Problema de crecimiento y deformacion en lechugas

Tema en 'Hidroponía - Cultivos hidropónicos' comenzado por darioluis, 10/2/15.

  1. darioluis

    darioluis

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe
    Hola
    Tengo problemas con las lechugas (y rucula). A poco de nacer desarrollan un tallo fino y alargado que sale del sustrato, estas plantulas se caen tienen escaso desarrollo y ya no crecen nunca bien, ya sea que se transplanten a otro sustrato o a raiz flotante. Todas las variedades sembradas (5) se comportan igual
    La siembra se hace en germinadores de 6,5 cm de profundidad con 1cm de nivel de solucion, rellenos con Perlita fina 0,2-3mm diametro. Este sustrato mantiene alta humedad superficial, por lo que sospechaba el problema fuera ese sumado a escazes de Oxigeno en la raiz; sin embargo Pimientos y Albahacas crecieron bien. Ocurre lo mismo si se siembra en baldes de 20 cm con nivel constante de solucion de 5 cm rellenos con Mezcla de Perlitas 0,2-3mm(1parte) 2-10mm (2 partes) donde la humedad superficial es baja.
    Años atras hice un breve desarrollo, que no continue, de lechugas(y otros) en perlita Gruesa,siembra al boleo, con riego por inundacion automatizado con relativo exito
    Adjunto fotos con mas detalles
    Condiciones climatica;intemperie, 28-33 grados de dia, 20-25 de noche. Bajo media sombra, o bajo arboles con algunas horas de sol directo
    Solucion en ppm:
    N 115(4% N-NH4),
    K 158,
    P 22,
    S 40,
    Mg 27,
    Ca 90,
    Si 12,
    Fe 2,5,
    Cu 0,05,
    Mn 0,5,
    B 0,33,
    Zn 0,1,
    Mo 0,05 .
    CE 1,45-1,85 mS.
    pH 5,4-6,3.
    Agua para la solucion: CE 0,2 mS pH 7,5
    Riego: por capilaridad, manteniendo un nivel constante de solucion en el fondo de los recipientes

    Estoy probando distintas profundidades de recipiente, distintas mezclas de Perlitas. Midiendo algunas propiedades fisicas(retencion de H2O, aire, ascenso capilar, densidad aparente) de las perlitas

    La pregunta principal es: que pasa con las lechugas?
    Preguntas adicionales: Como hacer mejor plantines de lechuga? sin espuma fenolica o lana de roca Como mejorar el sistema de riego por capilaridad(ya que deseo un sistema sin electricidad y la minima atencion posible)?

    Desde ya agradezco su respuesta

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos
    Dario Ponisio
    darioluisponisio@gmail.com
     
  2. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Mensajes:
    860
    Ubicación:
    Sevilla
    Antes de nada respondeme a estas preguntas
    ¿las lechugas germinan en oscuridad?
    Si es así ¿cuantos dias transcurren desde que germinan hasta que las expones a la luz?
     
  3. darioluis

    darioluis

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe
    Hola Joaquin, gracias por responder
    No, germinan con luz solar. Las siembro en perlita a poca profundidad, 3-5 mm aprox, nacen muy bien, alto porcentaje de germinacion, cuando nacen sacan las dos hojitas perfectas, pegadas al sustrato, nunca se etiolan o hilan como cuando les falta luz. Pero a los 20 dias mas o menos les empieza a crecer ese tallito alargado que sale del sustrato, y la plantita se cae, y en mi opinion crecen lento, porque no estan para transplantar (con 4 hojas verdaderas, unos 10 cm) hasta pasado los 30 dias,y despues no crecen bien ni en perlita ni en raiz flotante
    Ahora tengo unas de 16 dias que todavia estan bien, las estoy poniendo en condiciones diversas para ver que pas
    Saludos
     
  4. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Mensajes:
    860
    Ubicación:
    Sevilla
    Si no es ahilado no se me ocurre que otra cosa podria ser.
     
