Opalina, la otra aún no lo sé. Os dejo fotos de ahora mismo como puedo desde el móvil.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. robert

    robert

    Mensajes:
    2.175
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Bienvenida al foro @NezumiCoke La primera, en mi opinión, no es una echeveria y la segunda me parece mas un graptopetalum y son plantas fáciles de cuidar. No he entendido lo de estar encharcadas, por que las macetas siempre tienen que tener agujeros en el fondo, para escurrirse el agua que sobra después de lluvias o riegos. Quiza este es el motivo por el cual tus plantas están sufriendo. Aunque el sustrato no creo que es determinante en estas plantas, será conveniente que le pongas una mezcla mas drenante con gravilla y arena, por ejemplo. A las 2 plantas les gustan el sol de mañana o el de la tarde (a partir de las 5 en tu zona) aunque también lo pueden aguantar mas horas si es necesario. :smile::okey:
     
  3. NezumiCoke

    NezumiCoke

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Si la primera no es una echeveria me pregunto que será porque me gusta mucho y la flor que tuvo era amarillita y naranja.

    Sobre el echarcamiento es que estaban totalmente descubiertas y llovió muchisimo muchísimo. La tierra estaba suuuper húmeda y leí sobre sacarlas del macetero y dejarlas secar, pero decidí cambiar el sustrato porque no tenía ni idea de cuál era el primero de la tienda.

    Esas manchitas o transparencias en la rosa\violeta me preocupan. Y también la costra blanca de la segunda, está un poco hundida y seca, creo que no son hongos..

    ¿Tienen pinta de recuperarse y volver a echar las hojas de la base?
     
  4. robert

    robert

    Mensajes:
    2.175
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Pues par mi, son recuperables, pero ya no volverán a echar las hojas de la base, sino te saldrán tallos nuevos. Con el sol de la mañana y si los riegas solo y siempre cuando se seca el sustrato, las plantas deberían salir adelante. Con las identificaciones no me meto, por que hay gente que lo saben hacer mejor que yo, solo que el primero lo veo mas parecido a un pachyphytum que a una echeveria.:smile::smile:
     
  5. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Bienvenida :smile: como bien ha dicho Robert sí tienen solución, sólo necesitan recuperarse de tanto movimiento, y según describes tu terraza creo que estarán bien ahí.

    De todas formas, si quieres asegurarte, puedes coger una hojita de cada una (de la zona baja, que así se nota menos la 'calva' que vayas a dejarle a las plantas; hojas en buen estado ) y ponerla sobre sustrato, no hace falta que la entierres ni nada, simplemente dejarla como si se hubiese caído. Por la parte de la hoja que la unía al tallo saldrán raíces y más tarde una cabecita que se convertirá en un clon de la planta madre, así tendrías 'hijos' y no las perderías.
     
  6. NezumiCoke

    NezumiCoke

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Me gustaría hacer lo que tu dices y sacar "hijitos" :smile: Pero no me parece que las hojas estén en su mejor momento.
    Además de abajo casi no le quedan, se fueron al traste aunque ya han dejado de caerse. ¿Volverán a crecer?

    Si alguien puede identificarlas y decirme a que se deben las transparecias en las hojas carnosas de la rosita se lo agradecería mucho.

     
  7. NezumiCoke

    NezumiCoke

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    ¿Creeis que la mancha blanca de la pequeña es una quemadura?
     
  8. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola @NezumiCoke,
    Coincido con todo lo que te han dicho. La rosada parece más un Pachyphytum o una Pachyveria. Las manchas que tiene son marcas del agua que le cayó o de toqueteo (algunas son muy sensibles a la grasa que tenemos en los dedos). Nada de lo que debas preocuparte. Lo de la otra sí parece una quemadura y tampoco tiene más importancia. No te echarán hojas por la base pero sí hijos con el tiempo. Insistir en lo que te ha dicho robert, cuando el sustrato esté bien seco sácalas con cuidado de ahí, haz una mezcla de ese sustrato con gravilla, sílice o similar (50% en volumen de cada sin apretar la turba puede estar bien) y replanta en esa mezcla. Después NO riegues en una semana. Ese cambio de sustrato puede ser lo más importante para su supervivencia.

    Saludos y suerte
     
  9. NezumiCoke

    NezumiCoke

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Muchísimas gracias a los tres. Me informaré de si es pachyphytum o pachyveria y he decidido al final hacer esquejes por si acaso.
    También voy a hacerme con la gravilla y con nuevos maceteros a ver qué tal se me da y ya os iré contando. Que alivio que no sea nada grave :smile:
    Os dejo una foto de la florecilla que tuvo por si resuelve la duda
    [​IMG]
     
  10. capetown

    capetown

    Mensajes:
    9.071
    Ubicación:
    Granada
    flor de graptopetalum amethystinum
     
  11. NezumiCoke

    NezumiCoke

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Si! Lo he mirado y son iguales las flores, y las hojas de algunas fotos que he visto se parecen bastante a las de la mia. Claro que las de internet no están calvas.
    Pero algunas pachyphytum también se le parecen, vaya lio! No se como lo haceis :smile:
    Cuando crezcan sanas ya saldremos de dudas definitivamente supongo ;) gracias por todo
     
  12. capetown

    capetown

    Mensajes:
    9.071
    Ubicación:
    Granada
    [​IMG]

    la flor es lo definitivo
     
  13. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Haz caso a cape que de ésto sabe un rato