Buenas tardes, otra ves los molesto con otro problema, hace unos 15 días mi mujer y yo conseguimos esta opuntia con pelos blancos, una penca se le cayo y por eso se le ve una cicatriz que cubrimos con canela en polvo, como se ve en la imagen ahora su tallo esta amarillo y arrugado, al parecer sus raíces estan bien, lo tenemos a pleno sol igual que a las opuntia microdasys que tenemos y por el clima actual desde que la tenemos solo una vez la e regado y la tierra sigue húmeda, no pude encontrar los cuidados que debe llevar esta especie porque párese que aun no esta identificada del todo, en unos lugares le nombran como opuntia orbiculata pero no se parecen mucho a la nuestra, espero algún experto nos pueda ayudar o si alguien mas tuvo una experiencia parecida nos aconseje que hacer para salvarla, gracias a todo
gracias, pero ya vi su ficha y nada que ver con la mía, a esa opuntia le dicen puerco espin y la mía no tiene espinas punzantes, sabrás que puede ser lo que le pase a mi opuntia? saludos.
Se conoce que existen variedades de Opuntia erinacea 'ursina', porque aquella que te mostré y esta https://www.ebay.co.uk/itm/372606566006 , por ejemplo, carecen de espinas. Y respecto a la salud de la tuya, por la fotografía yo me inclino por lo siguiente: - La parte que estuvo enterrada está amarillenta. Algo que en principio puede no ser una patología. - La pala está arrugada. Quizá por falta de agua.
gracias, pero me preocupa mas su estado que su nombre, no se si lo amarillo sea malo para la opuntia y que tan seguido le tenga que poner agua sin dañarla mas, es que tratamos de cuidarla igual que a las opuntia microdasys que tenemos pero parese que no es el mismo cuidado con esta..... saludo
A esa opuntia diría que hasta este momento le ha faltado sol y por eso sus nuevos brotes están creciendo etiolados y puntiagudos. Doy por supuesto que la tenéis en exterior. Los cactos no crecen bien en interiores. Que la pala que estaba enterrada esté amarillenta es lo normal. La parte baja del tronco se lignifica con el tiempo, así que la pala de abajo es normal que tenga una superficie coriácea, justo ahora empieza a lignificarse. Como en México ahora supongo que estáis entrando en el invierno, vuelve a plantar el cacto de nuevo y tenlo solo moderadamente húmedo a pleno sol. Si en tu zona hay heladas fuertes deberías protegerlo un poco bajo un porche o junto a una pared orientada al sur. Debe tener un mínimo de cuatro o cinco horas de sol al día. Si puede ser más, mejor. Durante el invierno debes regarlo poco. No crecerá nada en ese periodo. Al llegar la primavera ponlo en un lugar muy soleado y a medida que aumente la temperatura puedes ir aumentando el riego. En verano, en maceta y a pleno sol puede necesitar riego a diario, en cambio en invierno únicamente un riego cada diez o quince días. Cuando la plantes, déjala en paz y no la vuelvas a sacar de la tierra. Las raíces necesitan meses o años para afianzarse. Si la vas arrancando retrasarás su crecimiento.
De verdad muchas gracias, seguiremos todas las recomendaciones, después de tomar la foto procuramos regar abundantemente la opuntia y después de 2 días notamos que lo arrugado se empezó a quitar, creímos que estaba por pudrirse y por eso la regábamos muy poco, ahora hasta ver su tierra completamente seca le daremos otro riego similar, aunque estamos en invierno en mi zona el sol es muy fuerte pero el viento helado, somos novatos en esto, ustedes entenderán y gracias a sus consejos e podido salvar una que otra de nuestras suculentas y cactus que tenían problemas, les mandamos muchos saludos y felices fiestas y de una vez feliz año nuevo.
Refloto este tema con la esperanza de que @Leiji lo actualice y nos cuente si después de todos estos meses lograron sacar adelante su opuntia peluda . Yo tengo un par de peludillas, una es Opuntia orbiculata y la otra es Opuntia vestita. Lo comento porque ésta última me recuerda mucho a la suya