Problema con almendro en maceta

Tema en 'Almendro - Almendra' comenzado por Mohamedoc, 15/3/18.

  1. Mohamedoc

    Mohamedoc

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alhucemas, Marruecos
    Hola a todos!

    Estoy germinando almendras para conseguir árboles que pienso plantar en terrenos familiares (Alhucemas, Marruecos).
    Por el momento tengo dos arbolitos jóvenes en maceta. Uno va de maravilla, creciendo a un ritmo increíble. El otro iba bien hasta que un momento freno totalmente el crecimiento y empezó a tener problemas. acabo de transplantarlo a una maceta (lo tenia en una botella de 1,5 L cortada por la mitad.
    sus hojas se secan empezando por la punta. No se si puede ser por exceso de riego o otra cosa
    Aquí tenéis las fotos.
    Muchas gracias!!
    20180315_162714.jpg
    20180315_162722.jpg
    20180315_162733.jpg
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Brogys
    Algo parecido ha sido tratado recientemente para citricos en :
    http://foro.infojardin.com/threads/que-le-pasa-a-esta-lima.85043/
    http://foro.infojardin.com/threads/hojas-del-limonero-amarillas-por-los-bordes.84885/
    http://foro.infojardin.com/threads/limaquat-bordes-de-hoja-blancos.85202/
    Igual es buena idea que los revisases
    Otra opcion que sea directamente el sobreriego pero no estoy muy seguro (aunque seria lo mejor). En cualquier caso lo de reducir radicalmente el riego es algo que, bajo estos supuestos, seria necesario realizar

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Supongo que tu intención será la de injertar luego esos arbolitos ya que si son de semilla puede salirte cualquier cosa, probablemente amargos.

    Salu2
     
  4. quipar

    quipar

    Mensajes:
    274
    Ubicación:
    murcia
    Buenas,puede ser lo del riego que ha dicho AJPA,y falta de ventilacion ,parece que están dentro de una habitación,y los almendros necesitan aire y sol,no sé es mi opinión.un saludo
     
  5. Mohamedoc

    Mohamedoc

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alhucemas, Marruecos
    Hola!

    @AJPA
    Seguramente sean los hongos en raíces. Porque al momento de transplantar ví que habia unas pocas manchas negras en la tierra (tierra "podrida"). Desde el transplante no he vuelto a regar ni lo voy a hacer por ahora. De hecho también voy a disminiuir el riego para el otro almendro por si acaso.
    Quiero salvar este especimen porque llevaba fuerza y le he cogido cariño. Aqui no puedo encontrar productos químicos agrícolas. Si los hay son caros y no en envases graandes.
    @Victor23
    Si si pienso injertarlos con buenas variedades de almendro que tengo cerca. No tengo ni idea de que variedad son pero son muy buenas y resisten como unas jodidas a la sequuía que tenemos en el norte de Marruecos. Fueron plantados por el estado en un plan de aumentar la produccion de almendras del país.
    @quipar
    no que va está en el patio cerca de la ventana. Le da aire y solecito xD

    Si puede haber algún remedio casero que conozcais no dudeis en decirmelo.

    MUCHAS GRACIAS!!
     
  6. CarlosGarciaJardin

    CarlosGarciaJardin

    Mensajes:
    134
    Ubicación:
    Valladolid
    Buenas. Yo también plante almendros y uno se me murió.... Fue porque se me pudrieron las raíces.... Desde entonces riego menos y sin problema... Mi ex tiene uno en casa y yo dos en la mia y están tirando bastante bien.



    Yo vivo en Valladolid (España) y hemos tenido un año de sequia intensa y los almendros ahí siguen.... Produjeron almendras pequeñitas pero aguantaron la sequia perfectamente.

    Un saludo
     
  7. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Parece muy fácil eso de sembrar frutales en maceta o incluso en botella (yo uso garrafas de agua mineral), pero hay un buen porcentaje de bajas, los regamos demasiado y el sustrato muchas veces no es el adecuado. Lo ideal sería sembrar en el suelo en un surco con riego a manta o goteo, pero luego está el problema del trasplante. La solución es acertar el sustrato, yo cada vez prefiero más la tierra con abono de lombriz, con arena si hace falta y con algo de mantillo o similar.

    Una vez encuentras el sustrato adecuado, hay muchas menos bajas. Pero yo aun estoy probando.



    Cuando el hongo coge fuerza en muchas ocasiones es igual ya regar o no, las plantas tan tiernas no sobreviven, pero hay que probar a ver si funciona. Si solo están afectadas las puntas de las hojas, incluso hojas enteras pero no los tallos, hay posibilidades de salvación. En tu caso pueden caer las hojas afectadas y salvarse el almendro.
     
  8. Mohamedoc

    Mohamedoc

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alhucemas, Marruecos
    @marfull Ese es el problema, nada mas secarse un poco la superficie del sustrato pensamos que la planta se muere de sed y regamos demasiado xD
    Bueno yo a este peque le voy a dar su oportunidad.

    Por ahora parece que el avance del problema ha parado, la muerte ha dejado de avanzar por las hojas xDD
    Mientras, el otro almendro va genial. Ya pondré fotos del bueno más tarde.

    Saludos