Hola. Soy nueva en este foro y me encanta. Soy nueva con las orquídeas, la primera me la regalaron hace año y medio, y desde entonces he ido sumando más variedades a mi colección. Tengo varios problemas con un Cymbidium. Me lo regalaron hace tres meses, no tenía flor ( le pusieron una artificial en el medio de las hojas) , pero según la florista a la que se la compraron en 15 días florecería. Los meses han ido pasando y nada de nada. Me puse a investigar y vi que tenía pequeños puntitos negros por las hojas. Pensando en hongos la pulvericé con fungicida. Mejoró bastante y muchos se fueron, pero nada de flores, así que la transplanté (usé corteza de pino) porque la maceta no era transparente y no me permitía ver el estado de las raíces. Están muy apretadas y blanquitas. Todo seguía igual. Como algún puntito negro seguía ahí, la volví a pulverizar de fungicida. Ahora veo que tiene varias puntas de las hojas completamente negras. Algunas puntitas ya venían cortadas cuando me la regalaron. Presumo que la planta venía enferma, pero no quiero tirar la toalla, me encantaría que pudiese florecer! Es una planta enorme y no me gustaría no llegar a saber nunca cómo son sus flores. La tengo colocada al lado de la ventana con una cortina, sol todo el día, y la riego una vez a la semana con abono en el agua. ¿Qué puedo hacer para conseguir sanar la planta y poder verla florecer? Muchas gracias por vuestra ayuda!!!!!
Hola, yo no me preocuparía tanto por las hojas como por los bulbos deshidratados.... Además, los cym son orquis que empiezan a sacar vara en invierno, ahora ya se le pasó el arroz, tendrás que esperar al año que viene, yo no me preocuparia tanto por las flores eh y bueno, si no hay paciencia, mejor dedicarse a otra cosa, por que las orquis necesitan muuucho tiempo, todas ellas
Muchas gracias! A esperar se ha dicho! No sabía que estuvieran deshidratados los bulbos porque ya vinieron así. Ahora mismo la riego de nuevo
Tampoco se trata de regarlos como una posesa, que pudres las raíces , solo cuando el sustrato esté seco, si llegaron así, tardan algo en recuperarse, pero con buenos cuidados se van poniendo infladitos otra vez y se les van esas arrugas. Igual, si consigues que te salga una vara, tambien ten paciencia, pues tardan hasta meses en desarrollarse :Cautious: son mu lentas para lo que les interesa :Cautious:
Entendido y crees que debo cortar esas puntitas ennegrecidas? o no pasa nada y se va sólo? me equivoqué pensando en hongos?
No, en eso tenías razón, y sí, creo que deberías cortar las puntas más afectadas, creo que se trata del hongo Pyllosticta, que suele provocar manchas negras, si es este, deberías prevenir que se extiendan las esporas. Mira, aquí un poco de info https://misorquideassb.wordpress.com/tag/enfermedades-parasitarias-hongos-2/ De todas maneras (y hablo ya por mi experiencia), no es peligroso a menos que la humedad suba mucho, lo que permite que se extienda fácilmente, pero por lo general, solo provoca pequeñas manchitas y así se queda, así que si no se te extiende, aunque sí intentaría erradicarlo, no me preocuparía demasiado.