  5. darioluis

    darioluis

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe
    Una pregunta Joaquin
    Las lechugas de tus fotos, puestas en el hermoso NFT que armaste, le calculo unas 6-8 hojas de unos15 cm las hojas grandes(corregime si no es asi). Cuantos dias tardaron desde que las sembraste hasta el transplante al NFT? Cuanto miden las raices para que las moje la solucion dentro de los tubos de PVC? Dentro de los tubos cual es el nivel de solucion cuando circula? Ya van 3 preguntas......
    Por que las que yo tengo a los 30 dias de siembra tienen una raiz de unos 5-6 cm poco ramificada que es corta para transplantar a NFT.
    Si tenes una foto de las raices al momento de transplante me gustaria verla, gracias
    Saludos
     
  6. vperezr

    vperezr

    Mensajes:
    294
    Ubicación:
    panama. Centro America
    Darioluis, utiliza el sistema DWC q usa Joaquin y que yo use tambien para obtener raices largas y luego pasar a los tubos. Eso hice Yo con mis pepinos y me resulto a la perfeccion. Las lechugas pueden sembrarse en tubos de 8 cm o de 11 cm. Pero asi mismo debes observar cuando las raices toquen la solucion
    Algunos hacen 3 sistemas...el de inicio de plantones, luego lo pasan a tubos de 7.5 cm y agujeros cada 15 cm y luego a tuvos de 11 cm y separacion de 20 cms.

    Saludos
     
  7. darioluis

    darioluis

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe
    Hola Victor, gracias por tu atencion
    Muy bien,yo tengo unas bateas(35 lts, 20 cm de profundidad) con DWC o "raiz flotante" con aireadores, aunque no es el sistema que deseo desarrollar, lo tengo para experimentacion. Pero los plantines hay que hacerlos en algun sustrato (yo uso perlita y anda bien para germinar), o en lana de roca o espuma fenolica.
    A ver si te entiendo, vos sembras y germinas en ? despues pasas los plantines a DWC. Y despues los metes en tubos en NFT
    Preguntas: donde haces germinar las semillas? Cuando y como las pasas a DWC? Y despues a NFT?
    Saludos
    dario
     
  8. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Mensajes:
    860
    Ubicación:
    Sevilla
    Dario. Las lechugas las germino en lana de roca y las pongo en los tubos aproximadamente 1 mes despues de que germinan y durante ese tiempo las tengo en un sistema DWC que como dice Victor favorece el crecimiento de raices. Para decidir el momento del trasplante a los tubos no me guio por la candidad de hojas sino por la longitud de las raices para asegurarme de que alcanzan la solucion nutritiva, y suelen medir unos 10 a 15 cm aprox. muy ramificadas (no tengo fotos).

    Mis tubos son de 9 cm de diametro y mantienen permanentemente unos 2-3 cm de solucion, y esta circula durante 30 minutos a intervalos de 90 minutos desde las 9 am hasta las 9 pm.
     
  9. evaristo

    evaristo

    Mensajes:
    156
    Ubicación:
    azul provincia de buenos aires argentina
    hola juaquin que es sistema dwc y nft me confunden yo leo todos sus comentarios para informarme del tema no hay una palabra mas fácil para definir lo. a si la gente común como yo sabemos de que ¡¡¡¡ están ablando!!!!! jajajaja
     
  10. darioluis

    darioluis

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe
    Perfecto Joaquin, ahora me queda claro. Porque lei un poco sobre NFT pero no explicaban bien el proceso de hacer los plantines hasta meterlos en los tubos. Aunque por ahora no pienso hacer NFT, mi intencion es desarrollar sistemas que no requieran electricidad.
    Una pregunta: Cuantos dias estan en la lana de roca hasta que las pones en DWC? Como estan las raices para que alcancen la solucion? Entiendo que metes el cubo de lana en un agujero de una placa que flota, o esta sobre, la solucion (algo como el esquema de la 1er imagen). El cubo de lana se moja? Se le desarrollan algas? A mi me pasa que los cubos de goma espuma se mantienen empapados de solucion y se crian algas, y se mantiene mojado el cuello de la planta cosa que no se si es buena
    [​IMG]
    Y despues, cuando tenes la planta de 1 mes en el cubo de lana (algo como la 2da imagen) con que las metes en el tubo NFT? con un vaso? Como se sujeta la planta?
    [​IMG]
    Las preguntas que te hago parecen obvias o tontas, pero hasta que no lo haces son detalles practicos que no siempre estan bien explicados
    Saludos
     
