Problema con Aloe Vera

Tema en 'Aloe vera o sabila' comenzado por rimenfe, 1/6/22.

  1. rimenfe

    rimenfe

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Buenas tardes,
    Me gustaría que alguien me pudiera ayudar ya que estoy preocupado por mi planta. Llevo unas dos semanas con ella, fue un regalo. He notado que ha ido perdiendo su verde intenso y ha adquirido un tono mas oscuro tirando a marron. Ademas, me da la sensacion de que se han doblado un poco sus hojas. Alguien sabe a que se podria deber?

    [​IMG]
     
  2. Mirai

    Mirai

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    Ciudad de Nuestra Señora de La Paz, Bolivia
    Por la descripción que das, puede que se trate de una reacción al cambio de ambiente, aunque con la imagen no se puede distinguir bien. Mencionas que la tienes hace dos semanas, ¿la acostumbraste al clima de tu jardín y al sol (por el tamaño supongo que está en el exterior y a exposición solar directa)?, ¿qué hojas fueron las que cambiaron, las hojas basales (de la base de la planta) o las cercanas al centro? ¿Qué cuidados le brindaste desde su llegada?

    Por lo que puedo ver se trata de una Aloe Vera var. Chinensis (ésta página hace un comparativo entre Aloes de diferente especie), pero su identificación la dejaré a personas con más experiencia.

    P.S. Acabo de fijarme que el plato de la maceta tiene bastante agua, eso suele ser contraproducente considerando que es una suculenta y el exceso de agua suele afectar a éste tipo de plantas.
     
  3. siner

    siner

    Mensajes:
    112
    Ubicación:
    Vallès Occidental. Barcelona
    Si les da mucho el sol directo los aloes se ponen marrones.
    Ponlo en un rincón con mucha luz pero sin sol directo y, como te han dicho, quítale el plato y deja que se riegue solo con la lluvia y algún riego muy esporádico en verano.
     
  4. LSaez

    LSaez

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Ponla en un lugar donde no le de el sol todo el día. Puede ser que entre eso y el cambio de lugar se haya "estresado" un poco.
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Que a los aloes se les bronceen las hojas exteriores es buen síntoma. La mayoría de especies, para crecer con su forma típica, necesitan bastantes horas de sol diario, mínimo entre cuatro y cinco. Como reacción al sol, muchas especies tiñen sus hojas, especialmente las exteriores de la roseta y las puntas, de diversos colores que sirven de filtro solar para sus tejidos: grisáceo en el caso de A. vera; azulado, rojizo o negruzco en otras especies.

    Que las hojas se tiñan de color es síntoma que el aloe está recibiendo suficientes horas de sol. Los aloes que siempre permanecen verdes y reciben menos de tres horas de sol al día, puede ser síntoma que reciben pocas horas de sol. A medio y largo plazo estó ocasiona ahilamiento y crecimientos atípicos de esa especie. Tu aloe ha recibido horas insuficientes de sol hasta ahora, y ha crecido algo ahilado.

    Lo que sí le ocurre a tu aloe es que está plantado en una maceta demasiado pequeña. Deberías trasplantarlo a una como mínimo del doble de tamaño. Debes poner un sustrato 75% tierra vegetal y un 25% tierra normal de suelo, para que la mezcla sea más pesada y retenga mejor la humedad cuando lo expongas a pleno sol.
    Tu aloe ha de recibir sol todo el año, verano e invierno. En invierno lo puedes situar en un rincón un poco protegido, bajo un balcón o alero orientado al sur, para que no se hiele, pero pase frío para entrar en latencia, y mientras, le continue dando el sol todo el invierno.
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El plato bajo la maceta lo has de quitar. En verano y a pleno sol, los aloes pueden necesitar riego diario, pero la tierra ha de drenar perfectamente tras el riego.