Hace tres años compré algunos garnem para patrón de melocotonero, y todo parecía ir bien, ya que dan buen vigor. Dejé uno de los patrones crecer libremente para tener mi propia reserva para futuros injertos. El caso es que este año empezaron a secarse algunas de las nuevas ramas inferiores, y al poco tiempo el tronco empezó a pelar en algunas zonas, para finalmente abrirse y empezar a mostrar gomosis en varios sitios. Este año está siendo un desastre, todo el mes lloviendo con altas temperaturas, y ahora han bajado, por lo que los hongos han campado a sus anchas. Lo que me preocupa es que este problema no lo he visto nunca ni en mis melocotoneros, ni ciruelos, ni cerezos, pero en un melocotonero injertado sobre garnem, hay un rebrote del patrón y también le pasa lo mismo. Me da la impresión de que son susceptibles a algún hongo habitual aquí, por lo que no serían adecuados para Galicia. ¿A alguien le suena qué puede ser? Me imagino que será algo que afecte más a los almendros. Lo curioso es que abolladura no ha tenido, sólo algo de lo que creo que es cribado
No mola , es asfixia radicular . Tanto GxN 15 Garnem , como su colega hibrido GF-677 , son adecuados a terrenos secos , y sensibles a la asfixia radicular . Para futal de hueso , tienes que escoger uno resistenta a la asfixia ( Adesoto 101- Puebla de Soto ) . Un abrazo Jose
Pues buena jodienda, porque tengo tres injertados así, mi suelo es franco arenoso y nunca lo he visto encharcado. Tocará comprar el adesoto y el año que viene hacer copia. Ya puestos, creo que voy a hacer un experimento, mariana + garnem, a ver qué sale de eso.
Mariana es cojonudo para la asfixia , pero no compatible con las variedades de hueso " puro " , y menos con los hibridos de almendro x melocoton . Dispara a lo seguro " Adesoto " . Sanguiño , nunca llueve a gusto de todos . Yo buscando portas resistentes a caliza y secarral , y tu justo al reves jaajajaja. Un abrazo Jose
Jose-albacete, como se comporta el mirabolano 29c para ciruelos con riegos intensos los primeros años? Y en secano ? Gracias, .. Antonio
angomfra , el Mirabolan 29-C , es " el puto bicho que le picó al tren " . Eso es mas basto que un arao . Es tremendamente rustico , que yo sepa solo superado por Monrepos y Mariana ( estos levan otro rollo ) , no tienes cojones a asfixiarlo por exceso de agua , ni a secarlo por falta de agua ( en estado adulto ) , siempre da la cara como un campeón . Para ciruelo , albaricoque , pluot , aprium , cherryplum , plumcot y mas mierdas de estas , no tiene rival . Te podias venir a sacar algunos ya con 5 y 6 años fallidos de injerto que tengo que sacar este invierno , y me va a hacer falta o un tractor con pala , o un toro . Mirabolan 29-C , es la exquisitez en su rango . Los jodidos viveros multiplicadores , llevan al menos dos años mandandolos excesivamente gruesos , si vas a pillar , 4-6 mm es el calibre adecuado . Si los quires multiplicar tu , te vienes con un camión , y te llevas leña p'al invierno y estaquillas para España jajajajajajaja. Un abrazo Jose
jose me interesa mucho esta opinion que has dado con el problema de sanguiño...,yo al igual que él tambien pienso que "en mi tierra hay algun hongo habitual al que algunos de mis frutales son supceptibles" viendo la opinion que le has dado al compañero te pongo unas fotos de un cerezo cristobalina plantado hace 3 meses,broto bien y cuando las ramas tenian los famosos 60 cms las corte para formacion,resultado:un poco de gomosis en la base de una rama,paralizacion de crecimiento y hojas que poco a poco va perdiendo con este aspecto hace 2 semanas trate con fosetil via radicular y hace poco le di una segunda pasada foliar...,no mejora nada ni brota ninguna yema,y cada dia que pasa esas manchas van aumentando hasta que provoca la caida de la hoja es lo mismo que tiene sanguiño??,te comento todo esto pues la impresion que tuve es que cuando se inicio este problema fue despues de un riego saludos
