Problema con peperomia caperata o cola de ratón

Tema en 'Peperomia' comenzado por Auroravt, 25/10/18.

  1. Auroravt

    Auroravt

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Vigo
    Hola, me compré hace una semana esta peperomia llamada "cola de ratón. Venía empapada en agua, así que cuando llegué a casa, saqué toda la planta de la maceta y la envolví en papel para quitarle el exceso de agua. Luego la volví a meter en su maceta. Vi alguna rama pocha perono estaba muy mal. En una parte le eché canela por el tema de los hongos. Pero pasa una semana y ya he quitado varias hojitas pochas. Corre peligro mi planta? La estaré perdiendo? Puedo salvarla o hacer algo? Desde entonces no la he vuelto a regar.
    Gracias de antemano
     
  2. Auroravt

    Auroravt

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Vigo
    Aquí subo algunas fotos de mi planta

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. Auroravt

    Auroravt

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Vigo
    Como tiene tantas ramificaciones esmuy difícil ver si se está pudriendo por el centro
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Yo creo que harías bien cambiándole el sustrato a uno que sea más poroso y drenante (que tenga por ejemplo turba y perlita). Si la dejas en su maceta original quizás se terminen ahogando las raíces y se pudra toda la planta.

    Échale un ojo a esta página, que te puede ayudar en el tema:
    http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/peperomia/
     
  5. Auroravt

    Auroravt

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Vigo
    Me surgen algunas dudas. Es bueno transplantarla ahora? No se estropeará? En el vivero cuando la compré, me dijeron que no la cambiara de maceta hasta primavera.
    Y como lo hago? Le quito toda la tierra? Y le rocío con fungicida?
     
  6. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    En realidad la época de trasplantar la "Peperomia" es en primavera, sí.
    ¿Cómo tiene ahora el sustrato? ¿Lo ves ya más seco? Si es así, sólo córtale las hojitas que pueda tener aún mustias por el exceso de agua y espérate antes de volver a regarla.

    ¿Alguien más puede proporcionarnos pistas acerca del tema?
     
  7. Auroravt

    Auroravt

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Vigo
    Lo tiene mas seco. No lo he regado ni una sola vez. Ya venía bien empapado del vivero.
    La voy mirando a diario a ver cómo evoluciona y si se va pudriendo, pero no veo mucho. Solo alguna hoja o flor que ves que se está mustiando por pudrición.
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo más bien le veo la tierra un poco seca. La Peperomia caperata necesita un nivel medio de humedad constante en la tierra, no se ha de secar nunca, pero sin llegar al encharcamiento.

    Yo la trasplantaría ya mismo. Si pasa todo el invierno en esa maceta tan pequeña es muy probable que en invierno, con la calefacción se le seque demasiado la tierra y se le empiecen a secar las puntas y bordes de las hojas.