  11. evaristo

    evaristo

    Mensajes:
    156
    Ubicación:
    azul provincia de buenos aires argentina
    el primero es el que yo ise caseroooo!!!!saben puse 2 planta de tomates y el resto lechuga para experimentar las de tomates están sanas y de unos 15cm las lechugas se mueren duran 3 días como máximo. por lo tanto que comeré ensalada de tomate solo con ajo picado y orégano!!
     
  12. evaristo

    evaristo

    Mensajes:
    156
    Ubicación:
    azul provincia de buenos aires argentina
    hola juaquin en la primera imagen observe que hay una distancia entre el tergopol y el agua ami me queda el tergopol flotando en el agua no me que da en el aire( apoyado en el borde del insipiente)tiene algo que ver?
     
  13. vperezr

    vperezr

    Mensajes:
    294
    Ubicación:
    panama. Centro America
    Hola a todos.
    En mi caso germino en cascarilla de arroz...es como mejor me ha ido. Cuando la plantita tiene una raiz suficiente, la paso a una esponja comun de 2 x 2 pulgadas, dejando la raiz afuera. Es alli cuando la coloco en el sistema DWC. El sistema DWC no es 100% como el de raiz flotante tradicional pues dejamos un espacio entre la lamina que sostiene las plantaa y la solucion. Este sistema para su mejor resultado debe tener un oxigenador. Como dice Joaquin, las plantas se dejan alli hasta que sus raices sean lo sudicientemente largas para que al pasarlas a los tubos puedan tocar la solucion. Aca hace demasiado calor lor lo tanto mi solucion circula continuamente durante 13 horas. Si pongo intervalos, en ese tiempo sin circular se calienta demasiado el agua y me las estresa.
    Yo no he intentado con lechugas por el tema del calor pero lo hare en semanas posteriores porque consegui una variedad resistente.

    Recuerda que no depende del tiempo ni del numeeo de hojas, sino del largo de las raices para pasarlos a los tubos de pvc.

    Saludos
     
  14. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Mensajes:
    860
    Ubicación:
    Sevilla
    Ya lo ha explicado con claridad Victor. La primera imagen es un sistema DWC porque la placa no flota en la solucion nutritiva sino que hace de tapadera al recipiente. Si la placa flotara seria un sistema de raiz flotante.

    Yo germino las lechugas en cubos de lana de roca de 4 cm de lado los cuales coloco en una bandeja de unos 4 cm de profundidad con un poco de agua en el fondo para que los cubos no se sequen. Cuando nacen las plantitas las dejo unos 6 0 7 dias en la misma bandeja donde han germinado sustituyendo el agua por solucion nutritiva diluida al 50% y entonces las paso al sistema DWC de modo que los tacos se introduzcan 1 cm en la solucion nutritiva. Diariamente me aseguro de que todos los tacos se mantienen humedos en contacto con la solucion nutritiva hasta que las raices sobresalen por la base del cubo y a partir de ahí solo tengo que mantener el nivel de solucion nutritiva de modo que quede un poco por debajo de los tacos sin tocarlos pero que todas las raices alcancen la solucion nutritiva. Cuando la planta esta lo suficientemente crecida introduzco el taco de lana de roca en un vaso de rejilla para hidroponia y lo introduzco en el agujero del sistema NFT.

    Espero haberme explicado.

    [​IMG]
     
  15. evaristo

    evaristo

    Mensajes:
    156
    Ubicación:
    azul provincia de buenos aires argentina
    no se enoje don juaquin jajaja