jose9871 , lo de Sanguiño , no es un hongo , es que el portainjerto utilizado es " susceptible " a la asfixia radicular , es decir , no soporta los terrenos humedos . No se en que está injertado tu cerezo , si provierne de vivero , lo mas seguro que esté injertado en Santa Lucia ( o su prima SL-64 ) , y ambos son sensibles a asfixia , por se utilizan portainjertos mas resistentes como Marilan , Adara , o Monrepos . Deja de regarlo , le das das un par de pasadas de aminoacidos via foliar , ( espaciadas 10 dias ) y debe mejorar . Un abrazo Jose
gracias tocayo por la respuesta,es un cerezo de vivero on line y me parece que es una castaña,pero fue en el unico sitio que encontre cristobalina,en los demas ya estaba pasada la temporada de frutales a mi me parece que el problema es el riego,pero...,como no lo voy a regar??,si te fijas en la foto esta lacio de no regarlo,y si lo riego se ahoga...,me dan ganas de arrancarlo y poner otro,lo que no se es donde buscarlo con los patrones que dices y que solo me vendan uno entonces no crees que sea un hongo??,ya se que las imagenes de sanguiño es algo parecido a cribado y las mias no...,pero ese color marron de las manchas es el mismo y la gomosis le salio tras un riego abundante,ahora no la tiene saludos
No Jose , el GxN 15 Garnem de Sanguiño , si tiene un ataque de cribado , el cerezo es muy susceptible a este hongo , pero no es tu caso , el tuyo muestra sintomas de exceso de agua , o quizas un golpe de calor . Para Rincon de la Victoria , como comprenderas el cerezo no es lo mas adecuado , y no soy amante de la Cristobalina , pero a falta de Royal Lee , y Minnie Royal ( se que hay gente del foro que las tiene , ya que las pase en su dia , pero no las injerté para mi ) . Yo que tu , solocitaria estas dos variedades aqui en el foro , que son buenas y requiren nada de frio : Royal Lee ( 200 horas ) https://www.davewilson.com/product-information/product/royal-lee-cherry Minnie Royal ( 200 horas ) https://www.davewilson.com/product-information/product/minnie-royal-cherry Las injertas sobre Marilan ( polinizan entre si ) , y te comes unas cerezas en Malaga , que lo flipas . Un abrazo Jose
gracias por las clases maestro ,sabes que??,de perdios al rio...,voy a probar a regar "normal" tirando a poco y voy a probar con los aminoacidos,si la palma que la palme...,y si pasa a mejor vida pues ya vere si pongo otro en su lugar...,o pongo un manzano que mi mujer se ha quedado tambien con las ganas se que aqui es muy dificil donde vivo probar una cereza y esto no deja de ser un intento tambien te digo que por muy regular que sea la cristobalina seguro que esta mejor de comer que las de cualquiera de supermercado...,mi mujer viene del mercadona,y sin haberse fijado en la variedad,las ha visto a 7 €/kg y dice que ni siquiera entraban por los ojos...,por eso te digo que aunque me pudiera salir unas pocas con este cristobalina ya me daba con un canto en los dientes saludos
Jose , serás cabrón jajajajajaja. Te sales de Poncio , y te metes en Pilatos . Manzanos en Rincon de la Victoria " tocate los cojones " . Anda , si te decides por poner manzanos , te pillas unos MM-106 , es resitente a la asfixia , no necesita tutor , pero si necesitas injertar variedades de minimas horas de frio invernal , para comer manzanas solo " decentes " . - Golden Dorsett ( 100 horas ) - Anna ( 200 Horas ) . Eva , Princesa y demas , se te van a 400-500 horas , que nos las pillas ni en tus sueños mas humedos . Tirate por solicitar estaquillas de cerezas Royal Lee, y Minnie Royal , que son buenas , y te funcionarian . Un abrazo Jose