problema Chamaedorea Elegans

Tema en 'Chamaedorea elegans (palmera de salón)' comenzado por Enrique de Amesti, 4/9/20.

  1. Enrique de Amesti

    Enrique de Amesti

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    La Serena, Chile
    Hola, hace aproximadamente 7 años tengo esta palmera y este ultimo tiempo ha presentado una coloración oscura en sus hojas como se ve en la foto, además el tronco tiene unas protuberancias que salieron hace algunos meses. Siempre la mantenemos en el interior con sol indirecto y ocasionalmente la sacamos al patio por unos minutos (cuidando que esté a la sombra), además no hay problemas de bajas o altas temperaturas donde vivo. Había pensado que quizás es la poca profundidad del macetero o porque la regamos mucho (2 veces a la semana). ¿Alguien sabe a qué se debe esto?
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Enrique

    En primer lugar, esas protuberancias en el tallo que mencionas son raices adventicias muy comunes y normales en esta especie
    Asegurate que el contenedor donde esta esa planta, tenga los agujeros de drenaje correspondientes y que no esten tapados. Es muy importante que el agua sobrante del riego no quede en las raices. Esos daños en las hojas parecieran ataques de hongos producto del exeso de agua.
    Por ultimo, pulveriza tu palmita con algun fungicida a base de cobre. Puede ser caldo bordeles o hidroxido de cobre
    Las hojas dañadas no mejoraran para nada , pero las nuevas seran sanas y vigorosas.
    Agrega a tu palmita algun fertilizante en forma periodica
    Suerte
     
  3. Enrique de Amesti

    Enrique de Amesti

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    La Serena, Chile
    Muchas gracias por su respuesta!! Seguiré los consejos que me dio
    P.S: perdón por el retraso en mi respuesta, estaba ocupado con mis estudios :(
     
  4. Enrique de Amesti

    Enrique de Amesti

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    La Serena, Chile
    Hace un par de semanas piqué la tierra del borde del macetero hasta el fondo (evitando tocar alguna raíz) y le agregué perlita para que la tierra tenga mejor drenaje, veré como me va
     
  5. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @Enrique de Amesti : la idea del uso de la perlita es que ésta se encuentre mezclada con el sustrato. Si la dejas al fondo, como mucho sirve para que pongas algo de distancia entre el posible agua sobrante del último riego y el propio sustrato. Y aún así tendría mis dudas dado que tal como lo describes esa perlita se habrá quedado en el bórtice del fondo de la maceta y poco más...