Buenos días, se nos ha concedido el uso de un campo de fútbol 7 que lleva una instalación de riego mediante 6 aspersores Rain Bird Serie Eagle 950. Éstos no estaban siendo usados porque el anterior gestor desconocía el funcionamiento del programador y tampoco se molestó en hacerlo. Por parte del Ayuntamiento tampoco se preocuparon, sólo se hizo el campo y se cedió a las asociaciones de barrio de la zona, que los primeros años si lo utilizaban pero después con el cambio de responsables se fue dejando. El caso es que hemos intentado retomar el riego automático y hemos detectado que hay varios fallos. No tengo conocimiento del tema, solo lo que he leido por internet, por lo paso a contar los problemas por si me pueden ayudar: Tenemos: Depósito de agua, Bomba y programador. 6 Aspersores Rain Bird Serie Eagle 950 https://www.rainbird.es/productos/aspersores/serie-eagletm-900950 Mas o menos están ubicados así: Zona 2 – D-C Zona 3 – F-E Zona 1 – B-A Depósito de agua Fallo 1. El depósito de agua no se llena de manera automática. Las llaves que tiene de paso las abrimos y cerramos, pero no hace nada. Tenemos que llenarlo con una manguera exterior por la parte de arriba del depósito. Imagino que será porque alguna llave aunque la giremos no se abra ¿no? Fallo 2. Uno de los aspersores no cierra. En el momento que se activa la bomba el aspersor mas cercano empieza a soltar agua como una pequeña fuente (altura de unos 20 cm). Si activamos la zona de riego 1, los 2 aspersores mas cercanos (B-A), funcionan con normalidad. Si activamos la zona de riego 2, los 2 aspersores mas lejanos(D-C), saltan pero no llegan a la distancia adecuada porque el aspersor A también sigue echando agua (se quedan funcionando el A, C y D a la mitad aproximadamente). Si activamos la zona de riego 3, ocurre lo mismo que al activar la zona 2. El aspersor A sigue echando agua aunque no le corresponde, y el E y F echan a un poco mas de la mitad de rendimiento. El aspersor se puede desmontar desde la parte de arriba para su mantenimiento, pero para hacerlo por completo no tenía herramientas en ese momento. La parte que sube del aspersor (rotor) si he podido cambiarla por otro (he cambiado la del A por el E) pero sigue el mismo problema en el aspersor A. ¿El fallo puede estar en el conjunto de la válvula? Que es lo que no he podido desmontar y sustituir por otro para probarlo. ¿O en algún otro conector que sea necesario desmontarlo por completo y hacer un agujero en su alrededor. Dejo un enlace al manual de uso y mantenimiento, por si le quereis echar un ojo mas detallado: http://www.aquatubo.com/tarifas/jardineria/Información Técnica/Instrucciones Aspersor Eagle.pdf El fallo 1 no nos preocupa, porque hasta que no se solucione el fallo 2 realmente el deposito no lo vamos a utilizar. Agradezco vuestra ayuda!
Buff menudo marron...eso que te pasa es porque el solenoide del aspersor que esta justo debajo de por así decirlo la tapa de arriba que se ve y que queda alineado con el cesped, no cierra, o sea no funciona bien. Como medida más rapida y lo que yo he hecho en estos casos, es cambiar todo el aspersor. Cuando me ha pasado esto me he vuelto loco cambiando solenoide, sacando la turbina y limpiandola, etc...y al final lo mejor cambiarlo entero. Mientras te llega el aspersor y para poder regar las otras zonas te aconsejo que hagas la zanja, quites el aspersor y le pongas un tapón. No se como estará vuestra instalación pero pide el adaptador que va con el aspersor 950. Espero que el sistema sea eléctrico y no hidraulico, porque entonces no lleva el solenoide debajo de la tapa y el marrón es más gordo. Para la bomba generalmente funcionan con dos boyas, una de mínimo y otra de máximo que son las que abren o cierran la llave de paso y el funcionamiento de la bomba de llenado. Por cierto no se si lo sabrás, pero mira si es 900 o 950 eagle..uno se puede sectorizar y el otro es de 360 grados fijo Un saludo y ya me contarás
Hola paper, perdón por la tardanza en contestar, agradecerte tu respuesta pues nos ha sido de gran ayuda. Comprar un nuevo aspersor de momento no nos lo planteamos (he mirado por internet y el mismo modelo cuesta mas de 300€). Teníamos intención de hacer lo que nos has aconsejado, ponerle un tapón, anular ese trozo y esa esquina regarla con manguera (nos pilla cerca de la toma de agua). Al final tras mirar las instrucciones y probar, he cambiado el vástago selector del aspersor a la posición OFF y ya no salta. He comprobado así el resto del circuito y funciona bien (me queda orientarlos y regular en uno la presión). Ahora en la zona 1 sólo salta el aspersor B (el A es el que he puesto en OFF), y como le llega mas cantidad de agua, llega casi a completar todo el ancho del campo (antes quedaba en mitad, no se si regulandole la presión llegará a todo el ancho). Con ésto ya, supongo que será el solenoide seguramente lo que esté mal del aspersor A. Si no he mirado mal por internet por unos 20€ está el recambio. Luego cuando tenga tiempo miraré si el acceso para sustituirlo es fácil o no. Ya te digo que no se del tema, solo lo que he ido viendo por internet y tampoco me fio mucho de tocar algo gordo para liarla. Sobre la bomba, la boya del mínimo si funciona. Me corta el circuito cuando el depósito tiene poca agua. La del llenado es la que no he localizado aún. Entre hoy y mañana me pasaré por el campo a regular y orientar los aspersores, y terminar de entender el funcionamiento del programador (es antiguo y por internet no he encontrado referencias ni nada). Y le echaré un ojo también a ver lo del llenado del depósito (no lo habia mirado detalladamente porque no estábamos utilizando el riego). Muchas gracias y ya te contaré
Genial lo de ponerlo en off, hace tiempo que no los toco y ya no me acordaba. Lo de quitar el solenoide no es dificil, pero creo que tendras que hacer un buen agujero para poder trabajar bien, incluso te aconsejaria sacar todo el aspersor. Por desgracia a mi las veces que tuve que hacer el cambio, primero cambie el soleonoide pero me siguio dando problemas, y como estas cosas siempre pasan en verano y no puedes esperar porque te quedas sin cesped...la mejor opción fue poner uno nuevo. Espero que tengas más suerte. Vigila el tema de los solapes de agua, ya que en una puedes estar regando bien y la otra la estas encharcano o al contrario. Acuerdate que no puedes tener la misma boquilla para un central, un lateral o uno de esquina. Lo de los depositos no domino mucho, pero puede ser que la misma boya funciona para saber cuando tiene que llenar y cuando tiene que parar. Saludos y suerte
Mira la marca del programador, y el modelo, busca la empresa fabricante y lo más seguro es que te mande por PDF un manual, si es de Rain Bird mi experiencia es muy eficiente para todos sus productos En cuanto al deposito, casi seguro que son las boyas, estas son baratas y se rompen mucho, la mayoría de las veces porque les entra agua, prueba anularlas y conectar la bomba manualmente, y no te olvides de volver a conectarla aunque esté rota para evitar que funcione sin avisar por otra persona que no sepa que esta desconectada la boya Los cables de las boyas suelen estar conectados al mismo tipo de relé, así que si encuentras uno siguiendo el cable encuentra las dos conexiones, anulas la de entrada y pones uno de flotador