Problema con Ficus Ginseng, cochinilla algodonosa?

Tema en 'Ficus ginseng - bonsái' comenzado por Niconeck, 8/1/22.

  1. Niconeck

    Niconeck

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid, España
    Buenas a todos,

    Os cuento, me compré un ficus ginseng dentro de un terrario en el Corte Inglés (ahora dudo sobre si es un ginseng o puede tener un injerto de otra especie), y no tuve problema durante unos meses, durante los cuales lo regué con muy poca frecuencia. Pues bien, hace poco se cayó el terrario al suelo y se rompió el cristal (dichoso gato...), así que aproveché para cambiarle el sustrato por uno de akadama, greda volcánica y turba, y lo cambié a un nuevo terrario que compré, ya que he leído que el ficus ginseng está cómodo en un ambiente húmedo, lo cual le ayuda a su vez a desarrollar raíces aéreas.
    El problema es que hoy me he fijado en que le ha empezado a salir como algodón en una de las ramas que no tienen hojas, y solo he encontrado que pueda tratarse de cochinilla algodonosa, aunque no me termina de cuadrar porque he leído que tiende a aparecer cuando hay sequedad...
    Agradezco cualquier ayuda.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Un saludo,
    Nico.
     
  2. Hola.

    Para mi que eso no es cochinilla algodonosa, sino moho que sale en ramas muertas, por exceso de humedad y falta de ventilación.

    En cuanto a lo del ficus "ginseng" te recomiendo este video



    En el fondo no son mas que ficus retusa, algunos injertados y otros no. En el caso del tuyo, si alguna vez tuvo un injerto ha muerto, y solo queda ficus retusa.

    Salu2 y suerte.
     
  3. Supersonia

    Supersonia

    Mensajes:
    288
    Ubicación:
    Albacete
    Si..eso es moho
     
  4. Niconeck

    Niconeck

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid, España
    Muchas gracias a los dos por la respuesta. Efectivamente, eran ramas muertas así que las he quitado... Y entendido lo del ficus retusa, pero me quedo entonces con la duda de lo que comentas sobre el exceso de humedad y falta de ventilación, entonces ¿se desaconseja el uso de terrarios para bonsais por esos motivos? ¿O no lo estoy haciendo correctamente? El terrario inicial estaba totalmente cerrado, mientras que este tiene un pequeño agujero en la parte superior.

    Por cierto, no puedo evitar preguntarte si eres el mismo Shogun que estaba en el foro de Portalbonsai hace bastante tiempo ya. Si es así, coincidimos hará ya más de 15 años, aunque no duré demasiado :smile:

    Muchas gracias de nuevo.
    Un saludo.
     
  5. Aunque en ocasiones puntuales si sea bueno aumentar la humedad de forma artificial, por regla general los entornos saturados dan mas problemas que beneficios, piensa que en la naturaleza, los arboles no suelen crecer dentro de paredes de cristal :meparto:

    Si, estaba en portal bonsai, una lastima que terminara por desaparecer, menos mal que nos queda infojardin :okey:

    Salu2
     
  6. Niconeck

    Niconeck

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid, España
    Lo tendré en cuenta, me informaré bien sobre la posibilidad de mantenerlo en terrario y si no para fuera el cristal.

    Nos vemos por aquí entonces. Muchas gracias!